Más allá de la “retórica acalorada” Canadá sigue firme en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) del que dependen millones de empleos en México, Estados Unidos y Canadá.

El gobierno canadiense manifestó en forma escueta y cautelosa su postura respeto a la declaración del presidente Donald Trump de la posible salida de Estados Unidos del TLCAN, resaltando los lazos comerciales entre ambos países.

“Las negociaciones comerciales tienen momentos de retórica acalorada. Nuestras prioridades siguen siendo las mismas y seguiremos trabajando para modernizar el TLCAN y apoyar millones de empleos de la clase media”, afirmó el vocero de la cancillería canadiense, Adam Austen.

A través de un breve comunicado expresó que el gobierno canadiense seguirá trabajando “con nuestros socios a todos los niveles en Estados Unidos para promover el comercio entre Canadá y Estados Unidos, que apoya millones de empleos en el continente”.

El funcionario destacó que los lazos económicos entre ambos países “son clave para los empleos de la clase media y para el crecimiento en ambos lados de la frontera”.

Detalló que nueve millones de empleos estadunidenses dependen del comercio y las inversiones con Canadá. “Somos el cliente número uno en la mayoría de estados de la Unión Americana y estamos entre los primeros tres clientes en 48 estados”.

La principal negociadora de la delegación canadiense, la canciller Chrystia Freeland, no se ha pronunciado directamente respecto a las declaraciones de Trump en Phoenix, pero sigue promoviendo las consultas entre canadienses para contribuir a la modernización del acuerdo trilateral.

Al dar a conocer los objetivos de Canadá para la renegociación del TLCAN, el pasado 14 de agosto, Freeland consideró que las restricciones a la contratación pública son como «comida chatarra política», ya que son «superficialmente apetitosas, pero insalubres a largo plazo”.

Pese a las acaloradas declaraciones de Trump, el gobierno canadiense sigue su proceso de consultas sobre el TLCAN, el cual inició la víspera y terminará el 23 de septiembre próximo.

El secretario parlamentario del Ministerio de Asuntos Globales, especializado en la relación Canadá-EUA, Andrew Leslie, encabezará una serie de consultas públicas sobre la modernización del TLCAN en Quebec, Isla Príncipe Eduardo, Columbia Británica, Saskatchewan y Ontario.

“El TLCAN ha sido un éxito extraordinario para la prosperidad de nuestro país. Prepararnos para las negociaciones sobre un TLCAN modernizado nos ha unido como país. Canadá está dispuesto a negociar un acuerdo que sea beneficioso para todos los canadienses, asegurando que las familias canadienses de clase media se beneficiarán para las generaciones venideras”, afirmó Leslie.

El gobierno canadiense recordó que en 2016 el comercio trilateral alcanzó el trillón de dólares estadunidenses, lo que fue tres veces mayor de lo comercializado en 1993.

Diariamente cruzan la frontera Canadá-Estados Unidos 400 mil personas y 2.4 mil millones de dólares en bienes y servicios, mientras que 1.9 millones de empleos canadienses están relacionados con las exportaciones canadienses a Estados Unidos.

Fuente: Notimex

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here