Por Cristina Gómez Lima

Hermosillo, Sonora a 9 de julio.- Para reforzar y vigilar la seguridad del quinto municipio más violento del País, elementos de la Gendarmería Nacional arribaron a Cajeme, Sonora con la instrucción de coadyuvar en estrategias de las corporaciones policiales municipales, estatales y federales.

Según cifras oficiales, Cajeme han registrado 325 homicidios dolosos durante los últimos dos años; en el 2016 se documentaron 224 asesinatos, mientras que en los primeros cinco meses de éste año fueron 101, sin contar los registrados de junio y las dos niñas que perdieron la vida junto a su madre, el pasado martes.

Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, anunció la llegada de los elementos de Gendarmería para reforzar el operativo que fuerzas de seguridad estatal, municipal y militar desplegaron para protección a los habitantes de Cajeme, luego del incremento de homicidios dolosos que ha cobrado la vida de personas en las calles.

“Entiendo que en otros estados la situación es mucho más complicada que Sonora, pero eso no significa que nosotros no necesitemos apoyo”, declaró en entrevista la Mandataria Estatal.

Dijo que el trabajo de la Gendarmería hasta el momento no es preciso, ni se dará a conocer a los ciudadanos, con el fin de coordinarse con las corporaciones y prevenir la ola de violencia que impera en el Sur del Estado por presuntos nexos con el narco trafico, guerra de plazas y su cercanía al vecino estado de Sinaloa.

Pavlovich informó que el apoyo del Gobierno Federal se debe a las gestiones que ha realizado en sus últimos viajes a la Ciudad de México, incluso enfatizó como una respuesta inmediata a sus requerimientos.

Sin número exacto de los elementos que arribarán a Sonora, la Gobernadora aclaró que los mil elementos del Ejército que llegaron en marzo a blindar las fronteras con Chihuahua y Sinaloa, era específicamente para evitar el tráfico de drogas que buscan ingreso a la entidad para pasar a Estados Unidos.

“Ellos están en la frontera de Yécora blindando el estado, porque tenemos frontera con Sinaloa y chihuahua son estados difíciles en este momento en materia de seguridad”, aseguró.

Agregó que la extensión geográfica no ayuda para vigilar todas las zonas, además de las zonas desérticas que se convierten en una oportunidad para actividades delictivas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here