El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
En alguna ocasión el líder Chino Den Xiao Ping respondió a un cuestionamiento sobre la dicotomía de su régimen, en la parte política comunista y en la parte económica abierto al capitalismo: –“No importa el color del gato, lo que importa es que cace ratones”.
Algo similar parece decir las dirigencias del PAN y PRD en Sonora, luego de dar los primeros pasos para conformar una alianza electoral con miras al 2018.
No deja de ser algo paradójico, sobre todo en el PRD, porque su actual dirigente Miguel Ángel Armenta Ramírez, llegó a ese cargo tras una larga batalla contra José Guadalupe Curiel, quien en el proceso electoral del 2015 fue impulsor de una alianza con el candidato del PAN, Javier Gándara Magaña.
Pero eso ya quedó en el olvido y ahora PRD y PAN se toman de la mano y pretenden caminar juntos el 2018.
Está demás señalar la diferencia ideológica en los idearios de ambos partidos; uno de derecha y el otro de izquierda. Los conceptos que les dan vida son antagónicos y polarizados, no hay un punto de coincidencia en el ideario de ambos institutos políticos, pero dada la necesidad de ser competitivos en la búsqueda de votos, se dejan de lado los colores partidistas y se asumen posturas pragmáticas.
Esta alianza que pretenden concretar en Sonora, no está alejada de los fines que da vida a la alianza nacional que creó el Frente Nacional Opositor, se trata de ser competitivos electoralmente y tratar de ganar posiciones en los Ayuntamientos y Congreso local.
Si lo vemos en términos de capacidad de competir, es una buena decisión aunque para ello se tenga que transitar junto con el antiguo enemigo.
No hay que olvidar que ambos partidos tienen fortalezas y debilidades; si saben sumar fortalezas pueden avanzar a pesar de sus debilidades.
El PAN en Sonora, es una organización desacreditada por la corrupción en la que incurrieron sus militantes como gobierno; tiene en su contra una disidencia interna que no acepta la línea proveniente del centro del país, entre ellas está de hacer alianza y tiene una gran pérdida de credibilidad.
Sus gobiernos municipales no son de presumir, sobre todo en lo referente a Guaymas y Navojoa; pero su gran fortaleza es la conservación de un voto duro que no lo abandona; además es gobierno bien posicionado en dos municipios muy importantes: San Luis Río Colorado y Nogales.
El PRD, por su parte, es un partido que requiere de inmediato una inyección de votos; desde la aparición de Morena, “El Sol Azteca” dejó de ser el referente de la izquierda mexicana y en los últimos años ha sido testigo de una diáspora de su militancia, una disgregación que la viene captado el partido de López Obrador.
Está tan débil como partido que en el proceso electoral pasado vivió una profunda división porque su dirigente Guadalupe Curiel insistió en una alianza con el PAN y Javier Gándara al grado de dejar la impresión de una abyección de su parte, producto de un trato comercial.
A su favor se debe señalar la presencia que tiene en ciertas regiones del sur de Sonora donde puede darle una buena cantidad de votos a la alianza, pero no son tantos como para pensar en un triunfo contundente; pero en municipios como Hermosillo ni siquiera le alcanzó para tener un regidor.
A diferencia del Frente Opositor Nacional, aquí en Sonora el llamado “Frente Ciudadano por Sonora” va incompleto, le falta la adición de Movimiento Ciudadano, un partido que a nivel local dirige la ex panista Dolores del Río quien todavía tiene cuentas pendientes por cobrar al PAN y que no se aliaría con aquellos que la “bajaron” de la candidatura a la alcaldía de último momento.
Ahora bien, hay una gran mentira en la conformación del “Frente Ciudadano por Sonora” y es que ellos dicen que van a conformar una alianza con fuerzas partidistas y de la sociedad civil, pero de entrada no se aprecia ninguna organización de carácter civil o ciudadano que los respalde.
Por lo demás, ya se verá si está mezcla tan heterogénea de partidos tiene los argumentos suficientes para convencer a un ciudadano, que cada vez desconfía más de los partidos políticos y más cuando dan muestras de que solamente van en busca del voto, sin garantía de que al ser gobierno respondan a las expectativas ciudadanas.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Ahora que operaron al presidente municipal, Manuel Ignacio “El Maloro” Acosta, de un quiste inguinal que le causaba mucha molestia, dicen que en el Hospital CIMA se encontró con el empresario Ricardo Mazón Lizárraga a quien también le dieron una “tuneada”.
Tanto “Maloro” Acosta como Mazón Lizárraga se encuentran en perfecto estado de salud y solamente es cuestión de días para que ambos vuelvan a sus actividades diarias.
2.- El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador visitó el sur de Sonora, con eventos en Navojoa y Alamos, le fue relativamente bien en los eventos agendados, aunque en materia discursiva no dijo muchas cosas, salvo ese anuncio de que si llega a ganar la presidencia de la República la Sagarpa se instalaría en Ciudad Obregón.
Por cierto, debió ser doloroso para algunos seguidores de López Obrador, que han hecho de la toma de casetas de peaje un buen negocio, escucharle decir que esas casetas de cobro instaladas en la Cuatro Carriles son un punto a analizar detalladamente en referencia su permanencia o quitarlas. Ellos esperaban una declaración tajante de que serían retiradas y más cuando el dirigente estatal, Alfonso Durazo Montaño las ha cuestionado de manera constante.
3.- Este lunes se reunirán en el Tribunal de Justicia Administrativa el dirigente del Sindicato del Ayuntamiento de Hermosillo, Salvador Díaz y por parte de la Comuna llevará la representación el secretario del Ayuntamiento, Julio César Ulloa Girón; van a discutir sobre las acusaciones que hace el Sindicato en torno a la treintena de violaciones al Contrato de trabajo de los empleados municipales.
No crea que a “Chava” Díaz le agrada esta situación, a final de cuentas esto implica ser exhibido en caso de que no haya argumentos para darle la razón y dejarlo desenmascarado como un líder que en lugar de buscar beneficios para su gremio, lo hace para él en lo personal.
A diferencia de las reuniones en la Secretaría del Ayuntamiento, Chava Díaz tampoco se va a poder levantar de la mesa de negociación cuando algo no sea de su agrado o las cosas no le resulten.
4.- Este lunes David Figueroa Ortega, coordinador de la campaña de Margarita Zavala en Sonora cita a conferencia de prensa, por algunos mensajes y fotos publicados en redes sociales, donde cita que se anda despidiendo de sus amigos del PAN, todo indica que va a presentar su renuncia al PAN.
Habrá que esperar a ver como se decanta su situación partidista.
Otros Juglares:
–“Somos políticos cenopistas, somos priístas, que buscamos que se castigue a quienes traicionan nuestra confianza y nuestros ideales, porque no podemos permitir que por los corruptos de denosté a todos los políticos, y más cuando a los políticos se nos exige cambios”.
Lo dijo la diputada Ana Luisa Valdés Avilés durante la toma de protesta de la nueva dirigencia de la CNOP en Navojoa.
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR
También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.