El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Desde que Guatimoc Yberri González entregó la alcaldía a Gastón González Guerra, el PRI no había podido repetir como gobierno municipal en Hermosillo; el PAN llegó a tener tres gobiernos municipales consecutivos con Jorge Valencia Juillerat, Francisco Búrquez y Dolores del Río; el priísta Ernesto Gándara recuperó la alcaldía para el PRI, pero la entregó a Javier Gándara y este a su vez a Alejandro López Caballero.

Es decir, en los últimos 21 años, el PAN gobernó 15 años, contra 6 que completara el PRI al acabar el gobierno de “Maloro” Acosta.

No hay duda que en la Capital de Sonora, el voto duro del PAN es más cuantioso que el del PRI, sin embargo esos electores también castigan duramente cuando no se cumplen expectativas o bien, cuando el partido llega dividido.

Para la elección de este año, no se ve como el PAN pueda ganar Hermosillo.

Hay varios factores que inciden en esta visión tan poco alentadora para las huestes panistas.

De entrada está el gobierno en turno; si bien Manuel Ignacio “Maloro” Acosta tuvo un inicio incierto y lleno de incertidumbre, a final de cuentas no temió tomar decisiones, a pesar del desgaste natural de su imagen, lo cual derivó en un gobierno ordenado y que atendió las demandas principales. Un punto muy importante es que a pesar de las especulaciones, algunas generadas por el mismo Alcalde, en realidad no aspiró a la reelección, de ahí que no tembló para tomar decisiones.

Con “Maloro” Acosta se ha visto una obra de pavimentación que no tiene comparación con ninguno de los gobiernos que lo antecedieron, incluyendo los del PRI; reordenó las finanzas municipales al grado de reducir la deuda histórica en 375 millones de pesos, inició el proceso de modernización del alumbrado público, volvió a equipar con patrullas y equipo a la policía municipal.

Un detalle muy importante es que supo establecer un trato muy respetuoso con la gobernadora Claudia Pavlovich y eso se tradujo en apoyos para pavimentación, pero sobre todo en un gran respaldo político que sacó adelantes proyectos en Cabildo.

Pero el gobierno de “Maloro” Acosta no basta para agorar un triunfo del PRI en la elección municipal.

También hay que darle crédito al PAN. No solamente se comportaron como una oposición mezquina, también fingieron demencia y con mucho cinismo quisieron culpar al gobierno actual de lo que no hicieron, o hicieron mal, en el pasado.

Pero en su accionar como oposición, también reflejaron la profunda división interna que los corroe. Nunca hubo fuerza en su oposición, aunque sí mucha estridencia y hasta violencia; fueron medrosos, sin tener una ruta estratégica planeada como fuerza opositora.

Pero el gobierno del “Maloro”, así como la actitud opositora del PAN ya forman parte del pasado; son parte de lo que ya evaluó el ciudadano.

En lo correspondiente al futuro, es decir los personajes que se perfilan para ser los candidatos, resulta evidente que en el PRI hay figuras de mucho mayor peso y competitividad electoral que aquellos perfilados en el PAN.

Los nombres del PAN, salvo el de Mirna Rea, representan intereses de grupos internos, algunos conflictuados con ellos mismos: Javier Neblina Vega es la parte padrecista que no sería presentable, menos luego del descalificativo de Ramón Corral; aparece Edmundo García, una figura fresca y con ideas pero a quien le cuestionan su parentesco con la gobernadora Claudia Pavlovich; el senador Héctor Larios Córdova es la tercera opción, su problema es la falta de empatía con los hermosillenses y todo indica no tiene la bendición del CEN de su partido, léase Damián Zepeda.

En el caso de la señora Mirna Rea, su eventual candidatura será considerada como una imposición de la dirigencia nacional, lo cual va a terminar por ahondar la división que afecta al panismo en Hermosillo.

En el caso del PRI todo perfila al Secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins, un auténtico “matapanistas” electoral, quien cada vez que apareció en las boletas electorales derrotó a quien le pusieron enfrente.

El maestro “Pato” de Lucas trabajó la candidatura y se posicionó como la carta más importante del PRI para la alcaldía de Hermosillo, si él es el postulado hay una gran posibilidad de triunfo para el Tricolor.

Es posible que luego de 1994, cuando Guatimoc Yberri le entregó a Gastón González la alcaldía de Hermosillo; finalmente este 2018, el PRI pueda presumir la continuidad de un gobierno municipal en la Capital, algo que no sucede hace 24 años.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México (UNODC) entregó un reconocimiento a la gobernadora Claudia Pavlovich por el avance que ha mostrado el gobierno de Sonora en las acciones emprendidas contra la corrupción, según dijo el titular de esa representación en nuestro país, Antonino de Leo.

Desde la perspectiva de la UNODC, en dos años de gobierno de Pavlovich Arellano se han realizado acciones que inciden directamente en la lucha contra la corrupción y eso no pasa desapercibido para algunas instancias internacionales.

Testigos del reconocimiento fueron la jefa de la Oficina del Ejecutivo, Natalia Rivera Grijalva, el Secretario de la Contraloría Estatal, Miguel Ángel Murillo Aispuro y la Enlace de la Oficina UNODC, Lorena de la Barrera.

2.- Pues David Figueroa finalmente cumplió la meta de los apoyos ciudadanos para solicitar su registro como candidato a la alcaldía de Hermosillo, en calidad de Independiente; otro que anda también por esos rumbos es Norberto Barraza Almazán.

David Figueroa es una figura importante, particularmente porque va a captar una gran cantidad de votos que tradicionalmente serían del PAN, es decir si Mirna Rea es la candidata del PAN, le estará restando votos a la figura que impulsó su hasta hace poco aliado político, Javier Gándara.

3.- El abogado Octavio Grijalva firmó un documento, que entregó a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, que preside Célida Teresa López, donde solicita que en el perfil del próximo ombudsman se considere como requisito fundamental ser abogado.

Que haya firmado y entregado esa petición de inmediato lo saca de la jugada; pero además, la Barra de Abogados de inmediato tomó cartas en el asunto y realizó una reunión el fin de semana, ahí las voces de los más conspicuos abogados solamente mencionaron un nombre, dándole un respaldo total para que se inscriba y señalándolo como la mejor opción, veremos si ese personaje decide inscribirse en el proceso de selección.

Otros Juglares:

–“El estado de Sonora ha realizado bajo el liderazgo de la Gobernadora pasos importantes en la dirección de la lucha contra la corrupción, las Naciones Unidas reconoce los avances legislativos y también la apertura para trabajar con la ciudadanía y el sector privado”, lo dijo Antonino de Leo, titular de la oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, al entregarle un reconocimiento por las acciones aplicadas contra la corrupción en Sonora.

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here