Nada bueno se genera cuando se construye a base de mentiras; sobre todo cuando el engaño no conlleva más que la intencionalidad de disfrazar un interés particular pero mostrándolo como si fuera de beneficio generalizado.
La alcaldesa Célida López nos vendió en campaña un gobierno diferente, con personas diferentes y marcadamente con la etiqueta “ciudadana”; fue muy clara en su deseo de reducir la burocracia, de no gobernar con los amigos o compadres; de no darle a la estructura de gobierno un cariz partidista, al menos no ligado a Morena.
En este punto pidió comprensión a los militantes del Partido que la postuló arguyendo que la situación económica era tan difícil que no podría darles espacios a cuadros y liderazgos de Morena porque antes tendría que evaluar áreas y dependencias municipales para iniciar un proceso de adelgazamiento burocrático.
No solamente eso; en una buena finta, también organizó toda una farsa donde un supuesto comité Ciudadano se dedicó a seleccionar los perfiles de ciudadanos que podían hacerse cargo de direcciones estratégicas en el Ayuntamiento; la intención era evitar que Alfonso Durazo Montaño le “ganara” y colocara en esas posiciones a personas que le respondieran solamente a él.
Pero bajo toda esa promoción de construir un “gobierno ciudadano”, siempre existió la idea de realmente sacar de la ecuación a la militancia de Morena y así poder llevar a trabajar a sus amigos, a sus cófrades del gobierno de Guillermo Padrés, estar rodeados de los suyos y excluir a una militancia de izquierda con la cual jamás comulgó.
A la fecha le favorece que la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle Dessens y el alcalde de San Luis Río Colorado, Santos González, estén en medio de la polémica por el claro nepotismo que exhiben al darle cargos a sus familiares y si bien pareciera no ser pecado grave el cometido por Célida Teresa López, al rodearse de amigos, si representa una burda mentira ante los ciudadanos, porque su único interés era crear una plataforma de lanzamiento político.
Hay varios ejemplos que marcan como Célida López armó un equipo, no con los mejores como prometió, sino con amigos y recomendados de amigos; con personas ligadas al PAN o que trabajaron en el sexenio pasado y donde no se distinguieron por ser eficientes y capaces.
El caso más patético, porque implica generar burocracia es la creación de la llamada Dirección de Transformación Social a cuyo cargo está Edgar Hiram Sallard, quien más allá de un puesto de cuarta categoría en la SEC, no reúne ni el perfil ni los blasones académicos para estar al frente de esa nueva dependencia, pero como es amigo de la Alcaldesa entonces no hay problema.
En la misma situación se ubica la directora del IMPLAN, Guadalupe Peñúñuri Soto, quien desempeño ese mismo cargo con Alejandro López Caballero y no se le recuerda ningún proyecto trasformador de impacto en Hermosillo.
Que decir de Doris Arenas, la titular de Comunicación Social, una ex funcionaria del Instituto Sonorense de Cultura durante el gobierno de Guillermo Padrés que tampoco se distinguió por la calidad de su trabajo.
Finalmente, pero no por eso menos importantes, están los grandes amigos de la alcaldesa, la señora Bernadeth Ruiz Romero, directora de DIF Municipal y su esposo José Eduard Vázquez Bueno, encargado durante la transición del proceso de entrega-recepción de contratar los despachos de auditores externos para recibir el gobierno municipal.
Esta pareja son íntimos amigos de Célida López, al grado de que los acompañó en su boda y en el bautizo de su hijo; el grado de afinidad viene desde que los tres trabajaron en el gobierno de Guillermo Padrés.
Vázquez Bueno, fue aspirante a dirigir el sector juvenil del PAN pero perdió; es también primo de Francisco Bueno, candidato actual a la dirigencia de ese partido y de ahí el respaldo personal que la alcaldesa López Cárdenas ha dado a ese proyecto.
Los hermosillenses votaron por algo diferente a lo de siempre, rechazaron a la llamada “mafia del Poder”, al PRIAN, pero resulta que les dieron gato por liebre, en lugar de gobernar Morena, el PAN se disfrazó de izquierda y retomó el gobierno de la Capital.
Nada bueno se augura y ya las filas morenistas alistan la contraofensiva contra quien, aseguran, solo los uso para escalar posiciones políticas y desde ahí se les quieren montar en una candidatura.
Del dicho al hecho, hay mucho trecho
La visita del presidente electo Andrés Manuel López Obrador estuvo caracterizada por una serie de actitudes diplomáticas y de cortesía, tanto del gobierno de Claudia Pavlovich como del propio equipo local de AMLO.
Las versiones oficiales dan cuenta de un trato de respeto, de trabajar en equipo, de apoyarse mutuamente en proyectos que beneficien a los sonorenses; incluso, el Presidente Electo habló de cumplir sus compromisos de campaña como bajar IVA en la frontera y reducir el ISR.
Si esa fuera la tónica a seguir por parte del gobierno federal, nada podría ponernos más alegres y optimistas; por desgracia a nivel local no existe esa cordialidad y los líderes de Morena, empezando por Alfonso Durazo Montaño, tienen resabios y agravios que los llevan a buscar revancha y venganza contra todo aquello que huela a Gobierno de Sonora.
Otros Juglares:
–“La visita del Presidente Electo (Andrés Manuel López Obrador) a Sonora ha sido de gran relevancia para los sonorenses, hemos acordado proyectos detonadores importantes, hay un claro compromiso con Sonora y la voluntad de ambos de ver hacia delante, de trabajar con respeto, en unidad como buenos aliados a favor de las y los ciudadanos”.
Lo dijo la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al atender la visitar del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador; ahí señaló que tiene la certeza de realizar un trabajo coordinado y en equipo con el próximo gobierno federal para garantizar acciones en beneficio de los sonorenses, considerando que tendrá un buen aliado en el Presidente López Obrador.
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR
También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.





