El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Derivado de los hechos sangrientos del pasado domingo y aceptando que hay una lucha abierta por el control de la plaza, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y la alcaldesa de Hermosillo, Celida Teresa López Cárdenas anunciaron, cada una por su lado, acciones contundentes contra el crimen organizado.

La gobernadora Pavlovich Arellano también anunció se reuniría con Alfonso Durazo Montaño, Secretario de Seguridad, para solicitar medidas y acciones que “ponga un alto definitivo a estos hechos en Sonora”.

Se entiende que tanto la Gobernadora como la Presidente Municipal no pueden más que decir lo que expresaron ante los medios de comunicación, pero en honor a la verdad esas mismas expresiones se vienen oyendo desde hace mucho tiempo en Cajeme o en Guaymas y no hay signos alentadores de que la violencia disminuya.

Ahora, en una nueva versión de “se están matando entre ellos”, tanto Claudia Pavlovich como Celida López dieron a conocer el amplio historial delictivo de uno de los muertos, ubicándolo como uno de los operadores más importantes para un grupo del crimen organizado.

La alcaldesa López Cárdenas incluso mostró asombro al informar que esa misma persona asesinada en un restaurante había sido detenida el año pasado, luego de una persecución desde el sur de Hermosillo hasta el norte de la ciudad, como responsable del crimen contra un policía municipal.

El asombro de Celida López se centraba en el hecho de que esa persona fue entregada a la Fiscalía General de la República (FGR), pero sin que ella se enterara fue liberada a los pocos días. Es posible que la Alcaldesa no supiera que habían soltado a esta persona, pero el Comisario de Policía, Campa Lastra sí lo sabía; hace cuatro meses, en una reunión con el Grupo Compacto nos dio a conocer esa situación y nos aseguró que los detenidos no eran responsables del asesinato del agente.

Está claro que la atención se centró en el asesinato ocasionado en el restaurante por varias razones: la jerarquía del muerto en las bandas del crimen organizado; porque la grabación del crimen circuló de inmediato –lo cual es motivo de sospecha–; por la presencia de familias con niños y también por la pasmosa sangre fría del sicario; pero no debe olvidarse que el domingo murieron otras tres personas y una más fue herida; tampoco debe escapar a la memoria el asesinato de dos personas en un restaurante de comida rápida y los ejecutados en el Cereso de Cajeme y en Hermosillo, casi al mismo tiempo. Estamos hablando de 16 personas asesinadas en Hermosillo en seis días, cifras nunca antes vistas en la Capital de Sonora.

Ayer mismo, una “narcomanta” apareció frente al centro comercial “Plaza Sendero” de Hermosillo y anunciaba que irían por la vida de agentes municipales, estatales y federales, eso indica que el grupo que la puso se siente traicionado o acosado por las corporaciones policiacas, es como si acusara de una alianza entre las agencias policiacas con otra organización criminal.

A esto debe sumarse el ataque en Mazatán contra las instalaciones de la AMIC y de todo lo anterior no puede menos que concluirse que el problema de inseguridad pública, relacionado con los asesinatos dolosos, tiene su origen en una lucha por la plaza y cuando eso sucede la población es la que queda en medio generando mucho miedo en los ciudadanos y obligándolos a vivir presos en sus casas.

Mucho se dice de la presencia zonificada de la Guardia Nacional, del incremento en las patrullas de Hermosillo y de acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno; pero sin acciones de inteligencia y un plan estratégico de contención, todo queda en buenas intenciones y el río de sangre no se va a detener.

Celida hace cambios en su gabinete

Pues se tardó como seis meses, pero finalmente ayer la alcaldesa de Hermosillo, Celida López Cárdenas removió a funcionarios municipales que no dieron resultados, según ella mismo expuso cuando anunció la sacudida al árbol allá por febrero de este año

Oficialmente, desde el Ayuntamiento de Hermosillo se confirmó la salida del tesorero Martín Alberto Azpe Fimbres y será reemplazado por quien fungía como Oficial Mayor, Daniel Sánchez González; también confirmaron que deja la Secretaría del Ayuntamiento, Nicolás Alfredo Gómez Sarabia y su lugar será tomado por Joaquín Rodríguez Vejar.

Se dice que Gómez Sarabia no se quedará sin chamba porque lo mandan a la dirección general de Agua de Hermosillo en sustitución de María Victoria Olavarrieta Carmona; lo cual indica que quitan a una experta técnica y mandan a un ignorante del tema a esa dirección.

María Victoria Olavarrieta y Martín Alberto Azpe Fimbres fueron seleccionados por aquel grupo ciudadanos que la alcaldesa Celida López integró para buscar “los mejores perfiles” para que la acompañara en el Gobierno Municipal, ahora, cuando los destituye el mensaje es que el comité ciudadano seleccionador de estos personajes se equivocó rotundamente.

La alcaldesa López Cárdenas había dicho que esta sacudida al árbol obedecía a la necesidad de cambiar a quienes no habían dado resultados, eso implica mandar por un tubo las recomendaciones que le hiciera el Comité Seleccionador y deja en claro que todo fue una finta para aparentar la “ciudadanización” del gabinete, al final de cuentas es ella y solaente ella la que determinó personas y posiciones a ocupar.

Quizá el caso más patético es el del Secretario del Ayuntamiento, Alfredo Gómez Sarabia quien nunca mostró las capacidades políticas para ocupar ese cargo y fue una figura decorativa en la estructura municipal, ahora lo mandan a Agua de Hermosillo y dados sus antecedentes debe esperarse lo peor porque no hay garantías de que ahí sí pueda descollar.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- La alcaldesa Celida López Cárdenas sigue mostrando que está salada para eso de Twitter con oportunidad; el domingo salió a cuestionar expresiones vertidas por Ernesto Gándara durante una reunión con periodistas realizada el sábado por la mañana, pero su expresión en redes se topó con el asesinato del policía y luego con la ola de asesinatos que se presentaron en Hermosillo.

El “tuit” que había posteado en lugar de ayudarla terminó por convertirse en una serie de reclamos planteados de diferentes formas –algunas duras, otras groseras–, exigiéndole que se ponga a trabajar y deje de andar haciendo futurismo político.

Lo cierto es que a la alcaldesa López le encanta el Twitter, pero en su calidad de gobernante debe ser mucho más mesurada en sus expresiones y menos partidista, porque la verdad es que su gobierno no es precisamente el mejor que ha tenido Hermosillo.

2.- Donde finalmente empiezan a llenar vacantes es en el CDE del PRI Sonora, desde ayer lunes, la colega Irazema Blanco asumió la titularidad de la Secretaría de Prensa y Propaganda y con ello se suma a las huestes de Ernesto de Lucas Hopkins, como su estratega de comunicación e imagen.

Irazema Blanco estaba propuesta para esa posición desde hace casi cuatro meses, pero por alguna extraña razón su nombramiento quedó en el aire hasta ayer.

Mucho éxito para ella en esta encomienda y particularmente porque tiene un Jefe que no es nada fácil de satisfacer profesionalmente.

Otros Juglares:

–“Cuando el médico familiar atiende a un paciente, con frecuencia requiere de laboratorios para poder diagnosticar con certeza el padecimiento, sin embargo, las programaciones de los mismos son  con fecha de 3 o 4 meses después, tiempo en el que (a los pacientes) se les complica el padecimiento”.

Lo dijo el dirigente de la CTM en Sonora, Javier Villarreal Gámez al solicitar al IMSS que cada hospital o clínica cuente con el servicio de análisis clínicos.

Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡¡Salud!!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here