El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Puede ser realidad que Xóchitl Gálvez vaya abajo en las preferencias que muestran las diversas encuestas que se presentan, es posible que no tenga los recursos de los que dispone la otra parte que también aspira a la presidencia de la República, es evidente que no tiene las estructuras políticas que la apoyen, como las arcas estatales de 23 entidades que gobierna Morena.
Todo eso es verdad. Pero también lo es, al menos eso demostró en su gira por Hermosillo que la señora Gálvez tiene un imán para atraer a los ciudadanos, quienes de manera espontánea acuden a recibirla, la saludan y la arropan como si fuera la última esperanza para México.
Por supuesto, eso no significa que va a ganar la elección, simplemente establecemos que a su paso hay entusiasmo y alegría, que de alguna manera la gente se manifiesta espontáneamente y que su figura se distancia de políticos tradicionales.
Desde su llegado se pudo notar un gran entusiasmo con la larga fila de vehículos estacionados a los lados del bulevar García Morales –que conduce al aeropuerto de Hermosillo—solamente con el único fin de darle una bienvenida.
No es que la candidata de Morena no pueda arrastrar masas o que esté manca, pero es evidente que del lado de Xóchitl Gálvez no es necesario el acarreo de personas a sus eventos, estos acuden por sus propios medios y con la única intención de mostrarle apoyo y respaldo incondicional.
Otra diferencia es que la senadora Gálvez se involucra en actividades propias de la región, algo impensable en el caso de Sheinbaum. No es que el amasar coricos y coyotas vaya a marcar la diferencia en la elección, simplemente se trata de la frescura que esa actividad aporta y de esa parte que convierte a Gálvez en una persona normal, mientras que Claudia Sheinbaum está limitada a una agenda cerrada y donde la cercanía con el ciudadano se circunscribe a los eventos, después de eso todo es andar con las élites del poder, lo cual la hace aparecer como una política tradicional.
En los eventos públicos que sostuvo en Hermosillo, fue evidente la gran participación ciudadana, una excelente convocatoria que abarrotó sus eventos y más allá del mensaje lo que debe quedar claro es que no se utilizan “acarreos” ni movilizaciones, esto es un detalle que no debe minimizarse y menos verlo como un hecho aislado.
Cierto que esto sucedió en Hermosillo, una ciudad donde Morena no pudo asentar sus reales en la elección anterior y eso puede ser de gran ayuda para Xóchitl Gálvez; lo que ahora está por verse es si este mismo entusiasmo lo puede generar en otras regiones de Sonora, particularmente en el sur de la entidad donde las fuerzas de Morena están concentradas desde Guaymas hacía el sur.
Pero eso lo dejaremos para futuras giras por Sonora, por lo pronto lo que se puede establecer es que existe un gran ambiente cuando ella se presenta en alguna ciudad, también queda evidencia de que su fortaleza principal está en las clases medias, esas que se sienten decepcionadas y están agraviadas de diversas maneras por los gobiernos de Morena.
Pero lo mejor para la senadora Gálvez es que ese entusiasmo de la gente le deja claro que no va sola, que hay un pueblo que no está conforme y que desean una alternancia. Por supuesto, eso no significa que esos agraviados sean mayoría, pero de que hay un germen de indignación, eso no se puede negar.
Finalmente, lo más importante de todo es que así como esas personas salen de manera espontánea a recibirla y gritarle su apoyo al paso de su vehículo, que también realicen la parte que les corresponda y sean unos intensos promotores del voto para contagiar a otros.
De nada sirve salir a la calle y mostrar respaldo a un candidato si esto no se traduce en una votación suficiente para poder ganar el cometido electoral.
¡A mí no me metan!
El gobernador Alfonso Durazo dijo que él no va a meter su cuchara en el proceso interno de Morena, donde en estos momentos se dirime quienes serán candidatos y candidatas, tanto al senado de la República como a las siete diputaciones federales, pero cuando los políticos hacen ese tipo de afirmaciones es cuando más se meten.
No creo que le de igual quién quede en la fórmula al senado o las fórmulas a las diputaciones federales, en todo caso debe tener sus favoritos, pero también debe considerar con quien le resulta más fácil sobre llevar el gobierno los próximos tres años.
Si a Alfonso Durazo le preguntan quien le conviene más al senado, no dudo que respondería con los nombres de Heriberto Aguilar y Lorenia Valles Sampedro, los dos iniciaron en su gabinete, con ambos mantiene una relación de cercanía.
En el caso de Jorge Taddei, el otro aspirante masculino, es evidente que Alfonso Durazo lo mira como alguien con quien tendría que cogobernar, una piedrita en el zapato que estaría a la expectativa de ser el candidato a gobernador el 2027 –aunque fuera por tres años; ¡quelihace! —y desde esa perspectiva su último tramo estaría no solo bajo vigilancia de la oposición, también desde su partido.
El resto de los que se inscribieron no es que sean ingenuos o ingenuas, simplemente van a encarecer las negociaciones y con la siempre posibilidad de una eventualidad política que los pueda hacer candidatos. A poco no es posible que si Heriberto Aguilar o Jorge Taddei generan un encontronazo, bien puede aparecer la figura de Omar del Valle, que es muy poco probable sí, pero no sería la primera o la última vez que algo así sucediera.
Recuerden el caso de Samuel Ocaña, viajó a la ciudad de México, siendo dirigente del PRI, solamente para que le dijeran quien sería el candidato a la gubernatura y regresó con la candidatura en la bolsa.
Bueno, algo así puede pasar con Omar del Valle o con Wendy Briceño, que en una carambola se metan a las boletas electorales.
Ese es precisamente el juego de Alfonso Durazo, que lo conoce perfectamente y además sin que se note mucho, también le hace su luchita para tener comodidad con los candidatos que su partido va a postular.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Con este presidente tan bizarro que tenemos ya nada sorprende, pero eso no significa que se pueda considerar como lógico lo que hace. En su conferencia mañanera de ayer lunes, López Obrador pidió a los directivos del equipo de beisbol “Padres” de San Diego, que consideren al manager de la Selección Nacional que ganó el segundo lugar en el Clásico Mundial de Beisbol, el señor Benjamín Gil.
Si México no tuviera tantos problemas, si no existiera una crisis en Acapulco que se agrava por la inoperancia gubernamental, si los damnificados no tuvieran que marchar a la Ciudad de México para presionar por apoyos y ser recibidos por la policía para luego encapsular la protesta, si el propio Presidente fuera considerado como un estadista, incluso en ese momento su petición a los directivos de ese equipo sería una fatuidad.
Hacerlo en las condiciones actuales es reflejo de su mezquindad, de su falta de empatía y de la desconexión que tiene de las prioridades de la gente.
2.- La senadora Xóchitl Gálvez evaluó de la mejor manera el trabajo que realiza Antonio Astiazarán y ante esa situación dijo que alcaldes que dan resultados, como es el caso del presidente Municipal de Hermosillo, entonces deben buscar la reelección.
No creo que Toño Astiazarán estuviera esperando ese espaldarazo para tomar la decisión de ir por la reelección, pero siempre será positivo que una figura de relevancia nacional reconozca los esfuerzos y los resultados que ofrece el alcalde una capital estatal, como es el caso de Hermosillo.
Lo mejor de todo es que hay una gran sintonía entre Astiazarán Gutiérrez y Xóchitl Gálvez, no solamente en lo ideológico, también en lo concerniente al impacto positivo que tiene para un Ayuntamiento el uso de energías renovables.
Otros Juglares:
–“Sonora tiene problemas de seguridad, lo que está pasando no es normal”.
Lo dijo la senadora Xóchitl Gálvez como parte de su diagnóstico de los problemas prioritarios de Sonora y a la par también dejó en claro que a Alfonso Durazo le va a ir mejor con ella que con cualquier gobernante que emane de Morena, esto en alusión a la carencia de apoyos a los proyectos planteados por Alfonso Durazo al presidente López Obrador.
Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡Salud!!