Por El Universal

Aunque las empresas mexicanas han demostrado una capacidad de adaptación superior al promedio global frente a la volatilidad del comercio internacional y la incertidumbre arancelaria, la cautela persiste, según la Encuesta sobre la Dinámica del Comercio Global 2025 (Global Trade Pulse Survey) de HSBC.

De acuerdo con el documento, 34% de las empresas en México aún anticipa impactos negativos en los siguientes meses debido a esta incertidumbre, un porcentaje superior al 24% del promedio global,

Sin embargo, esta precaución convive con un nivel de preparación a los cambios en el comercio, donde 56% de los negocios consultados en México dijeron estar mejor informados y trabajando en medidas para responder al entorno cambiante de regulaciones comerciales y aranceles, una cifra que contrasta favorablemente con el 47% del promedio global.

El documento explicó que la estrategia principal para enfrentar estos riesgos se centra en la diversificación. Así, 88% de los negocios consultados en México planean diversificar sus cadenas de suministro, una cifra superior al 84% global, con el objetivo de construir resiliencia contra la inestabilidad.

Las empresas mexicanas también están buscando nuevos mercados en corredores comerciales de Europa, Asia y Sudamérica, además de señalar a Estados Unidos, España y Brasil como sus principales destinos para elevar producción y ventas. Las estrategias internas de respuesta incluyen la diversificación de sus fuentes de ingresos, la revisión de sus estructuras y el desarrollo de planes de gestión de riesgo.

El documento agregó que 66% de las empresas en México anticipa que sus costos subirán en los siguientes dos años.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here