El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Cuando el gobernador Alfonso Durazo sale a decir que “algunos medios de comunicación” están exagerando y maximizando los hechos de violencia–sin ser preciso en cuáles son esos medios—él está tratando de minimizar esos sucesos que se han presentado en la zona del desierto de Altar y particularmente en los municipios de Oquitoa, Magdalena de Kino y Benjamín Hill.
Culpar sin precisar es acusar a todos, pero también es una medida desesperada de un Gobernador que no encuentra la fórmula para quitarse de encima las críticas por los hechos que sí suceden y que son noticia nacional.
Alfonso Durazo debe ser más preciso y establecer en donde está la exageración que el visualiza en las notas informativas que dan cuenta de esos sucesos violentos; porque el ataque a militares en Oquitoa sí existió y dejó a varios militares heridos y a uno con mando sin vida; en Magdalena de Kino también hay evidencia documentada de que un grupo armado atacó a plena luz del día a un grupos de agentes policiacos y en Benjamín Hill, la noche del Día de Muertos, también está plenamente documentada la balacera que aterró a la población.
Es posible que el gobernador Alfonso Durazo esté molesto por la forma como sus palabras no resultaron ciertas y es que debemos recordar que antes del ataque en Benjamín Hill, el propio Durazo Montaño había declarado que “la situación está bajo control”.
Algo que fue desmentido cuando las armas de largo alcances volvieron a sonar en la comunidad rielera de Benjamín Hill.
Pero vamos a conceder que hay algunos medios que sí exageran esos sucesos violentos, lo menos que puede hacer el Gobernador es exhibirlos y exponerlos, porque de la otra manera la llevamos todos.
Ahora bien, también es bueno que documente esas exageraciones que presume, porque si nada más acusa entonces lo que intenta es simplemente “patear el bote” y trata de minimizar esos hechos que son reales y hay muchos testimonios de los vecinos de esa zona que atestiguan lo violenta que resulta la vida en esas comunidades.
En lo personal queda la impresión que es una declaración desesperada ante una situación que rebasó a los cuerpos policiacos, es una declaración desproporcionada y carente de argumentos que la sustenten, pero es la única manera de que Durazo Montaño puede tratar de apagar las críticas que se ciernen sobre su gobierno ante la carencia de resultados efectivos en el tema de violencia.
Ahora, no se cuestiona que las autoridades sean reactivas a las hechos de violencia, al menos van y atienden cuando ya pasaron las balaceras y van a recoger heridos y muertos. La crítica no se centra en eso, lo que se viene señalando es la falta de una actividad de inteligencia policial para poder prever con información los pasos que van a dar esos grupos.
Lo que se cuestiona es que no existe, o no se aprecia por ningún lado, que las autoridades que se reúnen en la mesa de seguridad matutina se coordinen con esa información, se les pide un auténtico trabajo policiaco y no solamente “amontonar” militares y policías cuando las balaceras ya pasaron.
Si el gobierno de Sonora quiere presumir que se decomisó un arsenal o se detuvieron vehículos presuntamente involucrados en esos ilícitos, está bien, pero son acciones mínimas porque es lo que dejan abandonado los grupos criminales y ya se sabe que en capacidad de fuego o en movilidad eso no les afecta en mayor medida. A los cabecillas y a los integrantes de esos grupos es a quienes se espera sean detenidos.
Luego entonces, si los hechos de violencia existen –y es función del gobierno, estatal y federal—brindar la seguridad pública, los medios de comunicación no tienen mayor responsabilidad que informar de la presencia y los hechos que generan esos grupos criminales.
Si al gobierno o al gobernador Durazo Montaño no le agrada esa realidad, pues entonces que ponga a trabajar a su equipo encargado de seguridad pública, que nos hable de los resultados efectivos, pero no de paliativos. Que demuestre en los hechos que realmente todo está bajo control y seguramente los medios y los reporteros le darán la cobertura suficiente, pero esto debe estar sustentado con argumentos verificables, no solamente con la versión oficial, que en este caso es la del Gobernador quien paulatinamente ha perdido credibilidad.

Son muchos los apuntados
Al cerrarse las inscripciones para aquellos que aspiren a ser la fórmula del Morena al Senado, encontramos que se apuntaron prácticamente todos, algunos solamente van como relleno, pero hay dos o tres casos que de alguna manera si llaman la atención.
Mire usted, las mujeres anotados son: Lorenia Valles Sampedro, Célida Téresa López Cárdenas, Wendy Briceño Zuloaga, y de los aliados van también la joven Paloma Terán Villalobos; los hombres son: Jorge Taddei Bringas, Heriberto Aguilar, Omar del Valle Colosio y de los partidos aliados van Ramón Flores del partido del Trabajo y Luis Mario Rivera Aguilar, del partido Verde Ecologista de México.
Entre las mujeres solamente veo como competitivas a tres. Lorenia Valles, Célida López y Wendy Brinceño y de estas tres la mejor es sin duda Lorenia Valles; en el caso de los hombres está claro que el pleito es entre Jorge Taddei –quien llega con el apoyo de López Obrador—y Heriberto Aguilar, quien es el delfín de Claudia Sheinbaum.
Ahora, en el caso de Heriberto Aguilar está siendo juez y parte debido a que ostenta el cargo de dirigente estatal de Morena y lo pusieron ahí justamente para darle certeza y para aplacar a los eventuales alborotados que no van a ser, pero al inscribirse como aspirante, falla a la misión que se le encomendó.
No hay que dejar pasar de lado que el único que para inscribirse en el proceso renunció a la chamba, fue Jorge Taddei y eso habla bien de su calidad moral y de lo responsable que es en su aspiración.
Lo cierto es que solamente dos hombres y dos mujeres serán los candidatos, los primeros dos serán titulares y los otros dos suplentes.
Y aunque no lo parezca, ya todo está decidido.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- La eventual candidata a la presidencia de la República por el Frente Amplio Por México, Xóchitl Gálvez, está en Hermosillo desde el domingo por la tarde, luego de una gran recepción que le dieron sus seguidores en el aeropuerto Ignacio Pesqueira; llegó pasadita de las 6 de la tarde y hay un gran hueco en sus actividades públicas desde el arribo hasta el primero evento que será una rueda de prensa a las 12:45 horas en un hotel cercano al aeropuerto.
¿Con qué personajes se va a reunir? ¿Cuál es el mensaje que va a dejar a su equipo cercano? Eso es un misterio. Eso sí, luego de la conferencia de prensa tiene un evento a las 2:00 de la tarde, es una reunión con sociedad civil y a las 4:00 de la tarde de este mismo lunes sostendrá una reunión con ganaderos y agricultores en el mismo hotel cercano al aeropuerto.
Ojaá que uno de los mensajes que les de en las reuniones privadas a sus cuadros más cercanos es que se pongan a trabajar, porque es poco, muy poco, poquísimo lo que se aprecia de la chamba que ya deberían tener adelantada.

2.- Y para que el gobernado diga que los medios exageramos le informamos que en la carretera San Luis Río Colorado-Sonoyta un par de camiones que trasportaban a jugadores de fútbol de un club de Tecate, Baja California, fueron interceptados por una camioneta que con armas largas les pidió detuvieran la marcha.
No le hicieron caso y pudieron seguir su camino, pero los mismos operadores de la unidad y los jugadores de futbol fueron testigos cuando esa misma camioneta detuvo a un trasporte de la línea Elite que transitaba por esa misma carretera.
Estos hechos fueron denunciados en el retén militar que se encuentra kilómetros antes de llegar a San Luis Río Colorado y es una prueba de que ni al transitar de día se está seguro en las carreteras de Sonora.
La denuncia es pública y vuelve a dejar constancia que el problema es grave y los medios de comunicación no somos los que lo exageramos. Este hecho se presentó justo en la zona del desierto de Altar, ahí donde se han presentado los más recientes sucesos de violencia.

Otros Juglares:
–“Hoy estuvimos a punto de sufrir un atentado a nuestros jugadores y unidades de trasporte…el suceso ocurrió a las 7:50 de la mañana entre el kilómetro 100 a 106 de la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, donde sujetos armados y encapuchados, a bordo de una camioneta tipo Explorer negra intentaron detener nuestras unidades en tres ocasiones, en la última se emparejan al costado de una de nuestros y nos piden pararnos apuntando con un arma”
Parte de la narración que hacen los directivos del Club Potros de Tecate, luego de que fueron víctimas de un intento de asalto y donde también relatan que aunque ellos lograron llegar al retén militar de San Luis Río Colorado y denunciaron los hechos, también fueron testigos de como un camión de la línea “Élite” sí fue detenido por estas mismas personas.

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡Salud!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here