El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Desde hace tres años, el partido Movimiento Ciudadano viene siendo señalado como un esquirol de Morena que juega en el bando opositor como una quinta columna para desde dentro minar la credibilidad de la oposición y esta percepción se agravó luego de que se negaran a postular candidatos para la elección de gobernador en Coahuila y en el Estado de México.
Dante Delgado, el líder nacional de MC, no hace muchos esfuerzos para que esa percepción cambie, por el contrario, siempre da elementos que terminan por afianzar esa idea en la mente de muchos ciudadanos, particularmente la clase media.
La idea de que pactó con el presidente López Obrador para postular a Samuel García como candidato presidencial y así restarle votos al Frente Amplio por México, es una creencia sólidamente afianzada entre grandes sectores electorales.
Y, ¡otra vez! Dante no hizo nada para modificar esa percepción y menos cuando desde las conferencias mañaneras, el presidente López Obrador se desvivía en halagos para Samuel García, convirtiéndose en su principal impulsor y en apariencia siendo “El Gran Elector” que lo hizo aspirante a la silla presidencial.
Tras la debacle de Samuel García y de arrastrar en su caída a Dante Delgado y a MC –las malas lenguas dicen que esas siglas significan “Morena de Closet” y no Movimiento Ciudadano—se generaron agravios. El líder nacional de MC culpa a la triada de PRI-PAN-PRD de lo sucedido con Samuel García y en ese sentido se dice agraviado.
Esto lo llevó a determinar una ruptura con esos tres partidos en el senado y con ello darle los votos de Movimiento Ciudadano a las propuestas legislativas del Presidente; a partir de esto se empezó a acuñar el nombre de esta nueva alianza de facto y se le bautizó como: “Fosforena”.
El mote puede ser bien ganado o inmerecido, particularmente porque lo determina la actitud que viene asumiendo Dante Delgado y que no necesariamente es compartida por la militancia.
Pero más allá de si se vale o no, lo cierto es que ese calificativo perjudica mucho a Movimiento Ciudadano en lo nacional, pero es más dañino en lo local.
Acá en Sonora ese partido se ha convertido en la único oposición visible en el horizonte político, cada miércoles los legisladores “naranjas” salen a ponerle el cascabel al gato y lo hacen con argumentos sustentados en documentos.
Nadie más en Sonora muestre ese nivel, ni el PRI, ni el PAN y menos el PRD; estos partidos, pero en particular el PAN, optaron por esconder la cabeza en un hoyo y de ahí nadie los saca. Pero Movimiento Ciudadano y sus diputados se han mostrado valientes y no exhiben temor alguno para reclamar al gobierno de Alfonso Durazo lo que ellos ven como negativo.
Esto significa que al menos en Sonora, el esfuerzo de Movimiento Ciudadano se centró en diferenciarse de Morena, en que no lo identificaran como un aliado a modo que cuestiona de palabra pero apoya en la práctica.
Y sin embargo, con lo sucedido a nivel nacional los más perjudicados con esa percepción de que sí son esquiroles de Morena, serán sus candidatos locales, a ellos les corresponderá armar estrategias que les permitan establecer la idea de que van en contra y no a favor del bando oficial.
De todo lo anterior es que se desprende la idea de que quien está perjudicando a MC con sus decisiones, es el mismo dirigente nacional, Dante Delgado; a su permisividad se debe que permeara la idea de que son esquiroles; su falta de cálculo político los llevó a desastre en Nuevo León y su rompimiento, por “agravios”, con los partidos del Frente Amplio en el Senado, es lo que determinó que bufonescamente ahora se les identifique como parte de esa alianza que llaman “Fosforena”.
Y entonces es en lo local donde sus eventuales candidatos y candidatas deben ser muy hábiles para evitar que esa percepción les afecte y los arrastre hacia abajo en las preferencias electorales.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Un vídeo que enumera diez aspectos que se desconocían o estaban en el olvido de lo que hizo Manlio Fabio Beltrones en su carrera política, revivió la idea de que el exgobernador de Sonora ya está velando armas para ponerse la camiseta de candidato y venir a competir por los votos que le permitan tener acceso al Senado de la República, postulado por el Frente Amplio por México y primero de la fórmula.
Beltrones es un especialista en generar suspenso y luego del video hay quienes ya no duda respecto a que vendrá a competir, lo que se ignora es si viene a ganar la elección o se va a conformar con ser el mejor perdedor y con ello arribar a ese escaño senatorial.
Por cierto, el video no deja de tener una dosis de egocentrismo al autodenominar a Manlio Beltrones como el legislador, en ambas cámaras, que ha visto pasar el Poder Legislativo en México.

2.- El dirigente nacional de Morena dio a conocer como se integrarían las fórmulas de Morena respecto a las candidaturas de mujeres y tras el sorteo que acostumbra hacer ese partido, Sonora quedó como una de las 16 entidades donde la primera de la fórmula será una dama.
Apuntadas hay figuras muy interesantes: en lo nacional destaca Ana Gabriela Guevara y a nivel local van Lorenia Valles Sampedro, Célida Teresa López Cárdenas y Wendy Briceño, pero considerando solamente que Guevara y Valles son las que más oportunidades tienen.
El asunto es curioso porque el segundo de la fórmula debe ser hombre, pero además será postulado por el Partido Verde Ecologista, esto debido al acuerdo de participación que firmaron los de Morena y los de Verde donde se acordó ir en alianza por el Senado.
¿Será acaso que la senaduría se le está escapando de las manos a Heriberto Aguilar? A los que sí podemos descartar son a Ramón Flores y el que toma fuerza es Omar del Valle Colosio.
Hay que reconocer que el proceso en Morena tiene muchas aristas a considerar al momento de tratar de descifrar a sus candidatos y eso se vuelve entretenido.

3.- Ante la gravedad que perciben los Estados Unidos por la forma como su frontera con México es violada constantemente por olas de migrantes y considerando que eso pone en riesgo su seguridad nacional, el CBP –la oficina de la Border Patrol—considera que en caso de no ver acciones del lado mexicano que los apoyen en el control del flujo migratorio ilegal, ellos amagan con también cerrar la aduana de San Luis Río Colorado.
El gobierno de México dijo que apoyaría en las labores de vigilancia destinando a esa zona una partida de 60 agentes migratorios, pero la cantidad parece poca ante el grado que alcanzó el problema.
En ese mismo punto, legisladores del estado de Arizona firmaron una petición para que la garita de Lukville, que hace frontera con Sonoyta sea reabierta a la brevedad y con ello evitar que siga la afectación económica a toda esa zona.
Pero no debe echarse en saco rato esa amenaza de que también se cierre la de San Luis Río Colorado, eso sería catastrófico.

Otros Juglares:
–“En sonora, en donde se ha puesto una atención especial es con la intención de que haya una minería de litio que tenga una cadena de valor hacia la producción de baterías y precisamente la ubicación geográfica próxima a Arizona la vemos con la oportunidad de ligarnos a un proceso de manufactura, de vehículos eléctricos a través de todos sus componentes”.
Lo dijo el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O al sostener una reunión con su homóloga de Estados Unidos, Janet Yellen y donde entre los temas que abordaron estaba lo referente al litio mexicano y su proceso de exploración, explotación y aprovechamiento industrial; por cierto, para nada mencionó el Plan Sonora de Energías Sostenibles.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡Salud!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here