Para cuando los ciudadanos regresen de sus vacaciones de Semana Santa, las campañas electorales ya habrán iniciado, de hecho están programadas para iniciar el Viernes Santo y en ese sentido vendrán 90 días de intenso bombardeo propagandístico y escucharemos todo tipo de propuestas.
Hay algunos candidatos, como David Palafox, quienes consideran más perjudicial que benéfico iniciar el 30 de marzo; tienen la sensación de que molestar al ciudadano en pleno momento vacacional puede resultar contraproducente y por ello planean iniciar cuando terminen las vacaciones.
Ese mismo Viernes Santo, el Instituto Estatal Electoral de Sonora deberá definir quién será el candidato independiente a la alcaldía de Hermosillo: David Figueroa o Norberto Barraza, razón por la cual ellos tampoco podrán iniciar en ese momento con su campaña electoral.
Ahora bien, la elección es un muy interesante experimento en la democracia en México: no solamente se trata de elegir, sino de las opciones seleccionadas por los partidos para ponerlas a consideración de los electores: hay candidatos que buscan reelegirse, los independientes, aquellos que hasta hace unos meses eran de un partido y se cambiaron a otro; las estructuras promotoras del voto y la fiscalización.
En el caso del Senado de la República, salen con ventaja la fórmula Sylvana y “Maloro” Acosta, sin que todavía esté muy claro los ocupantes de la segunda posición: Toño Astiazarán y Leticia Cuesta, la fórmula del PAN-MC o la de Morena, Lilly Téllez y Alfonso Durazo.
Las fórmulas al senado, particularmente en el PAN y Morena, son una incógnita. Hasta hace unos meses, Antonio Astiazarán era distinguido militante del PRI, incluso en sus tarjetas de presentación hacia saber ser el “sonorense más cercano a José Antonio Meade”, pero al ser rechazado en el proceso del PRI determinó renunciar a ese partido y a los pocos días sorprendió como candidato del PAN; la candidatura de Leticia Cuesta también tiene muchas variantes, su inexperiencia, la falta de estructura y liderazgo real, pero sobre todo el desconocimiento que existe sobre ella, son factores que juegan en contra.
En el caso de Morena, la incógnita es el comportamiento de Lilly Téllez como candidata; la periodista en receso no realizó muchas actividades proselitistas y la percepción es que está esperanzada a que una ola “Pejista” llegue a cobijarla y la catapulte, si no a ganar, si a ser la segunda en votos y con ello lograr el escaño senatorial.
La figura de la reelección también le pone un sabor especial a la elección y más se adereza por ese resolutivo del IEE donde establece que alcaldes y diputados locales podrán seguir en sus cargos y hacer campaña al mismo tiempo.
El PAN es el más beneficiado con esa medida toda vez que los alcaldes de Puerto Peñasco, Guaymas y Nogales podrán seguir en sus respectivas alcaldías y al mismo tiempo trabajar en sus campañas electorales.
En el caso de la considera “Joya de la Corona”, Hermosillo, la situación para el PRI es muy favorable porque más allá de la carencia de oficio político mostrada por su candidato, Ernesto “el Pato-lógico” de Lucas, los candidatos del PAN, Morena y quien sea el Independiente, no espantan mucho.
En Ciudad Obregón, un municipio que ha dado cifras de votos muy trascendentes para el PRI, todo indica que superada la tormenta interna en el Tricolor están dadas las condiciones para que mantenga el control de la plaza y a pesar de que Rodrigo Bours Castelo será candidato independiente no tiene las condiciones ni la estructura que le permita superar a Emeterio Ochoa.
Por supuesto, está es la fotografía al momento de la salida y en las elecciones es importante salir bien, pero lo determinante es como terminas.
Lo que “el Pato-lógico” perdió
Es casi una regla de oro que quien es considerado como “candidato oficial” por el electorado, está condenado a perder 20 puntos en las encuestas casi de entrada. En la elección de Hermosillo no hay duda que el “candidato oficial” es Ernesto de Lucas, “el Pato-lógico” y eso significa que no puede seguir cometiendo errores, porque a pesar de que el PAN está disminuido tiene un voto duro que no ha perdido.
En este punto, “el Pato-lógico volador” ya dio muchas muestras de su ineficacia como candidato, porque no solamente se trata de ganar votos, el asunto es no perderlos a lo tonto y menos cuando en lugar de solidificar las relaciones con los que deben ser sus aliados, se ha dedicado a dinamitar su propia candidatura.
Si acaso Ernesto “Pato-lógico” no llega a ser alcalde, no será porque alguien le ganó, más bien será por los errores cometidos, uno tras otro, que lo encaminaron a la derrota.
A estas alturas, apenas iniciando la campaña ya demostró desconocer la realidad del Ayuntamiento de Hermosillo al señalar la existencia de un caos administrativo cuando en realidad recibirá un gobierno municipal ordenado y sin punto de comparación a como le fue entregado a “Maloro” Acosta.
Querer diferenciarse del ex alcalde y actual candidato al Senado de la República también fue una mala decisión; no solamente se vio egoísta y oportunista, también generó recelo en las estructuras, los grupos y en la tropa de “Maloro”; ninguno de ellos recibió con alegría las expresiones de Ernesto de Lucas.
En un acto de soberbia política anunció que su gobierno será de seis años, lo cual nos lleva a que buscará la reelección el 2021; esa expresión podría considerarse de buena fe, pero al mismo tiempo es enormemente ingenua y no ayuda mucho a la gobernabilidad.
De entrada, en caso de que llegue a ganar, el sólo hecho de saberse de antemano que será candidato le va a generar todo tipo de problemas, tanto en el Cabildo como en las manifestaciones sociales; si gobernar es difícil por sí, más lo es cuando es conocido de antemano que el gobernante va en pos de la reelección.
Pero también se ha equivocado en sus expresiones y ofertas: no cayó nada bien que calificara de “trasvestis” a sus contendientes; ponerse por encima de “Maloro” Acosta fue un acto de soberbia innecesario y ofrecer que su planilla estaría integrada por jóvenes y mujeres ya no será posible porque la CTM le dio al traste a ese ofrecimiento.
Tampoco puede presumir de mucha honestidad en el manejo de los recursos públicos, sus excesos y el manejo del dinero presupuestal para la promoción personal –como los patos inflables que utilizó la Semana Santa pasada—hablan de la escasez de escrúpulos; los torneos de basquetbol que fueron costosísimos indican su hambre por la depredación del erario para la promoción personal, pero más lamentable es como dilapidó recursos destinados a la educación en la renta de aviones para viajar a Phoenix, Arizona o Houston, Texas, en más de una ocasión, para disfrutar de eventos deportivos.
Lo peor es que como Secretario de Educación Pública dio muestras de un mareo de poder que lo llevaron a encerrarse tras un equipo de colaboradores que lo mantuvo en una burbuja, alejado de la realidad.
Ese es el candidato del PRI a la alcaldía de Hermosillo, poco confiable, carente de palabra y muy dado al dispendio; un personaje con una patología grave: el incumplimiento.
La lista de pluris del PRI
El PRI dio a conocer el listado de los plurinominales al Congreso de Sonora; va encabeza por el ex Secretario de Desarrollo Social, Rogelio Díaz Brown, quien recién también fue nombrado Coordinador de la campaña de José Antonio Meade en Sonora, sustituyendo en esa tarea a Ulises Cristopulus Ríos, quien no duró ni la víspera.
El segundo lugar de la lista es para la Cetemista Rosa Isela Martínez Espinoza; ella compitió el 2015 y muchos dicen que ganó la elección en contra de la panista Carolina Lara, pero que ella hubiera accedido al Congreso del Estado le quitaba al PRI un diputado plurinominal y justamente ese era Javier Villarreal Gámez, el líder estatal de la CTM.
Ahora, en un acto de justicia para ella, la CTM le consigue la segunda posición en la lista de plurinominales y eso casi le garantiza estar en el Congreso de Sonora.
El tercer lugar es para el ex secretario del Ayuntamiento de Cajeme, Armando Alcalá Alcaraz, una posición que obedece a la intención de tener contentos a los grupos cajemenses y evitar desbandadas.
Si el PRI tiene resultados electorales como los del 2015, del primero al tercer lugar de la lista pueden llegar a la diputación; si los resultados son malos pueden ingresar Nitzia Gradias Ahumada y si son pésimos el quinto lugar que corresponde a Jorge Villaescuza Aguayo.
El resto pueden seguir participando.
Otros Juglares:
–“Quiero que todos los niños de Sonora tengan la oportunidad de convivir con esos animalitos que están en los ranchos; es muy importante convivir en familia, hay que darle tiempo a la familia y enseñarles los valores de la naturaleza, nuestros animales y del amor a nuestra tierra”.
Lo dijo la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano al inaugurar “La Granjita Familiar” en el Centro Ecológico de Sonora (CES) donde se invirtió un millón de pesos que fue otorgado por el Patronato de dicha institución.
Gracias por su atención, hasta el lunes de Pascua si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR
También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.