El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

La empresa encuestadora Massive Caller hizo circular desde el sábado su medición electoral en las 15 entidades donde se llevarán a cabo elecciones a gobernador el 2021; en el caso de Sonora, la marca “Morena” tiene el mejor posicionamiento y la mayor captación de votos.

Pero conforme se le ponen nombres, la situación presenta un panorama totalmente diferente; de hecho el eventual candidato de Morena, Alfonso Durazo Montaño tiene una ventaja de apenas 5 puntos sobre Ernesto “El Borrego” Gándara, yendo solamente como candidato del PRI.

Movimiento Ciudadano, el partido que tiene como abanderado a Ricardo Bours Castelo apenas tiene un 3 por ciento de preferencias electorales. Pero hay que señalar, en la encuesta no aparece el empresario de Cajeme, la medición se hizo considerando que Dolores del Río es la posible candidata.

Pero lo que alteró a Morena son los números que muestra la encuesta cuando se plantea una alianza entre PRI-PAN-PRD-MC (aunque este último partido ha señalado que no ira en alianza), el resultado es una victoria de Ernesto Gándara con más del 43 por ciento de los votos contra el 39 por ciento que alcanzaría Alfonso Durazo, también postulado en una alianza encabezada por Morena y llevando al PT y al PVEM como escoltas.

“Massive Caller” planteó el cuestionamiento de la alianza más como un ejercicio de auscultación que como un hecho consumado, al momento no existen más que buenos deseos y la alianza no se ha consumado, al menos el PAN no lo ha oficializado y MC siempre se ha mantenido con su postura de ir con candidatos propios.

Lo que deja en claro esa encuesta es el alto valor que implica una alianza y la importancia de que los actores políticos sin posibilidades de ganar se sumen a quien consideren pueda ganar, sea “El Borrego” Gándara o Alfonso Durazo.

En Morena entienden muy bien esto, saben que Ricardo Bours no se sumaría a Alfonso Durazo y por ello su estrategia es evitar que el candidato de Movimiento Ciudadano pueda declinar a favor de Ernesto Gándara.

Ricardo Bours representa una cantidad de votos nada despreciable, pero por muchos que pueda lograr no le alcanzaría para llegar a la gubernatura. Movimiento Ciudadano obtuvo el 6 por ciento de los votos para las diputaciones locales en la elección del 2018, si logra aumentar en un 100 por ciento ese porcentaje estaría llegando al 12 por ciento, una suma nada despreciable pero insuficiente para darle la gubernatura.

Sin embargo ese 12 por ciento terciaría la elección y daría el “colchón” suficiente para que Alfonso Durazo se alzara con la victoria electoral.

La estrategia de Morena es hacer crecer el porcentaje de votos de Ricardo Bours, saben que cada voto que se sume a  esa causa, es uno menos que le quitan a la eventual alianza que postularía a Ernesto Gándara.

No es ayudar a Ricardo Bours, es simplemente plantear un falso escenario donde se aparente que es un candidato con la fuerza suficiente para ganar y generar la sensación de que “va para arriba” en las encuestas. En realidad es auto ayudarse para terciar el voto.

Por ello los recientes ataques lanzados por Alfonso Durazo en contra de Bours Castelo, por ello, también, la andanada que lanzó el vocero Adolfo Salazar en contra del mismo Ricardo Bours; cada ataque es una forma de darle importancia e “inflarlo” para generar la sensación de que es el enemigo a vencer.

La estrategia de Morena puede ser exitosa si logran alimentar la egolatría de Ricardo Bours y pueden generar la percepción de que la elección es entre tres, cuando en realidad será solamente entre dos.

Pero tampoco hay que dudar de la inteligencia del candidato de MC, hombre de negocios como lo es Ricardo Bours, a final de cuentas deberá evaluar sus posibilidades reales y más allá de sus aspiraciones tendrá que decidir si continua adelante y se convierte en la figura que le abre las puertas a Morena o si, como se espera, tiene la madurez para declinar y sumarse a quien sea la figura que pueda derrotar a Alfonso Durazo.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- La organización “Vos” que preside el oriundo de Cananea, Francisco García Gámez, es una de las estructuras ciudadanas más atractivas para los políticos actuales; políticos como Ricardo Bours fueron en búsqueda de su ayuda y les planteó sumarse a su proyecto político.

A final de cuentas, García Gámez decidió que la mejor opción para plantar un frente de batalla en contra de Morena era “El Borrego” Gándara y hacia ese personaje inclinó su decisión de aliarse, lo cual formalizó a fines de la semana pasada.

La organización “Vos” es una estructura ciudadana de gran presencia en diversas regiones de Sonora y representa justamente la idea de Gándara Camou de que, más allá de sumar siglas partidistas que siempre son importantes, lo que realmente trasciende y valora la sociedad es que la alianza sea ciudadana.

2.- Alfonso Durazo, al momento de presentar su renuncia como secretario de Seguridad Pública en el gobierno federal anunció que gracias a su trabajo el narco ya no dominaba regiones del país y la fuerza del estado se imponía sobre las bandas criminales.

Más tardó en decirlo que en ser desmentido.

La Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su siglas en inglés) del gobierno de Estados Unidos emitió un reporte nada alentador sobre el predominio del crimen organizado en México y entre otras cosas da a conocer un dato de alto impacto.

Resulta que para la CIA, de acuerdo a sus reportes e informes, el gobierno mexicano y la Secretaría de Seguridad Pública mienten descaradamente en su aseveración de que el país se pacificó, la realidad es que el narco controla la quinta parte del territorio mexicano; eso significa que el 20 por ciento del país está en manos de bandas criminales y no solamente eso, los delitos que cometen no se circunscriben solamente al trasiego y tráfico de drogas, también incluyen la extorsión, el cobro de piso, el secuestro y el robo de vehículos.

Conste que no lo dice ningúna organización en México, la información sale justamente de la Central de Inteligencia de Estados Unidos, los mismos que han dado importantes golpes en contra de  ex funcionarios, como García Luna y el general Cienfuegos, que se coligaron con grupos criminales y cuyas detenciones sirven de actos propagandísticos para el gobierno actual.

Otros Juglares:

–“Un aspecto fundamental para promover a los pobres está en el modo  en que los vemos. No sirve una mirada ideológica que termina usando a los pobres al servicio de otros intereses políticos y personales, Las ideologías terminan mal, no sirven, Las ideologías tiene una relación incompleta o enferma o mala con el pueblo. Las ideologías no asumen al pueblo, Por eso fíjense en el siglo pasado ¿En qué terminaron las ideologías? En dictaduras; siempre, siempre piensan por el pueblo, no dejan pensar al pueblo”.

Mensaje del Papa Francisco donde crítica a ideologías y gobiernos que utilizan a los pobres como parte de un discurso para afianzar posiciones de poder y que en realidad ni les ayudan y por el contrario limitan derechos y libertades, justificado todo en una postura ideológica que no los saca de su condición de pobreza porque no conviene a los gobiernos populistas.

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here