El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
No hay duda que entre las filas de Movimiento Ciudadano hay un sentimiento muy particular con respecto al proceso electoral del 2024; hay actores y liderazgos convencidos de que no pueden despreciar la posibilidad de una alianza con otras fuerzas políticas, pero por encima de esas visiones priva la de su dirigente nacional, Dante Delgado, quien se aferra a la idea de ir en solitario con un candidato, que puede ser propio, o bien puede surgir de la fracción que pudiera generarse en Morena.
Lo cierto es que las presiones y las posturas ya no muestran un partido Movimiento Ciudadano, sólido y unificado en torno a su líder; ahora se oyen voces con opiniones divergentes, con visiones encontradas y con proyectos políticos que van en contra de la idea de ir solos en la elección venidera.
Los primeros en abrir fuego fueron el poderoso Grupo Jalisco, liderados por el gobernador Enrique Alfaro, empezaron a presionar por sumarse al Frente Amplio por México y apoyar a Xóchitl Gálvez; el asunto fue escalando en diferencias hasta que fue el propio mandatario de Jalisco el que determinó separarse de la línea marcada por su dirigencia nacional y con ello abrió la puerta para otras expresiones.
En un escenario de alta competencia electoral, Movimiento Ciudadano corre el riesgo de quedarse como una tercera vía que no pase de los dos dígitos porcentuales en los resultados, sería no solamente una vergüenza, también representaría un sanbenito que no se podrían quitar tan fácilmente.
Y es que para muchos, queda la impresión de que Dante Delgado y Movimiento Ciudadano son esquiroles de la oposición, desde la oposición misma. Sus decisiones de no postular candidatos en el Estado de México y en Coahuila, se interpretó como un apoyo velado para Morena e igual se interpreta la tozudez para seguir con la idea de que deben ir solos en la elección.
Pero más allá del rechazo que Dante Delgado muestra para el PRI; lo cierto es que las figuras presidenciales se le van acabando.
Está claro que puede postular a quien quiera, pero para tener posibilidades de lograr triunfos locales, necesita de figuras nacionales, ya no tiene a Alfaro y hasta Luis Donaldo Colosio Riojas anunció que no buscaría la candidatura presidencial.
La única carta que le queda es Samuel García, el gobernador de Nuevo León, pero resulta que puede ser complicado obtener el permiso del Congreso neoleonés toda vez que está dominado por PRI y PAN, los mismos que van en el Frente Amplio por México.
Y si obtener la autorización para que le permitan abandonar temporalmente el gobierno es un auténtico problema; no se diga para regresar. Es decir, existe un escenario donde Movimiento Ciudadano se puede quedar sin las dos joyas que ostenta su corona: las gubernaturas de Jalisco, que ya la perdió, y la de Nuevo León.
Las presiones para Dante Delgado, no solamente provienen de una parte de su militancia, también hay un segmento de la sociedad civil que asuma con responsabilidad su oposición y se sume al Frente Amplio por México, porque de esa manera consideran validaría una auténtica afinidad con el bando que se opone a Morena.
Dante Delgado puede empecinarse en ir solos, pero a la larga eso le puede costar credibilidad ciudadana, también puede marcar a un partido político cuyo crecimiento es innegable, pero donde no impera la democracia interna y si hay un férreo liderazgo que decide en los temas determinantes.
Y cuidado porque esa percepción puede castigarse en este mismo proceso electoral y si se les percibe como esquiroles y “ayudantes a modo” de Morena, pueden ser una tercera vía que no reciba muchos votos, eso perjudicaría a muchas candidaturas locales que más allá de su dirigencia nacional se esfuerzan y afanan en sus estados para ser competitivos.
La cara del gobernador Alfonso Durazo
Reportes de prensa indican que desde el domingo, muy temprano por la mañana, empezaron a llamar a las seis “Corcholatas”. Se les informaba que sería el martes a las 10 de la mañana cuando en las oficinas del CEN de Morena se daría a conocer los resultados finales de la encuesta para elegir al coordinador o coordinadora de la defensa de la Cuarta Transformación.
El asunto es que “las corcholatas” tenían otros datos, para ellos la encuesta iba solamente a la mitad y no se había levantado en las 3 mil 500 secciones electorales del país, como era el acuerdo. Entonces se preguntaban ¿cómo van a dar resultados de una encuesta que no se ha terminado?
Las reacciones no se hicieron esperar y las quejas se fueron amontonando en la Comisión Nacional de Elecciones; las irregularidades que denuncian son las fallas de la propia comisión, de la encuestadora de Morena y del poco avance en la aplicación de encuestas; pero además se hablaba de horas de retraso en la instalación de urnas trasparentes, pero fue la encuesta la que más molestó a “Las Corcholatas”.
Esto originó que Mario Delgado y Alfonso Durazo, Dirigente Nacional de Morena y Presidente del Consejo Político Nacional, salieran a anunciar que tenían un 80 por ciento de adelanto en las encuestas, pero eso dicen las propias “Corcholatas” que no es verdad, que van retrasados y que no van a cumplir con el número total acordado de cuestionarios.
El proceso fue una cena de negros, incluso la propia presidente del Consejo Nacional de Elecciones, Ivone Cisneros, terminó impugnada por sus vínculos con Claudia Sheinbaum, sino que además fue rebasada y es cuestionada su capacidad para organizar y levantar la encuesta.
Quizá todo este desorden que impera al interior de Morena, puso de mal humor al gobernador Alfonso Durazo y por eso salió con cara de pocos amigos en el video donde aparece un Mario Delgado diciendo que todo está bien, que van con tiempo y que no hay problema en el proceso interno, aunque todo indica es lo contrario.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Hay que tener cuidado con los falsos apóstoles y digo esto porque de pronto nos reportan que quien se nombra emisario de los “deseos de la sociedad civil” en el Frente Amplio Por México, es el magistrado Aldo Padilla, integrante del Tribunal de Justicia Administrativa en Sonora.
Nos dicen que Aldo Padilla presiona a los dirigentes de los partidos políticos para financiar las actividades del FAM en Sonora. Todavía nos aseguran, amaga con que si no aportan puede haber consecuencias en las resoluciones del Tribunal de Justicia Administrativa en contra de algunos alcaldes emanados del PRI, PAN o PRD, es decir de los que integran el FAM.
Hasta donde llegan nuestros reportes nos quedamos en que Aldo Padilla trabaja en el INE, pero también nos dicen que opera –con salario desde el Tribunal Administrativo—y es que al parecer una cosa no se contrapone a la otra porque se le vio muy campante en sesión del INE.
Es algo que por supuesto puede aclarar o precisar cuándo guste.
2.- El gobernador Alfonso Durazo reporta que se reunió con Luisa María Alcalde, secretaría de Gobernación, a fin de ir definiendo las obras prioritarias que se van a desarrollar en Sonora el próximo año y adelantó que es factible un aumento presupuestal de entre el 7 al 8 por ciento que se basaría en el ajuste por inflación.
Durazo Montaño destacó que dentro del apoyo que espera recibir del gobierno federal se encuentran los recursos para la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grande, insiste en darle presupuesto al Plan Sonora de Energía Sostenible que hasta el momento es más humo que otra cosa, impulsar los proyectos para los planes de justicia de varias etnias, continuar la remodelación del puerto de Guaymas.
Todo indica que ya quedó en el pasado sacar las vías del tren en Nogales, los grandes proyectos urbanos en Cajeme y Hermosillo, la adquisición de reservas territoriales en la Capital, la carretera de cuatro carriles Hermosillo-Bahía de Kino y otras mas que se anunciaron en su momento pero que se han desvanecido.
Otros Juglares:
–“No voy a ser el artífice de una división en la oposición, sería irresponsable”.
Lo dijo el alcalde de Monterrey, Nuevo León, Luis Donaldo Colosio Riojas al anunciar que no va a participar como aspirante a la candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano y al mismo tiempo mandó un claro mensaje a su dirigencia nacional de que lo más les favorece es sumarse al Frente Amplio por México (FAM).
Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡Salud!