El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
El candidato de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Bours Castelo enfrenta problemas más graves que las críticas que le hacen por aparecer en redes sociales presumiendo un asado con steaks de 3 pulgadas de grosor.
Paulatinamente se empiezan a retirar del partido algunas figuras claves, todas ligadas a María Dolores del Río Sánchez, quien fue desplazada de su aspiración a la candidatura por el gobierno de Sonora.
Primero fue Francisco Javier Zavala Segura, un abogado reconocido y experto en temas electorales; en redes sociales anunció su salida por no “coincidir” con las decisiones que se estaban tomando por las nuevas figuras que ahora han tomado el control del partido.
Al día siguiente le siguió Jesús Madrid, hijo de la diputada Dolores del Río, quien también anunció su salida de MC, casi en los mismos términos que el abogado Zavala Segura.
–“Acabo de presentar mi renuncia a mi militancia en Movimiento Ciudadano, así como a mi participación en la Coordinadora Estatal Ciudadana de este instituto.
“Hace 5 años que empujamos la construcción de un proyecto que me hacía participar con entusiasmo, pasión y entrega, donde sentía que estábamos logrando cosas verdaderamente chingonas. Hoy dejo de coincidir con la visión y la gente que encabeza el proyecto en MC y por congruencia personal decido retirarme”.
Si la renuncia de Zavala Segura dejaba entrever la mano de Dolores del Río, con la renuncia de su hijo ya no hay duda que este grupo está abandonando el barco y más allá del alegato de las “no coincidencias” esto no es más que el desplazamiento de un grupo por otro que llegó con el todo el respaldo de la dirigencia nacional.
No creo que sean los únicos, es sabido que el dirigente estatal Carlos “Charly” León debe su incipiente carrera política al respaldo que recibió de Dolores del Río: gracias a ella es que accedió a la diputación local plurinominal en la elección del 2015 y fue ella quien lo impulso para ser candidato a la alcaldía de Hermosillo y lograr ser regidor.
Cuando Del Río Sánchez debió dejar la dirigencia estatal de MC su opción fue heredarle a Charly León el cargo y desde entonces él está al frente, pero ciertamente ya solamente es una figura decorativa porque los grandes asuntos del partido son consultados con Ricardo Bours.
En la misma situación se encuentra la ex regidora Rosa “Pinky” Elena Trujillo Llanes, ella es una de las aliadas más importantes de Dolores del Río y llegó a ese partido justamente por una invitación que recibió de la Diputada.
Por supuesto, también falta la definición de la misma María Dolores del Río, al final de cuentas ella sería la más damnificada porque la están dejando en una posición marginal, donde simplemente no hay posiciones para su grupo y eso determina la diáspora de los suyos ¿pero a dónde van?
No creo que vaya a sumarse a la alianza, ahí está uno de sus némesis: Javier Gándara Magaña y seguramente lo que menos quiere es trabajar con él. En Morena, pudiera ser, pero no creo que esté con la fuerza política para llegar pidiendo posiciones políticas.
Le queda una opción, el partido de Pedro Haces, Fuerza Social por México; en esa organización está como dirigente estatal una aliada, ex panista y enemiga de Damián Zepeda, igual que Dolores del Río: Carolina Lara.
Habría que recordar que Carito Lara surgió como figura política en el Ayuntamiento que presidió Alejandro López Caballero y fue él quien también impulsó como un proyecto personal a Dolores del Río como candidata a sucederlo en la alcaldía.
Todo se truncó cuando se interpuso Damián Zepeda y concilió su candidatura con Javier Gándara, la dirigencia nacional del PAN y el ex gobernador Guillermo Padrés, quienes le dieron su apoyo y con ello Dolores del Río se quedó sin candidatura y fue cuando emigró a MC.
Con la necesidad que tiene “Fuerza Social por México” de lograr completar planillas que le permitan competir y ganar votos para lograr el registro, no es descabellado pensar que ahí está el futuro político de Dolores del Río; tiene a su favor que construyó una estructura estatal para Movimiento Ciudadano y que todavía muchos de esos cuadros le manifiestan lealtad, de ahí puede alimentar al partido que dirige Carito Lara y con ello estar en posibilidad de negociar posiciones plurinominales.
El problema es para Ricardo Bours a quien le va a dejar solamente el cascarón vacío.
El paquete fiscal del 2021 para Sonora
El secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos dijo, durante su comparecencia ante diputados locales que el proyecto de Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2021 es una propuesta responsable, ya que salió de las políticas de austeridad, racionalidad y disciplina en el gasto que se han aplicado hasta el momento.
Acompañado por el Tesorero del Estado, Daniel Galindo Ruiz, Navarro Gallegos detalló que la desaceleración económica provocada por el Covid-19, la propuesta que se hace lleva objetivos fundamentales para preservar la salud, la vida y el bienestar de las familias sonorenses.
El proyecto también contempla una reactivación rápida y sostenida del empleo y la economía, la reducción de la desigualdad y pretende sentar las bases para un desarrollo sostenido a largo plazo.
El Secretario de Haciendo precisó que desde el 2017 se viene observando una disminución en los recursos federales destinaos a infraestructura para Estados y municipios, estableció que lo que antes era un fondo de 60 mil millones de pesos, ahora es de apenas 6 mil millones. También recordó las disminuciones en trasferencias bajo convenio y de Fondos y Fideicomisos.
El paquete económico para el 2021 presenta un déficit de 833 millones de pesos, esto se deriva de una caída en los ingresos totales y la permanencia de los gastos asociados al Covid-19.
El proyecto de presupuesto es por 67 mil 514 millones de pesos y contempla una reducción del gasto de 2 mil 864 millones de pesos.
En términos generales los recursos se distribuyen de la siguiente manera: 40 mil 837 millones para Desarrollo Social; 22 mil 618 millones para Educación; 8 mil 635 millones para Protección Social; Vivienda y Servicios a la Comunidad tienen asignados 2 mil 624 millones de pesos; Recreación y Cultura y otras manifestaciones sociales 452 millones de pesos; Otros Asuntos Sociales van con 130 millones y Protección Ambiental tiene 102 millones de pesos.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Allá por rumbos de Guaymas, Jesús “El Negro” Saldaña López había expresado su intención de contender por la candidatura del PRD al gobierno de Sonora, pero luego de anunciarse la alianza que seguramente postulará a Ernesto “El Borrego” Gándara como el candidato, decidió declinar a sus aspiraciones.
Por supuesto, no lo hizo de gratis, todo indica que “El Negro” Saldaña será el candidato a la diputación federal en el distrito 4, con cabecera precisamente en Guaymas, pero que incluye casi 4 decenas de municipios de la sierra y el Río Sonora.
Sus posibilidades de triunfo van estrechamente ligadas a la división que aflora entre los antiguos aliados: PT y Morena; si cada uno por su lado postula candidatos a la diputación federal le pueden abrir la puerta a una victoria.
2.- Empezaron a circular fotografías en redes sociales donde se informaba que en las tiendas de conveniencia se suspendería la venta de alcohol a partir de este viernes, esto como parte de las medidas restrictivas para evitar contagios de Covid-19.
Pero la titular de Alcoholes del Gobierno de Sonora, Zaira Fernández ya aclaró que no existe ninguna determinación en ese sentido y que la venta de bebidas alcohólicas no se va a suspender, al menos no por el momento.
Es una buena decisión –y no por el gusto que tenemos de la cheve ¡¡bieeeeen heladaaaaa!—sino porque ya se demostró que ese tipo de prohibiciones solamente generan aglomeraciones compras de pánico y encarecen el producto.
Otros Juglares:
–“Existe riesgo muy elevado de que las participaciones tengan una reducción aún mayor en el curso del 2021, sin que esta pueda ser compensada por el Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF); este escenario afectaría severamente las finanzas estatales en el próximo ejercicio fiscal. La disminución en las participaciones federales impactará con una reducción de 296 millones de pesos a los municipios, quienes también tendrán que realizar ajustes a su gasto”,
Explicación dada por el Secretario de Finanzas del Gobierno de Sonora, Raúl Navarro Gallegos, a los diputados locales donde prevé reducciones en las participaciones federales y un impacto directo para el Gobierno de Sonora y los gobiernos de los Ayuntamientos.
Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”.






