La gobernadora Claudia Pavlovich, finalmente determinó realizar movimientos en su gabinete; se trata de los ajustes normales en un equipo de trabajo, es una forma de reafirmar un grupo de colaboradores muy cercanos, con miras a trabajar el cierre de su gobierno, porque aunque no lo parezca, el 2021 está muy cerca.
Estos movimientos se los adelantamos en la columna del pasado martes 8 de enero, ahí establecimos cada uno de estos ajustes.
Manuel Puebla Espinoza de los Monteros, un elemento muy cercano quien la acompañó en el Senado de la República y ya en la gubernatura fue su secretario particular los pasados tres años, asumirá este lunes la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social; es un joven preparado académicamente que esperaba la oportunidad de crecer en el servicio público y ahora tendrá a su cargo la Sedesson.
Como “Claudillero” químicamente puro, Manuel Puebla no solamente va a dirigir Sedeson, al mismo tiempo debe tener conciencia de que un buen trabajo puede ser el escalón para un cargo de elección popular y desde ahí seguir apoyando al proyecto político de su jefa, la Gobernadora.
En la Secretaría Particular del Ejecutivo, también necesita alguien de gran cercanía y de su equipo más compacto, por eso es que determinó llevar a ese puesto a Jorge Durán Puente, “El Yogui”, quien los primeros tres años ocupó la titularidad de la Secretaría Técnica.
La agenda de la Gobernadora es un asunto prioritario en cuestión de mensajes políticos; sus reuniones y las decisiones que de ahí emanen marcan rumbo y comunican la intención del quehacer gubernamental; pero lo más importante es que ahí está el picaporte que abre la puerta al despacho más importante del Ejecutivo: la oficina de la Gobernadora.
La vacante en la Secretaría Técnica será ocupada por Epifanio “El Pano” Salido Pavlovich, con la instrucción precisa de reforzar lazos con medios de comunicación, atender con urgencia el desgaste natural que existe en la comunicación política y manejar las estrategias para el rediseño o reforzamiento de la imagen gubernamental.
“El Pano” Salido, quien viene de un exitosa gestión como diputado local, no es ajeno al manejo de medios y atención a periodistas, durante la campaña de la gobernadora Claudia Pavlovich ese fue el trabajo que le tocó desempeñar y lo hizo muy bien; su gran reto actual es recuperar la confianza de los medios de comunicación y periodistas ya que en diciembre, a muchos de ellos, no se les liquidaron adeudos generados durante el 2018.
En la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) se hicieron los ajustes correspondientes en direcciones y subsecretarias para con ello dar paso a la llegada de Víctor Guerrero González como su nuevo titular.
El maestro Guerrero González fue delegado de la SEP y de ahí pasó a ser subsecretario en la SEC; durante casi todo el año pasado estuvo como encargado del despacho en esa Secretaria, luego de que Ernesto de Lucas renunció para irse como candidato a la alcaldía de Hermosillo; el trabajo realizado por Víctor Guerrero finalmente convenció a la Gobernadora de que es el perfil idóneo para el cargo y este lunes asumirá la titularidad.
Por lo que se ve, la gobernadora Claudia Pavlovich determinó irse en la recta final de su gobierno, con un equipo muy cercano, personajes a quienes tiene plena confianza, pero además con quienes tienen una gran identificación en dos puntos básicos: la lealtad y el rumbo que quiere darle a su gobierno.
Ahora, como en todo, los ajustes serán evaluados como buenos o negativos con base en los resultados que ofrezcan quienes llegan a los nuevos cargos; sin dejar de advertir que la evaluación será de diario.
Ecos de “Abelandia”
Es cierto que la edición de este 2019 de lo que llaman “Abelandia” generó gran expectativa por las implicaciones políticas que tiene y sobre todo porque se trata de un evento que arma un poderoso grupo de Cajeme; para este año se esperaba que la reunión fuera la plataforma de lanzamiento de la candidatura de Ricardo Bours Castelo, pero nos informan que quien se llevó los aplausos fue Ernesto “El Borrego” Gándara Camou.
Es curioso, pero la ausencia de la Gobernadora también marcó el evento, al grado de que hubo quienes mandaron fotos de Claudia Pavlovich llegando al evento, pero se trataba de gráficas correspondientes al evento del 2016.
La inasistencia de Claudia Pavlovich bien puede justificarse tras los constantes amagos que realiza Ricardo Bours Castelo, quien no se cansa de presionar para exigir que haya piso parejo en la selección del candidato del PRI o de lo contrario se irá por la vía independiente.
Ahora bien, la gobernadora sí acudió a la reunión anual en torno al ex gobernador Armando López Nogales, un evento donde se sentó en la misma mesa con el homenajeado López Nogales, con Ernesto “El Borrego” Gándara Camou y otros personajes políticos, un indicativo de que ella política, pero no en cualquier lugar.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- La colega periodista Karina Barraza inicia este lunes, en punto de las 6:30 de la mañana, la conducción del noticiero “En Contacto” que se trasmite por “La Invasora 101.9 FM”, que pertenece a Grupo Uniradio.
Karina Barraza es un periodista joven, pero con una gran madurez para enfrentar ese reto, su trabajo periodístico en Televisa Sonora es de primera calidad al grado que el año pasado, en Mérida, Yucatán, fue galardonada con el premio de periodismo “Veritas in Verbi” que otorga el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores A.C.
El reto de Karina Barraza es convencer a las audiencias de “La Invasora” de que su propuesta periodística es auténtica y pretende abrirles un espacio para que expongan necesidades y problemas que deben resueltos por instancias gubernamentales.
2.- Todos los sexenios tienen una tragedia que los marcan, en el caso del que preside Andrés Manuel López Obrador es la explosión del ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo donde el saldo de vidas humanas perdidas es apabullante y marca el impacto de la tragedia.
No es el momento para calificar si las personas que estaban ahí cometían o no un delito, tampoco se trata de decir que la tragedia fue provocada para desestabilizar al régimen, esas además de ser patrañas son mezquindades y bajeza humana.
Las 79 personas que perdieron la vida, entre ellas niños y niñas; las 81 personas que sufrieron lesiones de gravedad, algunas todavía debatiéndose entre la vida y la muerte son argumentos suficientes para establecer la necesidad de una investigación que ubique a los “huachicoleros” que supuestamente perforaron el ducto, pero también se debe analizar si el actuar de la autoridad fue el más conveniente porque la zona fue acordonada por el Ejército que fue testigo mudo ante la multitud que llegó a llenar sus bidones con la gasolina que salía del ducto.
Otros Juglares:
–“Es importante recordar para saber hacia dónde vamos y dónde estamos, y yo sí recuerdo muy bien cuando me presentaron esta problemática y dije ‘pues hay que invertir en lo prioritario’, y lo prioritario es pavimentar la calle del lugar donde estudian nuestros hijos, así que aquí está, promesa cumplida”.
Lo dijo la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano en una gira de trabajo por el municipio de Yécora donde entregó un centro de salud, calles pavimentadas y escrituras de terrenos.
Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR
También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.







