El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Luego de que el gobernador Alfonso Durazo anunciará una negociación exitosa con Comisión Federal de Electricidad (CFE) en torno a una mejoría en las tarifas eléctricas y un alza, se duplica, al subsidio correspondiente, además de que se aumenta un mes, todo eso se consideró una excelente noticia.
Al mismo tiempo anunció que se negoció con CFE que no realice los cortes de energía a quienes se encuentran morosos y a estos les pidió que acudieran a realizar un convenio de pago y prorratear la deuda correspondiente de aquí a diciembre.
Por primera vez los diputados locales de Morena salieron a una conferencia de prensa a ponderar los beneficios de ese acuerdo y darle el mérito de la gestión al gobernador Durazo Montaño, algo que fue muy bien operado.
Por todos los medios se dio una amplia difusión al acuerdo y la Unión de Usuarios de Hermosillo también expresó su beneplácito por el acuerdo logrado.
Escuchando al gobernador Durazo ese acuerdo será vigente hasta el 2024 y eso entonces genera algunas consideraciones.
El anuncio indica que se aumentará el subsidio, pasará de los 590 millones de pesos a mil 200 millones de pesos, lo que no se dice es que ese dinero sale de las arcas estatales, es decir no es una concesión de CFE porque esa dependencia no tiene esa atribución, eso le corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), pero no se mencionó absolutamente ninguna negociación con esa Secretaría del gobierno federal.
El gobernador Durazo Montaño fue ambiguo en exponer el origen de los recursos, pero se infiere que en realidad CFE no está poniendo ni un solo peso y ese recurso es de los sonorenses; es más, la conclusión de la negociación tiene mucho parecido a la propuesta que presentó en el Congreso del Estado el diputado Ernesto de Lucas Hopkins.
Pero bueno, al menos el problema se solucionó para el año electoral y el 2024 podremos gozar de tarifas eléctricas un poco menos onerosas que las actuales.
Pero hay que ir al fondo del problema.
El Clúster de Energía Sonora viene informando que las tarifas no las determina ni la SHCP ni CFE, esa tarea corresponde a la Comisión Reguladora de Energía. El proceso sería el siguiente: la Comisión establece la tarifa y se la pasa a la SHCP donde se le aplican los ajustes por concepto inflacionario y esta a su vez se las trasmite a CFE que es quien realiza el cobro correspondiente.
Luego entonces es la Comisión Reguladora de Energía la encargada de adecuar las tarifas, pero resulta que eso no sucede desde hace 30 años, es decir las tarifas no se han actualizado a los tiempos modernos y lo que se aplica son los ajustes inflacionarios correspondientes.
Esto resulta especialmente perjudicial para Sonora.
En nuestro estado se produce energía en base a tres fuentes principales: con gas natural, hidroeléctrica y fotovoltaica; de lo que se genera consumimos el 60 por ciento y el resto se exporta a Chihuahua y Sinaloa, principalmente.
La generación de energía eléctrica con fuentes limpias, como se produce en Sonora, resulta más barata pero resulta que eso no tiene impacto en las tarifas que pagamos los sonorenses, por el contrario nos cobran con el mismo rasero como lo hacen con otras entidades que consumen más y generan energía eléctrica contaminando el ambiente.
Se estima que el precio promedio podría ser de 70 centavos por kilowatt hora y con eso tendríamos una tarifa barata y que puede ser fija por todo el año.
El asunto es que la gestión se realice ante la instancia correspondiente, que sería la Comisión Reguladora de Energía para que actualice las tarifas y podamos recibir los beneficios, de esta manera el subsidio se quedaría en el pasado y tendríamos cobros acordes a los costos reales de producción, al menos de lo que se genera en Sonora.
Es una tarea que corresponde al gobernador Alfonso Durazo quien tiene los contactos y las buenas relaciones para lograr un beneficio de esta naturaleza.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- La senadora Sylvana Beltrones y el dirigente del PRI en Sonora, Rogelio Díaz Brown darán este jueves una conferencia de prensa donde abordarán la propuesta presentada por la señora Beltrones Sánchez respecto a su propuesta de quitar el IVA al cobro de energía eléctrica.
Pero más allá del eje central de la conferencia, será muy interesante conocer la opinión de la senadora Beltrones en torno a diversos tópicos del acontecer local y nacional, particularmente en lo referente al Frente Amplio y a la candidatura de Xóchitl Gálvez.
Incluso es buen momento para conocer las expectativas personales que tiene Sylvana Beltrones y el futuro que le depara la política, particularmente por estar ligada a uno de los grupos políticos con más influencia en las decisiones que se toman con respecto a Sonora.
La cita es a las 11:30 am en las oficinas del PRI Sonora.

2.- En Sonora se han asesinado más de cien policías y a pesar de que es una de las profesiones que más riesgos enfrenta, algunos gobiernos municipales no son capaces de dignificar su labor, eso es lo que denuncia la Asociación de Gendarmes Unidos de Cajeme.
Ellos dicen que el Ayuntamiento de Javier Lamarque Cano los tiene olvidades, no les dan uniformes, ni armamento, no tienen prestaciones y las viudas de los policías caídos en el cumplimiento de su deber se están organizado en un colectivo para luchar por el derecho que corresponde a sus familias.
En esas condiciones indignas y precarias, no es sorpresa que muchos policías municipales decidan atender otros “asuntos” y por ello es que se convierten en empleados de los cárteles de las drogas, donde al pagarles más les permiten mejorar las condiciones en las cuales viven sus familias.
Cierto que ser un policía honesto es muy meritorio y debe reconocerse, pero es innegable que mientras las autoridades municipales no atiendan este tema, la lucha contra las bandas criminales será una constante cuesta arriba.

3.- Pues si que han decidió hurgar en todo lo que tenga relación con Xóchitl Gálvez, la intención es cargarla de negativos y tener la manera de atacarla, sin importar que los señalamientos sean reales o falsos.
Lo más reciente es decir que plagio su tesis para obtener su título como ingeniero computacional; pero resulta que ese documento lo obtuvo con la fórmula de “Informe Profesional” y fue dirigida por la profesora María Jaquelina López Barrientos, en mayo de 2010.
Es por demás evidente que existe una cruzada para acosar y mantener ocupada a Xóchitl Gálvez en este tipo de temas, hasta el momento ella ha sabido reaccionar porque en la mayoría de los casos se trata de mentiras o medias verdades, pero cuidado porque si le encuentran algo que sea totalmente cierto, entonces sí estará en problemas porque todo el aparato del estado se le dejará ir encima.

4.- El presidente municipal de Caborca, Abraham “El Cubano” Mier Nogales, rompió las formas políticas y en la Televisora estatal, Telemax, le dijo al gobernador Alfonso Durazo que más allá de que ya tenga una candidata para la presidencial municipal en la persona de la diputada María Alicia Gaytán Sánchez, el buscará la reelección.
El polémico “Cubano” dijo que la única opinión que cuenta para él es la del presidente López Obrador y por ello no hay que buscarle mucho, porque su apoyo viene desde allá y aquí no hay poder humano que lo siente.
Es muy peligroso ese juego en el que pretende entrar, no puede desestimar la influencia que tiene el gobernador Alfonso Durazo y menos ignorar que es el Jefe Político local, tanto de Morena como del propio “Cubano”, pero esto es parte de esos folclóricos que llegan a cargos de elección y se sienten que son superiores a todos.

Otros Juglares:
–“Yo sí me asumo, soy una perra del presidente López Obrador y estoy aquí para defender la Cuarta Trasformación como una perra”.
Lo dijo el diputado Trans María Clemente García Moreno, luego de darse un “agarrón” con diputadas del PAN, donde hubo insultos y mentadas, en el Pleno de la Cámara de Diputados cuando el Secretario de Hacienda explicaba el paquete económico 2024.

Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡Salud!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here