Mientras que el 17.5 por ciento de la población, vive en pobreza extrema, según las estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) referidas a “población por debajo de la línea de bienestar mínimo” y “población por debajo de la línea de bienestar”.

El reporte indica, además, que la desigualdad de ingresos también se ha reducido en este tiempo, por lo que el coeficiente de Gini (donde 0 representa ausencia de desigualdad y 1 desigualdad máxima) pasó de 0.538 en 2002 a 0.467 en 2016.

“La experiencia reciente nos indica que el aumento de los ingresos en los hogares de menores recursos ha sido imprescindible para la reducción tanto de la pobreza como de la desigualdad de ingresos. Y a ese crecimiento han contribuido decisivamente las políticas distributivas y redistributivas de los países, como reformas tributarias, salarios mínimos, pensiones y transferencias vinculadas a las estrategias de reducción de la pobreza y a la expansión de los sistemas de protección social”, sostuvo Bárcena.

Fuente: Excelsior

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here