Por Redacción:
La economía vinculada al turismo en México registró una caída de 0.4% anual al cierre de 2024, marcada principalmente por un descenso en los servicios turísticos y en el consumo de los viajeros nacionales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Producto Interno Bruto (PIB) turístico, como denomina el Inegi a este indicador, mostró un aumento del 1.3 % en bienes turísticos, pero un retroceso del 0.9 % en los servicios, la columna vertebral de la actividad. La baja en los servicios, que incluyen desde hospedaje hasta transporte, terminó arrastrando el balance general a terreno negativo.
En cuanto al consumo turístico, el Inegi reportó un avance del 0.9 % interanual en el cuarto trimestre, impulsado por un fuerte aumento del 19.2 % en el consumo receptivo, es decir, el gasto realizado por visitantes extranjeros.
Sin embargo, el consumo interno —el de turistas nacionales— cayó 2.5 %, reflejando un menor dinamismo en el mercado doméstico.






