Por Redacción
Con el propósito de generar ahorros sustanciales en sus recibos de luz, mismos que pueden ser utilizados para ampliar su capacidad de atención social a los más necesitados en el municipio de Nogales, la Casa Hogar “Madre Conchita” y el Asilo de Ancianos “San Francisco” recibieron equipos de paneles solares por parte de Antonio “Toño” Astiazarán.
En la segunda etapa del programa “Energía para Ayudar”, que es promovido por la asociación civil Energía Sonora, estas dos instituciones de corte altruista son las primeras de seis que se verán beneficiadas con equipos fotovoltaicos generadores de energía eléctrica.
Toño Astiazarán junto a su esposa, Paty Ruibal de Astiazarán, hizo la entrega formal de los paneles solares a los presidentes de los patronatos de la Casa Hogar “Madre Conchita” y el Asilo de Ancianos “San Francisco”, Marcel Dabdoub, y Javier Freig, respectivamente.
En ambas instituciones se instaló un equipo fotovoltaico de 5KW, consistente en 18 paneles de 280 watts y un inversor central, con la capacidad de generar alrededor de 8 mil 500 Kw/hr anuales.
“Nos sentimos muy motivados por contribuir con las instituciones que ayudan. Con la Casa Hogar ‘Madre Conchita’ y con el Asilo Franciscano arrancamos oficialmente la segunda etapa del Programa ‘Energía para Ayudar’, que son dos de seis instituciones que resultaron seleccionadas luego de la reciente Convocatoria que lanzamos a través de Energía Sonora”, dijo Astiazarán.
Dio a conocer que la inversión fue de 200 mil pesos por cada equipo, de los cuales 100 mil pesos corresponden a la aportación del Programa Coinversión Social y de INDESOL, y los 300 mil pesos restantes por parte de Energía Sonora.






