La directora de Conade, Ana Gabriela Guevara es una de las atletas mexicanas más exitosas en la historia del deporte en nuestro país y también es una de las más queridas por los logros obtenidos en las pistas de atletismo, pero además por llevar un comportamiento que siempre la mantuvo alejada de escándalos, sean políticos, personales o institucionales.

Pero desde que llegó a la Conade, muchos demonios han aparecido para cuestionar, fustigar o “descubrir” aspectos de la vida de Ana Gabriela; no es extraño que eso suceda en una figura pública que además tiene aspiraciones políticas.

En alguna ocasión, siendo Senadora de la República, su compañero de partido, Gerardo Fernández Noroña se lanzó duró contra “La Gacela Sonorense”, al grado de acusarla de traidora, tanto al proyecto del PT como al que en aquel momento construía López Obrador en Morena.

La retahíla de calificativos que le aplicó Fernández Noroña, en un mensaje que difundió a través del portal “SDP Noticias”, obedeció a que Guevara Espinoza, siendo senadora de la República por el PT, aparecía en un spot donde señalaba que era momento de sacar al PAN del Gobierno de Sonora y presentaba como lo mejor alternativa para ello a Claudia Pavlovich Arellano, quien contendía bajo las siglas del PRI por la gubernatura.

Pero en fechas más recientes, los últimos 15 días para ser precisos, Ana Gabriela Guevara está en el ojo del huracán; pareciera que todo lo detonó su litigio con el diputado Rodolfo Lizárraga, pero en realidad hay quienes han sabido aprovechar el momento para descargar en contra de la sonorense toda una campaña mediática para ir minando su imagen.

Si bien es cierto todo empezó con el intento de destituir como Coordinador Parlamentario del PT a Rodolfo Lizárraga, lo que ha venido después no se le atribuye al legislador, es más bien una mano que tiene la misma pretensión o ambición que Ana Gabriela.

El hecho de que alguien la acuse de “nepotismo”, por tener siempre a su lado a una colaboradora como Ana Laura Bernal Camarena, y luego ventilar aspectos de su vida privada que rayan en lo que podría considerarse una agresión política de género no es algo que se orquestó en Sonora.

Tampoco es casual que de pronto se ponga tanta atención al grado de escolaridad que logró, secundaria, cuando por su actividad deportiva resulta obvio que debió abandonar los estudios y dedicarse por completo a los entrenamientos para poder competir y generar los resultados que la convirtieron en la gran atleta que fue.

Pero el hecho de que solamente hubiera terminado la secundaria tampoco la hace una mujer tonta o sin preparación, en todo caso eso demuestra que a pesar de no tener bachillerato, licenciaturas o postgrados, siempre supo sacar adelante y de buena manera, los trabajos que encabezó.

Aprovechando que solamente terminó la secundaria, también se le cuestiona que como funcionaria federal su salario sea mayor que el del Presidente de la República y detrás de esto pareciera existir la mala intención de meterla en ese saco donde aparecen funcionarios que sin haber terminado la carrera también lograron puestos importantes en la estructura del gobierno federal, solamente por ser amigos de personajes influyentes.

En políticas no hay casualidades y toda esta campaña en contra de Ana Gabriela Guevara, cuyo origen y financiamiento es la Ciudad de México, no lleva otro objetivo más que ir socavando su imagen y bajarle puntos a su gran popularidad, particularmente a ella por ser aspirante a contender por el gobierno de Sonora.

¿Y por qué salió de allá y no de aquí? Es muy sencillo:

La gobernadora Claudia Pavlovich es su amiga y han tejido acuerdos, no hay razón para un ataque desde el gobierno del Estado o del PRI; Rodolfo Lizárraga, el diputado que ahora es su némesis no tiene alcances ni recursos financieros para mover opinión mediática en la Ciudad de México.

¿Qué queda? Solamente voltear a la Ciudad de México y comprender que este fuego amigo deviene desde lo más interno de la 4T, pero hay seguridad de que Ana Gabriela Guevara ya lo sabe.

 

Tarifa IF sí hay, subsidio quién sabe…

El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió en su conferencia de prensa mañanera que no habría incremento o modificación en las tarifas eléctricas que pagamos los mexicanos; lo anterior garantiza que Sonora va a contar con la tarifa IF, que si bien no es la más barata, si es de gran ayuda.

Pero hay quienes consideran que tener tarifa IF equivale a tener subsidio y creo que no es lo mismo.

El subsidio es un beneficio que se logró gracias a las gestiones de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y son aproximadamente 300 millones de pesos anuales que van directo a los recibos de energía eléctrica que durante el verano pagamos todos los sonorenses.

Antes de que se lograra el subsidio ya se tenía la tarifa IF, pero aun con ese coste más bajo en los recibos, por los altos consumos de verano se disparaba enormidades el pago que se debe hacer en los meses de mayor calor, el subsidio vino a ser un paliativo extra que disminuyó aún más el impacto del pago de la luz.

Que ahora el presidente López Obrador nos diga que va a mantener la tarifa IF, pero no haya respuesta en torno al subsidio, es tanto como decirnos que va a regresarnos a las mismas condiciones que vivimos el verano del 2015.

Es muy importante tener la tarifa IF, si no se puede la más baja que pagan en Mexicali; pero igual de importante es el subsidio porque con esos dos mecanismos los sonorenses podemos tener un menor impacto en el pago mensual de la luz.

 

Tips cortitos pa´no enfadar

1.- El maestro Víctor Guerrero González, no puede estar más contento por el éxito del programa “Preinscripciones en línea”, toda vez que presenta un avance del 78 por ciento de niños inscritos a través de las plataformas en línea para eso.

Los padres de familia tiene hasta el viernes 15 de febrero a las 12:00 de la medianoche para realizar la preinscripción de sus hijos, aunque siempre existirá la posibilidad del viejo formato de tener que ir a la escuela para realizar el trámite, aunque también tiene un plazo perentorio.

 

2.- Desde Agua Prieta llega la noticia de que el ex alcalde, Francisco Javier Carrera Hernández, quien fuera interino durante el trienio 2009-2012, fue detenido y llevado al Cereso de aquella frontera por una denuncia presentada por el Partido del Trabajo donde se le acusa del desvió de recursos por un monto cercano a los 14 millones de pesos.

El maestro Carrera Hernández fue detenido en su centro de trabajo, una escuela donde presta sus servicios como parte el magisterio; a la par de él se especula que otros personajes que participaron ese Ayuntamiento también podrían ser detenidos, como lo son la ex tesorera Elvira Villegas, el ex director del Organismo Operador del Agua, Ariel Castillo, por mencionar a los más importantes.

 

Otros Juglares:

–“Nuestra postura sigue siendo la misma, nosotros estamos planteando a Banorte el tema de la urgencia de que nos liberen las garantías del (impuesto) de Traslado de Dominio y del Predial, eso es lo primero que nosotros tenemos que poner en la mesa, no podemos afectar más a la Hacienda Municipal”.

Lo dijo la alcaldesa Célida Teresa López Cárdenas luego de exponer los resultados de la primera reunión de negociación entre las instancias relacionados con el tema de la concesión del alumbrado público de Hermosillo.

 

Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

 

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR

 

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here