El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

La encuesta que el semanario Primera Plana y la empresa “TM Reporte” presentaron en la edición del viernes pasado, debe ser tomada en Palacio de Gobierno como un acicate para mejorar, que el gobernador Alfonso Durazo aparezca reprobado con apenas 5.6 de calificación es una muestra de que ante los ciudadanos está quedando a deber.
Pero podríamos decir que la encuesta tiene algo de injusticia. Ciertamente se evalúa a la cabeza del gobierno, en este caso al Gobernador, pero si se analiza que la mayor preocupación se relaciona con la inseguridad pública, entonces el problema está en las personas titulares de esa área.
Un gobernador reprobado no es una calamidad, en todo caso puede ser el indicativo de la necesidad de realizar movimientos en su gobierno, de darle una fuerte sacudida a la mata, de entender y aceptar que la estrategia es fallida y reconocer que los ciudadanos no están satisfechos.
Esa calificación tan baja, particularmente cuando apenas va a cumplir su primer año de gobierno, también se relaciona con la falta de resultados en temas como el del cumplimiento de las promesas de campaña: no se persigue la corrupción del sexenio pasado, hay mucho anuncio pero pocas obras iniciadas; millones y millones de pesos se anuncian en inversiones pero al momento el gobernador sigue inédito en cuanto a proyectos plenamente suyos iniciados.
En materia de comunicación social se podría sintetizar que el gobierno de Alfonso Durazo está anunciando mucho, pero haciendo muy poco.
Sin embargo, esa calificación reprobatoria del Gobernador de Sonora, no impacta a su partido, Morena; ahí queda claro que domina la escena electoral y deja muy lejos a los partidos de oposición.
Ni el PRI, ni el PAN y menos Movimiento Ciudadano representan una alerta para Morena; entre esos tres partidos apenas superan a las personas que dicen que no votarían por ningún partido, pero se quedan muy lejos de las preferencias que tiene partido en el Gobierno.
Si la encuesta es un acicate para el Gobernador, también debe serlo para los partidos de oposición, su poca aceptación social es el reflejo de la lejanía que tienen de las causas ciudadanas, de la falta de trabajo social; al final de cuentas son noticia por los escándalos y grillas al interior, pero no por una actitud de oposición respondona, aunque sea con responsabilidad.
De lo anterior se puede deducir que a pesar de esa baja calificación, el gobernador Durazo Montaño tiene un techo muy amplio para crecer y lo mejor es que electoralmente su gobierno todavía no incide en la preferencia que presume Morena en Sonora.
Pero eso sí, para cumplir con la aspiración de Alfonso Durazo de ser el mejor gobernador que registra la historia de Sonora, va muy lento y está muy lejos de cumplir esa expectativa personal. Pero debe insistirse que se trata de apenas el primer año de gobierno, tiene cuando menos otros cuatro para ajustar lo que se necesita para lograr posicionarse en ese lugar que espera le otorgue la historia.
Pero hay que ser claros, con la fórmula que está aplicando al momento, es muy difícil que pueda lograrlo, si quiere mejorar su calificación lo inmediato es ajustar su equipo de trabajo, cumplir los ofrecimientos y generar esa percepción de que en Sonora hay seguridad. Al final de cuentas Alfonso Durazo no depende de factores externos para mejorar, todo queda a las decisiones que él decida tomar y aceptar las consecuencias, por lo pronto le ha ido mal, pero no tiene que ser siempre así.

La víctima soy yo
Desde el martes hasta el viernes de la semana pasada, se vivieron horas de terror en ciudades de Guanajuato, Jalisco, Chihuahua y Baja California; grupos criminales salieron a las calles a incendiar camiones, quemar tiendas de conveniencia, asesinar personas y sembrar el terror entre la población civil.
La Guardia Nacional, las policías estatales y las municipales, no solamente fueron rebasadas y avasalladas, en algunos casos optaron por no intervenir a pesar de atestiguar los actos de terrorismo.
La versión oficial señala que todo inició porque un par de líderes de uno de los cárteles fueron detenidos y tras eso sus subalternos salieron a sembrar el terror.
Pero hay cuestionamiento sin respuesta: ¿quiénes son esos cabecillas? ¿Dónde están? A la fecha el gobierno federal no los ha presentado, tampoco ha dicho el papel que jugaban en la célula criminal que presuntamente dirigían y menos han explicado el operativo para detenerlos.
Las preguntas siguen: ¿existen esos dos detenidos? ¿siguen detenidos? ¿porqué no los han presentado?
El gobierno federal ha sido endeble en su postura cuando se trata de retener a líderes del crimen organizado; el “culiacanazo” prueba esa vulnerabilidad y la tendencia a ceder ante la presión que ejercen los grupos criminales, por decirlo de manera amable.
El problema es que hay víctimas inocentes: una mujer embarazada que estaba comprando pizzas, una jovencita que buscaba trabajo, cuatro empleados de una radio que solamente hacían una trasmisión promocional.
Los daños materiales son millonarios, la imagen de México deja de la impresión de un estado fallido y en lugar de atender la escalada criminal, el presidente López Obrador optó por victimizarse.
No son víctimas las personas que fallecieron en los atentados criminales, ¡no! La víctima es él y su gobierno, y es que desde la perspectiva del Presidente “los conservadores” utilizan el tema de la violencia para golpearlo. La piel sensible de López Obrador no acepta que su gobierno ha fallado en lo relativo a la seguridad pública.
Y mientras los helicópteros de la Marina se utilizan para pasear mascotas del equipo de beisbol de su preferencia, el país arde sin que el gobierno federal, los estatales y los municipales puedan responder con fuerza, estrategia e inteligencia a estas hordas criminales que nos mantienen asolados a todos.
Cada día está más claro que la estrategia es la de “abrazos a los criminales y balazos a los ciudadanos”.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- El sábado fue de terror en Nogales, pero no por la presencia de grupos criminales. Primero, las lluvias que hicieron crecer los arroyos y arrastraron carros y personas, el saldo fue de dos niñas ahogadas y una mujer. Lo segundo, un trágico accidente vial donde perdieron los vida cinco jóvenes y dos están gravemente heridos y el pronóstico es reservado.
Las lluvias en Nogales generan espectáculos impresionantes con las calles convertidas en arroyos, pero así como son atractivas visualmente, también son altamente peligrosas para quienes quedan a su paso.
Sobre el trágico accidente vial, una vez más se demuestra que los excesos de velocidad y la imprudencia son con cóctel mortal.

2.- Por cierto, un poco aantes de las fuertes lluvias que originaron la crecida del arroyo de la avenida Tecnológico en Nogales, el gobernador Alfonso Durazo había anunciado una inversión de 450 millones de pesos para la construcción de una prensa y el embovedado de esa calle.
Según dijo, esa cantidad se suma a los 7 mil 600 millones de pesos que va a costar sacar las vías del tren del centro de esa ciudad, una propuesta que está atorada por cuestiones de seguridad nacional para el gobierno de USA.
Ahora bien, aunque ya se tiene el proyecto ejecutivo de esas obras lo que hace falta son los recursos y estos se buscarán ante el gobierno federal, mediante un préstamo bancario de corto plazo o cualquier otro mecanismo. La fecha para iniciar con ambas obras es noviembre de este año.
El prometer no empobrece, el dar es lo que aniquila.

Otros Juglares:
–“Vamos a darle todo el apoyo a esta institución (Patrocipes), tiene capacidad para generar los toros, que sirvan para mejorar la raza… todos los animales que se requieran en los ranchos, pero, por supuesto, animales, vientres y, sobre todo, toros que permitan mejorar la calidad de nuestra producción ganadera”.
Lo dijo al gobernador Alfonso Durazo al asegurar que los pequeños productores ganaderos tendrán todo el apoyo de su gobierno…¡Pero eso será hasta el 2023! Cuando, dijo, se destinarán recursos importantes a ese sector.

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”; igualmente nos puede ver y escuchar en el noticiero “El Juglar de la Red”, que se trasmite por la plataforma de “Multimedios de Sonora” de lunes a viernes en horario de 7 a 9 de la mañana.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here