El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, de pronto presenta claroscuros: por un lado es un promotor intenso del desarrollo de la entidad –no con muchos resultados positivos pero lo intenta–, también es un gobernante diferenciado del resto de los que integran la 4T por sus habilidades personales y su formación; pero también debe ser leal al grupo que lo tiene en el poder.
Por eso es que de pronto debe vestir los ropajes de Morena y asumir las consecuencias de sus apoyos o posiciones políticas.
Este fin de semana fue particularmente evidente que Alfonso Durazo, si es necesario, va a ir y darle un beso al diablo para mostrar que está inmerso en el crecimiento de la 4T. No es novedad que tratándose de López Obrador siempre se manifiesta como aliado, sea con declaraciones o desplegados que lo posicionan siempre al lado del Jefe del Ejecutivo, esté o no equivocado en sus posturas; pero no es dado a inmiscuirse en asuntos que no le reditúen políticamente.
Por eso, cuando Mario Delgado, el dirigente nacional de Morena, convocó a sus activos políticos a sumarse a las campañas de sus candidatos, tanto en Coahuila como en el Estado de México; fue hasta extraño ver al gobernador de Sonora emitiendo un posicionamiento de respaldo para Armando Guadiana, el candidato de Morena en Coahuila.
Cierto que el respaldo que dio Durazo a Guadiana no varió en un solo punto las preferencias electorales en Coahuila, donde todo indica Morena va sufrir la más estrepitosa de sus derrotas desde que logró ganar la presidencia de la República; pero dejó en claro que para el mandatario de Sonora, lo que importa es dejar esa percepción de compromiso con los candidatos que postula su partido, por más impresentables que estos sean.
Y si bien con Armando Guadiana fue y lo llenó de elogios, en el vídeo que circuló jamás se aprecia un gesto corporal de amistad, de auténtica empatía, de calidez, el lengua corporal es de frialdad y deja la impresión de que solamente estaba cumpliendo con un cometido meramente partidista.
Muy diferente el trato que le dispensó a Claudia Sheinbaum, quien el domingo visitó Sonora y mereció todas las atenciones del gobernador Alfonso Durazo. Así como para no dejar dudas de que en Sonora hay una favorita como candidata presidencial de Morena,
No solamente la recibió en el aeropuerto y la llevó a desayunar al mercado municipal de Hermosillo –lo cual por cierto no debió ser muy agradable para la Jefa de Gobierno—y la placeó en eventos oficiales, pero también le abrió las puertas para que en Expo Forum tuviera casa llena, con el gabinete en pleno acompañándola.
No es poca cosa este apoyo político, particularmente cuando en Sonora se presentan eventos importantes, como las manifestaciones de trigueros de los valles del Mayo y Yaqui, peleando por precios de garantía.
Alfonso Durazo no escondió en esta visita, como no lo hizo antes, que sus querencias están con la señora Sheinbaum y eso lo amarra a ese proyecto político y aquí sí se aplicó con todo para que la visita fuera un éxito, no escatimó apoyos, le facilitó el camino y le mostró la calidez y el afecto que no le enseñó a Guadiana.
Son estas manifestaciones de Alfonso Durazo para con Claudia Sheinbaum las que llevan a pensar que en un futuro no muy lejano su perfil de político consumado puede ser aprovechado en las instancias nacionales y tener un protagonismo muy importante en la campaña presidencial.
No olvidar que el Gobernador de Sonora es presidente del Consejo Político de Morena, a propuesta de la misma Claudia Sheinbaum, que su peso político no se manifiesta en Sonora, pero sí en otros entornos nacionales y que es mucho más efectivo como un operador político electoral que como gobernante.
Si en algo se ha distinguido Alfonso Durazo, es en la capacidad para colgarse de la liana acertada. Le atinó con Vicente Fox, aunque luego salió defenestrado y luego volvió a atinarle con López Obrador, de hacerlo con Claudia Sheinbaum sus bonos crecerían exponencialmente.
Ojalá que su visión política también le traiga buenos dividendos a Sonora, porque con López Obrador no se cumplieron las expectativas.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- En Sinaloa y Sonora, las acciones de protesta por productores de maíz y trigo, se van endureciendo. Este lunes estaba programada una reunión con el Secretario de Gobernación, pero les mandó decir que no los recibiría si insistían en mantener tomadas las instalaciones de Pemex en Topolobampo, Culiacán y Mazatlán.
La respuesta de los productores de maíz fue endurecer la postura y le dijeron que si no los reciben entonces van a dejar el bloqueo a las instalaciones de Pemex, pero bloquearán los accesos a los tres aeropuertos internacionales que tiene Sinaloa.
En el caso de Sonora, los productores de trigo, también van a endurecer posturas y por lo pronto hay un éxodo de tractores que salen del valle del Mayo con rumbo a Ciudad Obregón para tomar las instalaciones de la SADER en ese centro urbano del valle del Yaqui.
Los productores señalan que el presidente comprometió en campaña precios de garantía de 7 mil pesos para el maíz y de casi 8 mil para el trigo, pero en lugar de eso lo que recibieron fue un precio de 318 dólares, al precio de cambio actual eso no supero los 5 mil 700 pesos, un recurso que ni siquiera cubre los gastos de producción.
Hay que decirlo, en cuestión de bravura y coraje, son los productores de maíz de Sinaloa los que han mostrado mayor compromiso; en el caso de los trigueros de Sonora todavía se sienten tibios en sus expresiones y acciones. Lo cierto es que vienen momentos complicados para este sector y todo indica que los porcicultores están también a punto de sumarse a estas protestas porque igualmente están siendo afectados por la importación de carne de puerco que les perjudica y que no reduce el precio al consumidor.
2.- En 20 días se van a llevar a cabo las elecciones estatales de Coahuila y el Estado de México; para el gobierno federal la “joya de la corona” es el Estado de México y aspiran a que su candidata salga con el triunfo, pero cuidado porque en los últimos días la elección se ha cerrado y las encuestas dan cuenta de una elección muy reñida.
En Coahuila, la diferencia del candidato de la alianza con respecto al de Morena, es prácticamente insalvable y cada día crece y crece, de ahí que se da por descontado que esa entidad la va a conservar el PRI.
Pero no deja de sorprender lo que sucede en el Estado de México, ahí es evidente que se realiza todo un laboratorio electoral donde entidades vecinas, que son gobernadas por Morena, le están metiendo recursos para tratar de mantener la ventaja, pero ni eso les garantiza la victoria; en el Estado de México las preferencias electorales no permiten visualizar un ganador como sí se aprecia en Coahuila.
Y luego con esa sanción que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial contra tres casas encuestadoras que publicaban encuestas, donde mostraban un amplio margen de ventaja de la Candidata de Morena y resulta que eran falsas, que no tenían sustento y que solamente buscaban generar inercias electorales.
En este escenario una derrota de Morena en esos dos procesos electorales, sería muy doloroso para Morena y marcaría la elección del 2024 en referencia a la competencia y al ánimo que tendría una oposición envalentonada y crecida.
3.- En pleno día del Maestro, la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) realiza un evento de trascendencia educativa internacional, con visitantes distinguidos en la pedagogía y la educación a nivel nacional y mundial.
Se espera la visita de grandes intelectuales de la educación y por supuesto que el Secretario, Aarón Grageda Bustamante mostrará no solamente sus habilidades organizativas, también es buen momento para dejar en claro el impacto social que tiene el proyecto educativo del gobernador Alfonso Durazo en Sonora y las acciones que se implementan, más allá de la entrega de becas.
Aarón Grageda tiene el escenario y los reflectores para dejar constancia de que la educación en Sonora no solamente es moderna y científica, también que produce resultados en la ciencia, la tecnología y el conocimiento en general.
Otros Juglares:
–“De oro fue la histórica participación de la selección mexicana de natación artística (SIC) en la Copa del Mundo de la especialidad en Egipto. Nuestras atletas se alzaron con el primer lugar, por delante de selecciones de Italia y Francia. ¡Enhorabuena!”.
Este es el texto de un tuit con el cual el Gobierno Federal felicitó al equipo de Nado Sincronizado que ganó medalla de oro en Egipto; es el mismo equipo al que Conade y el gobierno federal decidieron no apoyar y ellas tuvieron que vender parte de su guardarropa de competición para poder financiar el viaje. En redes sociales todavía se la siguen recordando a Ana Gabriela Guevara y al presidente López Obrador.
Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡Salud!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”, igualmente nos puede acompañar en el noticiero “El Juglar de la Red” que se trasmite de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana, a través de la plataforma de “MDS Noticias”, en YouTube y Facebook, así como en varias cuentas personales de Facebook que se agregan a la trasmisión.








