El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

En serio que no me gustaría estar en los zapatos de la alcaldesa Celida Teresa López Cárdenas; las lluvias no solamente dejaron al descubierto nuevos baches, sino que mostraron la pésima calidad con la cual se realizó el bacheo previamente y que tuvo un costo millonario.

Al parecer la alcaldesa López no se da cuenta que los hermosillenses le reclaman solamente una cosa: tapar los baches y facilitar la movilidad en las calles de la Capital.

Si la señora López Cárdenas anuncia una consulta ciudadana, las redes sociales atiborran su cuenta de Twitter y le dicen que en lugar de perder el tiempo con ese tipo de acciones que no llevan a nada, se ponga a bachear las calles.

Si aparecen trabajadores municipales en una foto colocando las flores de Navidad en los camellones, la reacción ciudadana es decirle que deje de tirar el dinero en adornos y se ponga a tapar baches; lo anterior debería indicarle claramente a Celida López que la prioridad de los hermosillenses es tener calles transitables y no perder el tiempo en consultas o gastar dinero en adornos navideños.

No es culpa de Celida López que llueva, pero sí es su responsabilidad reparar los daños que el agua origina y en eso va el bachear las calles de la ciudad.

Pero da la impresión que a la señora Alcaldesa le parece poca cosa tapar baches, como que es una tarea que no la hace lucir y por eso está empeñada en llevar a cabo otras actividades, aunque al hacerlo desoye lo que los ciudadanos le piden.

Si doña Bachelida se aplica en atender las prioridades de los hermosillenses, en lugar de atender su agenda de promoción personal, su posicionamiento personal crecería de manera exponencial, pero mientras siga con sus caprichos para ganar puntos y figurar en las encuestas, seguirá recibiendo el reclamo de los Capitalinos, quienes le reclaman las pésimas condiciones en las cuales ella tiene sumido a Hermosillo y todo por su incapacidad combinado con un enorme ego que la lleva al protagonismo extremo.

Olga Sánchez Cordero en Sonora

Esa decepción que firma como Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero estuvo en Hermosillo para participar en el Tercer Diálogo por el Federalismo y Desarrollo Municipal-Región Norte y la atendió la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano; aunque parece broma a eso vino la ex Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El presupuesto de Egresos del gobierno federal 2020 mandó al cesto de la basura los proyectos que los 72 presidentes municipales le plantearon en el llamado “Proyecto Sonora”; ni un peso para obras prioritarias y a pesar de ello, la señora Sánchez Cordero vino a hablar de federalismo y desarrollo municipal.

En palabra de Olga Sánchez Cordero esto piensa del municipalismo: “El orden de gobierno municipal es el más cercano a la población, es el que efectivamente e la primera instancia y el primer contacto que la población tiene con su gobierno, es quien va a darle una respuesto a servicios públicos, es que tiene que acudir , es finalmente el contacto más cercano a la población”.

En todo eso tiene razón.

Pero a pesar de tener tanta claridad en la función del municipio, el gobierno federal centralizó los recursos y al menos a los Ayuntamientos de Sonora les negó los apoyos necesarios para llevar a cabo las obras estratégicas que apuntalen su desarrollo.

Es muy bonito el discurso de la Secretaria de Gobernación, por desgracia la realidad es ejemplificante de que nada de eso es verdad.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Personal del Comité Directivo Estatal del PAN acudieron a las ventanillas de cobranza de la Tesorería Municipal y finiquitaron el adeudo de predial que tenían con el Ayuntamiento de Hermosillo desde el 2017.

Desde el Ayuntamiento podrán decir que funcionó “la balconeada” de Celida López, quien en sus redes sociales mostró el adeudo; la realidad es que si en el PAN son abusados y tienen un buen abogado podrían demandar a la señora López Cárdenas por andar filtrando información que debe ser reservada y manejarse con estricto sentido confidencial porque así lo marca la ley.

No creo pase nada y con ello el Ayuntamiento de Hermosillo tiene ahora 80 mil pesos en sus arcas y eso no es nada despreciable. Ahora, esto demuestra lo “cobrona” que es la alcaldesa.

2.- Ayer por la tarde se llevó a cabo la presentación formal del grupo Radial ISA, una empresa de comunicación que consta de 10 radiodifusoras, dos de ellas están en Hermosillo y el resto se dispersan por municipios como Nogales y Cajeme; los propietarios son los hermanos Raúl y Héctor Camou.

Tenemos entendido que el primer “fichaje” de Grupo Isa es Miguel Epifanio “El Fano” Campoy, quien tendrá presencia a nivel estatal.

Por supuesto que se aplaude la creación de esta fuente de empleo para muchos colegas comunicadores, operadores y personal administrativo y de ventas; esta apuesta debe ser apoyada y ojala que sus contenidos sean del agrado de la audiencia sonorense porque eso le garantiza una mayor permanencia en el espectro de la oferta radial.

3.- Tras los eventos en Culiacán y luego la masacre que acabó con nueve integrantes de la familia LeBarón en Bavispe, Sonora; la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ha venido en picada, en menos de un mes perdió más de diez puntos, algo que no le ocurría en todo lo que va de su sexenio.

Pero a lo anterior también debe sumarse que la economía entró en recesión técnica luego ee que por tercer trimestre consecutivo se tuvo cero crecimiento y el pronóstico para el 2020 es que seguiremos igual.

Seguramente también afecta el manejo centralista que hizo del presupuesto y si a eso le suma el incremento del aguinaldo para diputados –que será aplicado en diciembre del 2020—a pesar de los discursos de austeridad, lo que vemos es que a diario hay un escándalo y estos ya empiezan a pasar factura a la imagen presidencial.

Otros Juglares:

–“Quiero decirles que entiendo muy bien que el último eslabón de la cadena es el que más requiere recursos, pero también necesita capacitación, y necesita saber hacer frente a los múltiples retos que se tienen como alcalde en nuestro país.

Sé que estamos en un momento complicado en general en el país, pero tenemos que sacar la casta todos juntos, porque si no lo hacemos nadie lo va a hacer por nosotros; es momento de hablar de unidad, de hablar de trabajo en conjunto, de hablar de los tres niveles de gobierno caminando hacia un mismo sentido, porque primero es nuestro país, primero somos a quienes representamos los ciudadanos”.

Lo dijo la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano al encabezar, junto con Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación, el Tercer Diálogo por el Federalislo y el Desarrollo Municipal-Región Norte.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡¡Salud!!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94,7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here