El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
El empresario Mario Aguirre, amigo de Guillermo Padrés y uno de los hombres de confianza que le movió millones de dólares en cuentas en el extranjero, está detenido en un penal de la Ciudad de México, desde el 17 de junio, luego de que él mismo se entregara a la PGR.
Mario Aguirre, un personaje conflictivo ligado siempre al escándalo, es uno de los hilos de la madeja para desentrañar el caso de las licitaciones de los uniformes escolares, los cuales siempre ganaron sus empresas, y cuyas ganancias luego fueron a parar a cuentas en el extranjero.
En esa red de delincuencia organizada, otra de las figuras fue Mario Ramón Olivarría Mendoza, lo recuerdo trabajando en el gobierno de Carlos Robles Lostaunau y luego volvió con María Dolores del Río, cuando lo acusaron de actos de corrupción en el Rastro TIF y por lo cual fue inhabilitado por la Contraloría Municipal.
Pues resulta que Mario Ramón Olivarría fue detenido ayer cuando intentaba cruzar a los Estados Unidos, esto sucedió en la garita peatonal del cruce “Denis DeConcini”, en Nogales; de inmediato fue entregado a las autoridades de la PGR y se le trasladó al Cefereso ubicado en la localidad de Ocampo, Guanajuato.
Este personaje es uno de los llamados “cerebros” financieros y como socio de Mario Aguirre, se supone conoce todos los teje-maneje que se hicieron para mover sumas millonarias de cuentas locales a bancos de Estados Unidos y luego las trasladaron a Holanda.
Con su detención, no solamente se agrava la situación de Mario Aguirre, también complica aún más la defensa de Guillermo Padrés Elías porque sus declaraciones serán fundamentales para darle seguimiento a esos casi 9 millones de dólares que movieron a diversas cuentas y los cuales el ex gobernador justificó diciendo se trataban de dinero que le entregaron inversionistas para un proyecto minero.
Pero no deja de llamar la atención que Olivarría Mendoza caminaba plácidamente por Sonora y su detención solamente fue posible cuando pretendió ingresar a los Estados Unidos, así fue como lo pudo capturar la PGR.
Agarrados del chongo Ejército y Policía Municipal de Nogales
Hace cosa de dos meses, oficiales del Ejército realizaron una inspección a los policías municipales de Nogales y les encontraron armas que no estaban incluidas en el permiso colectivo que la SEDENA otorga a las corporaciones municipales para que los oficiales puedan portar pistolas u otros tipos de armas de fuego.
Les retiraron el permiso y los mandaron a la calle desarmados, luego también se supo que el cuerpo policiaco de Nogales utilizaba vehículos habilitados como patrullas, pero que no cumplían con los estándares para el servicio y además eran ilegales.
La Policía Municipal de Nogales, respondió deteniendo a un oficial del Ejército al que acusaron de que en estado de ebriedad había cometido toda clase de tropelías.
Desde ese momento, estaba cantado el tiro entre Ejército y Policía Municipal; más bien, entre los Jefes de la Tropa militar y el Comandante de la Policía, un oscuro personaje a que apodan “La Barbie” y cuyo nombre es Marco Antonio Flores Aguiar.
El caso es que ayer por la mañana, un militar que se identificó como General Loza, llegó con su tropa hasta la Comandancia de Policía de Nogales e impidió la salida de los elementos de seguridad pública de aquella frontera, esto devino en una situación que se fue tensando, aunque las autoridades municipales de Nogales la minimizaron señalando que se trataba de una revisión de rutina.
La verdad es que las evidencias de los vídeos no muestran nada de rutina y si ponen claramente a la luz pública que existe una tensa calma entre el Ejército y los agentes policiacos.
Fue un choque de prepotencia contra prepotencia: los militares negándose a dejar salir a los agentes y estos pidiéndoles que les mostraran los oficios que les daban autorización para mantenerlos acuartelados en la Comandancia.
Dada la tensa calma que priva entre ambos cuerpos, es menester que tanto los Jefes Militares en Sonora y el alcalde de Nogales, Cuauhtémoc Galindo dialoguen de inmediato y lleguen a una negociación que permita serenar las aguas y trabajar en conjunto; así, divididos como están ahorita, solamente perjudican a la sociedad nogalense.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Es curioso lo que sucede en Loma de Bácum; apenas el fin de semana se supo que detuvieron a personas que “ordeñaban” el oleoducto de Pemex en las comunidades de Tórim y Loma de Bácum, cuando la etnia decidió tomar represalias y causó daños al gasoducto de la empresa Ienova, además de retener a trabajadores de esa empresa que acudieron a cuantificar el nivel de daño y riesgo.
No son hechos aislados, por el contrario van muy de la mano.
Todo hace indicar que en sociedad con “huachicoleros”, los líderes de la etnia yaqui les permiten el ingreso a su territorio para que extraigan combustible de manera ilegal, a cambio se puede suponer reciben una jugosa tajada; pero cuando estas personas son detenidas de inmediato se vienen las acciones reactivas como esta de dañar el Gasoducto.
Ya no puede considerarse casualidad que ante la detención de “huachicoleros”, la etnia Yaqui de inmediato se levante y genere un conflicto. En el caso actual no solamente fue la detención de las personas, sino que al dañar el gasoducto también pusieron en riesgo la vida de 200 personas de la comunidad de Estación Corral, ubicada a no más de 300 metros del lugar donde se causaron los actos de vandalismo.
2.- Grupo México desalojó hace unos días a los trabajadores, ex mineros sindicalizados, que exigían se les pague el fondo de liquidación; la empresa utilizó a su cuerpo de seguridad privado para realizar esa acción, algo que a todas luces es una arbitrariedad y puede derivar en una situación mucho más grave, incluso con pérdida de vidas humanas.
El caso es que ayer, Grupo México respondió a las demandas de los mineros con un desplegado donde asegura que tiene un laudo a su favor, emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje Federal, donde se demuestra que ellos entregaron 55 millones de dólares al Sindicato Minero, concretamente a Napoleón “Napito” Gómez Urritia y que este o el Sindicato simplemente no se los entregaron a los trabajadores.
Si lo que afirma Grupo México es verdad, los ex mineros deberán encauzar su lucha para otro lado y pedir a las autoridades mexicanas una investigación y la extradición de “Napito” del auto exilio que se impuso en Canadá.
3.- La encargada de prensa de la SEC, Karlita Moreno, muy diligentemente nos llamó para informar que el Secretario Ernesto de Lucas Hopkins, siempre aclara que como su número telefónico se satura y no puede contestar sus llamadas, aconseja que le manden mensajes de texto porque así es más fácil y rápido darles atención.
Karlita es una excelente persona y una magnifica encargada de prensa, sin embargo hicimos la prueba y no funcionó, aunque entendemos que en este momento el Secretario debe estar muy ocupado atendiendo el inicio del ciclo escolar.
Lo volveremos a intentar en septiembre o en octubre.
Otros Juglares:
–“La gobernadora Claudia Pavlovich pidió que así como en otros municipios, los sanluisinos accedan a los programas y beneficios que brinda Coves (Comisión de Vivienda de Sonora), es por ello que ya se trabaja en el levantamiento de los estudios socieconómicos para que accedan a estos programas”.
Lo dijo la directora de Coves, Elly Sallard quien acompañó al titular de Sedeson a una gira por San Luis Río Colorado, cuyo alcalde, Enrique Reyna no deja de quejarse de un supuesto abandono por parte del Gobierno de Sonora.
Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos pude seguir en Twitter en @CanofrancoR
También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.