El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
De entre los muchos dichos que se atribuyen a ese personaje identificado como “El Filósofo de Güemez”, para referirse a la importancia que tiene una persona con poder, particularmente cuando se trata de asuntos políticos, dijo en alguna ocasión: “En una democracia el voto del jefe es mayoría”.
En Morena tienen muy claro este principio y saben que el gran elector a quien deben convencer es al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque su preferencia puede inclinar la balanza o puede descarrilar cualquiera de los proyectos que ahora van en franca competencia.
La simpatía presidencial siempre se ha inclinado a favor de la señora Claudia Sheinbaum; cuidada, mimada y protegida por el manto lopezobradorista, todos los conflictos que enfrentó los diluyó o minimizó el propio presidente de la República.
Pero de tanta protección y cuidados que le prodigó la hizo aparecer irresponsable hacia el exterior, ella pretende mimetizarse tanto con López Obrador que en las encuestas entre la población general ya no es la que puntea.
La encuesta de “México Elige” da cuenta que en apenas una semana, Marcelo Ebrard ya rebasó a la señora Sheinbaum y la supera con tres puntos porcentuales, él tiene 31 por ciento de las preferencias y ella 28 por ciento. Esto es un dato que seguramente alentó al equipo del ex Canciller.
Pero ellos no ignoran que Ebrard Casaubón no es el favorito y entonces deben buscar la manera de granjearse el favor presidencial, por ello recurren a esa propuesta de crear una Secretaría para dar continuidad a la Cuarta Trasformación y el titular sería Andrés “Andy” Manuel López Beltrán, quien actualmente cuenta con 37 años.
Esto puede darle muchos bonos en el ánimo presidencial, pero es evidente que hacia afuera le generó una opinión negativa y lo exhibió como un ambicioso que es capaz de actitudes tan rastreras como la que manifiesta con esa propuesta.
Mientras que José Ramón es el “caradura”, el que vive como rey a expensas de la Cuarta Transformación; “Andy” es considerado el inteligente, el operador político experimentado y un excelente generador de entramados de negocios ligados al poder.
Propuestas como esta son una constante cuando a quien se quiere agradar no es al electorado en general o a la militancia del partido, sino que se destinan a otros niveles en estratos muchos más altos del poder; cierto es que pueden hacer perder votos hacia afuera, pero inclinan el ánimo y los hacen ver como leales y comprometidos con una causa.
A pesar de que el portal “Latinus” presentó los argumentos periodísticos que ubican a Andy López como la cabeza de un grupo de amigos que han obtenido jugosos contratos de la 4T, no deja de ser el más “presentable” de los hijos del presidente López Obrador y el que menos se exhibe en público con una vida de boato y ostentación.
Pero eso no quita que la intención sea agradar al “Gran Elector” y que sea la manifestación de lealtad absoluta que tanto reclama López Obrador a los cercanos. Es bueno recordar que el requisito fundamental para acceder a cargos importantes en el gobierno federal es “tener un 10 por ciento de capacidad y un 90 por ciento de lealtad”.
Marcelo Ebrard defraudó a quienes lo veían como la parte “pensante” de la Cuarta Trasformación; pero al mismo tiempo, un personaje inteligente como López Obrado es probable que tampoco se trague el anzuelo, al final de cuentas sabe que ya en con la banda presidencial en el pecho, el poder le va a pertenecer a quien ocupe la silla presidencial y él puede ser excluido o los ofrecimientos incumplidos. El lo hizo y le pueden recetar la misma medicina.
Y si el más “pensante” de “Las Corcholatas” salió con esta barrabasada, imagínese la cascada de ideas descabelladas que los otros van a proponer, por lo pronto Marcelo les puso la vara muy alta y no es fácil igualar una propuesta tan rastrera.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Luego de los escándalos en los que se ha metido desde que asumió el cargo como directora de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara aparece como la titular de alguna dependencia del gobierno federal al que se le percibe como la más corrupta.
La llamada “Gacela Sonorense” ha sido ave de tempestades y su nombre, otrora orgullo por sus logros deportivos, se ha devaluado al grado de que la encuesta “Mexicanos Elige” la ubicó como la funcionaria más corrupta del gobierno federal, superando a Manuel Bartlett, titular de la CFE, y esas ya son palabras mayores.
Ana Gabriela, quien llegó a aspirar a ser candidata al gobierno de Sonora, tiene un total de 62.4 puntos en el índice de percepción de corrupción y lo que era una personalidad respetada y admirada ahora está desinflada, es señalada como de las peores titulares que han tenido la Conade y sus enfrentamientos con deportistas han dejado claro que su experiencia propia es algo que se le olvidó muy rápido, pero lo peor es que defraudó a un gremio deportivo que pensaban tendrían apoyos y comprensión con una mujer que padeció lo mismo.
No solamente no los apoyó, también se burló, les cerró las puertas y luego con “graciosadas” pretendió mandar señales de ser muy dura. Hoy Ana Gabriela Guevara es la mujer a la que los mexicanos consideran la más corrupta.
2.- Omar del Valle Colosio recibió lo que en la alta burocracia se califica como “un ascenso para abajo”; dejó de ser el secretario de Hacienda para pasar a ocupar la titularidad de la Secretaria de Desarrollo Urbano (Sidur).
Ciertamente en el organigrama aparecerá en un lugar muy similar al que ya tenía; pero es innegable que en el plano subjetivo la Secretaría de Hacienda tiene es el brazo izquierdo del gobernador en turno, su extremidad derecha es la secretaría de Gobierno.
El nuevo secretario de Hacienda es José Manuel Quijada, quien estaba en la banca y políticamente es un desconocido. Llega a un cargo de gran trascendencia, pero también donde Omar del Valle realizó un muy buen trabajo y supo capotear los malos momentos financieros y sacó adelante temas financieros que frenaron al gobierno de Alfonso Durazo.
No se esperaba el movimiento, particularmente por ese buen trabajo que venía realizando, pero se puede entender que ahora vivirá un poco más tranquila y más porque en materia de obra pública es muy poco lo que puede presumir el gobierno de Sonora.
3.- El presidente Municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez dio muestras de una gran sensibilidad política y anunció que el Ayuntamiento de Hermosillo asumirá el costo de remolque de las grúas y también el costo de almacenaje en el corralón municipal.
El Ayuntamiento de Hermosillo inició una feroz persecución de vehículos que se estacionan mal, que ocupan espacios para discapacitados, que invaden accesos y a través de grúas los trasladó al corralón municipal. Ahí los propietarios deben pagar la multa correspondiente, el almacenaje en el corralón, cuando dura varios días detenido el vehículo y también se le obliga a pagar todas las multas que vengan del pasado. Esto es considerado por los ciudadanos como un robo en despoblado y el en caso de los grúas se insinuaba la existencia de un contubernio con las autoridades municipales.
La decisión de Toño Astiazarán ataja esos rumores y al mismo tiempo da un pequeño respiro a los automovilistas; se trata de un acto de buena voluntad y una manifestación de que la autoridad municipal es capaz de entender y “sacrificar” sus ingresos.
Otros Juglares:
–“Aunque agradezco tu generosa oferta, prefiero mantenerme al margen y rechazar la misma para que no pueda ser utilizada en favor o en contra de ninguno de nuestros compañeros que, de manera legítima, trabajan también por liderar la defensa de la cuarta trasformación del país”.
Respuesta donde Andrés Manuel López Beltrán rechaza la propuesta que hizo Marcelo Ebrard de nombrarlo titular de una secretaria a la que denominaría “Cuarta Trasformación” para dar seguimiento a los programas y proyectos iniciados en el sexenio de López Obrador.
Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡Salud!