El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
En Sonora, luego de la persecución cristera llegó a gobernar Rodolfo Elías Calles (1931-1934), hermano de Plutarco; Rodolfo era un feroz anticlerical, “come curas” y anticatólico convencido de que la religión era el opio de los pueblos. El obispo católico era Juan Navarrete y Guerrero, quien había enfrentado la persecución del gobierno en contra de los católicos escondido en la sierra sonorense.
Era ineludible que tanto el gobernador Rodolfo Elías Calles y el obispo Juan Navarrete debían coincidir en algún evento de la sociedad hermosillense y así sucedió: El Obispo Navarrete al ver llegar al gobernador Elías Calles acudió a saludarlo como una muestra de educación y de buenos oficios.
Cuando Elías Calles vio el gesto y la mano extendida del Obispo exclamó elevando la voz para que todos lo escucharán; –“¡yo no saludo a cabrones!”.
Don Juan Navarrete no se inmutó, le tomó la mano y se la estrecho al mismo tiempo que le respondía, también elevando la voz: –“¡pero yo sí!”.
Viene al caso la historia porque algo similar sucedió entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el periodista Carlos Loret de Mola. Luego de que el periodista denunciara una entramada red de amigos de Andrés López Beltrán, hijo del presidente, que medran con contratos del gobierno federal; el presidente le respondió con una especie de apuesta: medir las propiedades que tiene cada familia, la del Presidente y la del periodista, para luego intercambiarlas, esto para precisar que Carlos Loret de Mola tiene muchos más bienes que los del Presidente y sus hijos.
El periodista respondió con una solicitud de entrevista periodística al presidente y entonces AMLO contestó: “¡No lo quiero ver, es un hampón, me reservo el derecho de admisión, no puedo reunirme con bandoleres, con malandros!”.
El periodista respondió como en su momento lo hizo el obispo Juan Navarrete: “mi trabajo es entrevistar malandros” y al mismo tiempo ratificó su solicitud de entrevista.
No es un secreto la inquina que AMLO tiene contra Loret de Mola. Cuando le cuestionaron sobre los viajes que hizo la familia del general Luis Crescencio Sandoval a Italia, con gastos millonarios pagados con dinero del presupuesto de la SEDENA, el presidente López Obrador atajó los cuestionamientos con: –“¿Y Carlos Loret?”
Con ello pretendía comparar los viajes que ha realizado el periodista, algunos con motivo de trabajo, otros de placer, pero no pagados con dinero del presupuesto gubernamental con las giras de placer del General Secretario de la SEDENA.
Y es que al presidente López Obrador se le indigesta la prensa crítica, aquella que no asume como verdad sus “otros datos” y los compara, investiga y expone las falsedades a las que es muy proclive AMLO.
Desde el púlpito de la mañanera, el Presidente no duda ni titubea cuando se trata de endilgar epítetos o calificativos contra los medios de comunicación o los periodistas que no son proclives a halagarlo o echarle ínfulas.
López Obrador se dice el presidente de la República más atacado por los medios de comunicación en la historia de México. Pero resulta que eso tampoco es verdad, lo que sí es real es que él es el Mandatario que más calificativos negativos le aplicó a la prensa y es quien más la atacó y la hostigó.
El caso más reciente sucedió en Nuevo León; a su llegada a esa entidad fue interpelado por un reportero de periódico “Reforma” que le preguntaba sobre el funcionamiento de la refinería de Cadereyta.
Cuando AMLO se enteró de que aquel reportero trabajaba para “Reforma” no solamente no respondió el cuestionamiento, tomó el camino de la descalificación y del insulto: “es un medio al servicio de los conservadores, mentiroso y corrupto”.
Y esto solamente deja de manifiesto que en la historia de México, nunca un presidente se había comportado tan intolerante con la crítica, había sido tan agresivo con los periodistas que lo cuestionan y había utilizado un discurso de odio en lugar de responder con argumentos cuando lo increparon.
Ahora, tanto ataque contra algunos periodistas o medios en particular, lo único que ha generado es aumentar sus audiencias y darles la categoría de “opositores de alto nivel”, eso les ayudó a estar vigentes y les generó un posicionamiento envidiable y sin necesidad de reunirse con el Presidente.
Hasta encuestadoras 4T reprueban a Durazo
Bien dicen que cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde, y precisamente eso sucede con la empresa encuestadora “Factométrica”, la cual fue “ajusticiada” por el Tribunal Electoral del Poder Judicial luego de que junto a otras dos encuestadoras, se les comprobó que alteraban los resultados de la encuestas para favorecer a la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez.
Esta empresa presentó ayer la evaluación correspondiente a abril que reciben gobernadores de México y al de Sonora no le va mal, le va malísimo.
De entrada Durazo está en el top cinco de los gobernadores peor evaluados del país, se ubica en la posición 28 de 32 posibles, solo por encima de los gobernadores de Sinaloa, Tabasco, Zacatecas y Morelos; apenas un 38.3 por ciento lo evalúa positivamente mientras que un 61.7 lo reprueba; este porcentaje creció con respecto a febrero, cuando tenía un 59.1 por ciento de negativos y 40.9 de positivos.
Em prácticamente todos los parámetros evaluados resulta con pésimas calificaciones: en combate a la inseguridad 65.6 por ciento lo reprueba y 34.4 lo aprueba; en el tema de generación de empleos 62.6 por ciento de los encuestados lo descalifican y 37.4 lo avalan.
Pero donde de plano no le creen ni el bendito es en el tema de la corrupción ahí un 70.5 por ciento considera que no hay tal combate a la corrupción, contra un magro 29.5 % que están convencidos de que sí hay esfuerzos por acabar con ese problema dentro del gobierno.
El anterior es un punto relativamente grave para un gobierno cuya pretensión es pasar a la historia de Sonora como uno de los mejores. No es nada halagador que 7 de cada 10 ciudadanos lo consideren corrupto y que no perciban se hagan esfuerzos gubernamentales para combatir esa lacra.
En cuestión de fomento al turismo también está pésimamente evaluado con una calificación negativa de 56.5 por ciento diciendo que no se hace mucho en el tema contra un 43.5 que considera lo contrario; y en materia de servicios educativos y mantenimiento de planteles escolares también hay una evaluación negativa con 62.1 por ciento descalificándolo contra un 37.9 que lo valora de manera positiva.
El gobernador Alfonso Durazo no es muy afortunado con lo que muestran las encuestas respecto a su gobierno. La generalidad de los trabajos siempre lo ubican en los últimos lugares y es uno de los peor evaluados por los ciudadanos.
Esto es contrastante con un gobernador que en términos de comportamiento es de los que más civilidad muestra, cuyo eje central de gobierno más exitoso es la política social que impulsa y donde destaca una alianza permanente con el presidente López Obrador.
Pero también es innegable que los ciudadanos todavía no aprecian todo eso que viene ofreciendo; lo califican como un gobernador “de saliva”, de mucho ruido y pocas nueces, afecto a los anuncios espectaculares pero a ninguna concreción de los mismos; le reclaman la impunidad con la cual cobija la corrupción de antes y la actual, igualmente dejan claro que sus esfuerzos comunicativos no son creíbles para una gran mayoría.
Si se tratara de la conclusión de una empresa encuestadora se podría pensar que hay un deseo insano por afectarlo, pero resulta que la mayoría de los trabajos de las casas encuestadoras que se presentan llegan a estas mismas conclusiones.
Se puede entender que el ego del gobernador Alfonso Durazo no es tan alto como para verse afectado por estas encuestas, pero no dejan de ser preocupante estos números porque exhiben una inconformidad social con el gobierno actual y lo peor es que al presidente López Obrador le va muy bien mientras que al gobernador siempre le va mal.
Y lo más trascendente es que la encuesta la presenta una de las empresas ligadas directamente a Morena y a la 4T, eso es más preocupante todavía.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- El canciller Marcelo Ebrard Casaubón parece que leyó nuestra columna del lunes, porque ese mismo día salió a decir que aquellos gobernadores o gobernadoras que quieran coordinar la campaña de una de “Las Corcholatas”, lo primero que debe hacer es renunciar al cargo.
Esto lo dice un día después de que el gobernador Alfonso Durazo echó la casa por la ventana para atender a la señora Claudia Sheinbaum Pardo en su gira por Hermosillo y le puso alfombra roja para que se diera “baños de pueblo”, tuviera eventos oficiales y luego participara en una conferencia magistral para “placearse” ante sus eventuales electores.
Marcelo Ebrard visitará Hermosillo el próximo jueves 18 de mayo, viene a presentar su libro “El Camino de México”, un evento a celebrarse en “Villa Toscana” a las 5:30 de la tarde con entrada abierta al público.
Se espera, si hay suelo parejo, que las mismas facilidades otorgadas a la señora Sheinbaum le sean proporcionadas a Ebrard Casaubón, alguien que no es precisamente el que más simpatías despierta en Palacio de Gobierno.
Amanecerá y veremos.
Otros Juglares:
–“Nomás para comentarles a todos aquellos que van a votar por el Partido Rojo, voten por el Negro, hijos de su ch*ngada madre, por la de sexto a la v*rga, puro pozolero”.
Expresiones sacadas de un vídeo que circuló por redes sociales donde alumnos del CET del Mar de Guaymas simulan una ejecución para intimidar a la comunidad estudiantil para que no voten por el “Partido Rojo”, en las imágenes aparecen cinco alumnos encapuchados que simulan ser sicarios y ejecutan a otro en apariencia seguidor de la planilla Roja, todo bajo las notas de un narcocorrido que hace alusión a las actividades de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡Salud!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”, igualmente nos puede acompañar en el noticiero “El Juglar de la Red” que se trasmite de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana, a través de la plataforma de “MDS Noticias”, en YouTube y Facebook, así como en varias cuentas personales de Facebook que se agregan a la trasmisión.







