El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

La alcaldesa de Hermosillo, Celida Teresa López Cárdenas dijo ayer, durante la toma de protesta del Comité Ciudadano de Seguridad Pública: “No podemos desanimarnos, no hay espacio para soltar esa bandera de la ilusión de vivir en una ciudad mejor, con mejores familias y mayor educación”.

Apenas terminaba el evento y en la Colonia Valle del Marquez se daba un enfrentamiento a balazos entre un grupo de personas que atacaron a agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con saldo de dos de los agresores muertos y un policía ministerial herido.

Más tarde hubo otros enfrentamientos en la zona sur de Hermosillo…Así son todos los días en Hermosillo: balaceras, asesinatos, una falta de contención al crimen organizado y una policía municipal infiltrada –no lo digo yo, lo dijo Alfonso Durazo—que a pesar de tener un mando militar poco cambió en su accionar.

Las balaceras y los problemas de seguridad pública no son generados por los borrachos, esos a los que ahora fustiga la alcaldesa López Cárdenas; la violencia en las calles es el resultado de una falta de estrategia que garantice la paz y lleve ante la justicia a quienes la alteran.

Señalar al alcoholismo como una causa de la violencia, es simplemente no entender que el problema es mucho más grave que conductores ebrios o borrachos escandalosos; es una forma muy fácil de querer culpar a la sociedad de los problemas de inseguridad pública y con ello la pretensión de aminorar la responsabilidad, o la irresponsabilidad con la cual abordan el problema las autoridades.

Por desgracia la violencia se adueñó de zonas geográficas en Sonora y no existen autoridades, federales en primera instancia, pero tampoco estatales y municipales, que puedan garantizar a la ciudadanía paz y tranquilidad.

En la región de Caborca ya ni siquiera requieren de la oscuridad de la noche para colocar “narcomantas”, los grupos del crimen organizado ahora se dan el lujo de amenazar a sus rivales a través de mensajes que publican en redes sociales.

Mencionan nombres o apodos, señalan a policías coludidos con los bandos rivales, amenazan a los familiares; se dicen “libertadores del pueblo” y anuncian “limpias” de “tiradores de droga” –siempre refiriéndose a los del bando rival, a los suyos jamas–, todo con el fin de indicar que ese territorio es suyo y por nada van a permitir que algún otro cartel se los arrebate.

La impunidad con la cual operan les permite instalar retenes en las carreteras de la región; ahí extorsionan y amagan a los incautos que tienen la mala suerte de pasar; roban vehículos para luego usarlos en sus delitos y las autoridades jamás se dan cuenta de lo que sucede frente a sus narices.

Allá en la región del desierto no hay Guardia Nacional que los detenga, tampoco Policía Estatal y la Municipal de Caborca está infiltrada, como el resto de las corporaciones municipales.

El problema no trata solamente de “borrachales traviesos”, el asunto tiene como eje central un Secretario de Seguridad Pública y Pacificación Ciudadana que está muy ocupado en atender una agenda política electoral y olvidarse de que su trabajo le exige concentración en los temas de violencia; el problema es que hay un convencimiento de Alfonso Durazo que no importan los resultados en seguridad pública, de cualquier forma los ciudadanos le van a perdonar su falta de compromiso para atender la violencia en Sonora y le darán el voto para que sea Gobernador.

Y bueno, cuando quien es cabeza del sector de seguridad pública anda distraído en temas electorales, suele suceder con demasiada frecuencia que todo se descontrola y los que pagan los platos rotos son los mismos ciudadanos.

Radio Sonora cumple 38 años

Aquel proyecto del doctor Samuel Ocaña García de tener una radio estatal, que sirviera para la promoción de la cultura popular de los sonorenses, el próximo 13 de octubre cumplirá 38 años de servicio ininterrumpidos y de ser un vínculo que une regiones y ciudadanos.

Radio Sonora se alista para, con la nueva normalidad, celebrar de manera virtual desde ayer y durante todo octubre su Trigésimo octavo aniversario. La directora de Radio Sonora, María Elena “La Maye” Verduzco Chairez y todo el equipo de trabajo organizaron un festejo con más de cien actividades virtuales, todas encaminadas a fortalecer nuestra identidad como sonorenses.

Se trata de eventos artísticos-culturales, educativos, musicales que podrán ser disfrutados por las frecuencias radiales de esa estación o a través de las redes sociales.

Entre los eventos tradicionales están el concurso de altares de muertos, el de fotografía y “Sonora Me Encanta” que promueve el canto; pero además hay un ciclo de charlas donde participan escritores como Benito Taibo, los maestros Gabriel Sosa y Gabriel Torres, así como el cineasta Armando Casas.

A pesar de no estar dentro de la estructura de Radio Sonora, en lo personal tengo gran aprecio por las personas que ahí trabajan, grandes compañeros, amigas, profesionales del micrófono, expertos en comunicación radial o reporteros de gran trayectoria, técnicos y personal administrativo que siempre dan lo mejor para hacer que Radio Sonora pueda cumplir con su función de comunicar y enlazar todas las regiones del estado.

Si usted quiere dar seguimiento a los eventos que se han organizado puede consultar el programa en la página www.radiosonora.com.mx o en sus redes sociales: en Facebook en Radio Sonora y en Twitter en @RadioSonora947.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Con un jingle donde se disfraza el apellido de Alfonso Durazno, por el de “durazno”, dio inicio su precampaña política y de posicionamiento en Sonora, por supuesto que todo esto forma parte de los preparativos para su “destape”, que debe suceder este fin de semana, cuando el presidente López Obrador visite Sonora y esté por Bavispe.

Aunque la visita a Bavispe implica hablar de la investigación donde murieron niños y mujeres integrantes de la familia Lebaron-Langford, tuvieron “el buen tino” de no invitar al señor Adrián Lebaron, con eso evitan que alguno de sus reclamos de justicia pueda empañar “el destape”, a pesar de que se trata de un tema donde se involucra a su familia.

Parece bizarro, pero así es como eluden la responsabilidad que tienen de responder a las familias afectadas por la violencia.

2.- Una condena generalizada fue la que se llevó la Suprema Corte de Justicia de la Nación luego de que con una votación de 6 a favor y 5 en contra, se aprobó validar la consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes de la República.

Anteponiendo criterios políticos antes que legales, los ministros que votaron a favor se doblegaron ante los designios del presidente Andrés Manuel López y con ello comprometieron la independencia del poder Judicial.

Para paliar un poco las críticas y evitar que la sumisión fuera tan evidente, los ministros determinaron modificar la pregunta de la consulta; pero lo trascendente es que se dejó de lado aquello de que si se tienen pruebas cualquier persona puede ser enjuiciada, sin necesidad de andar consultando a los ciudadanos.

Otros Juglares:

–“A Danna le brincaron dos internamientos, ella tiene medidas cautelares, tiene el amparo. La exigencia es que tiene que haber un responsable ante la falta de medicamentos, es decir, con el pretexto que sea, dejar a un niño sin medicamentos tiene que haber justicia. A 700 días del desabasto no hay responsable”.

Lo dijo Israel Rivas, Integrante del Movimiento Nacional por la Salud, y padre de una menor con cáncer, luego de presentar una denuncia por los delitos de “coalición de servidores públicos al hacer un uso indebido del presupuesto” y por “abuso de autoridad” en su fracción octava, todo esto en afectación a niños con padecimiento de cáncer y que tienen todo el año sin recibir sus medicamentos o los tratamientos correspondientes para combatir la enfermedad.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here