El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Viene siendo recurrente que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño imponga decisiones que no son compartidas ni socializadas previamente con los sonorenses; lo puede hacer porque en el Congreso del Estado tiene una oficialía de partes donde todo le aprueban sin mayor trámite y no le quitan una coma a lo que envía el Ejecutivo.
No queda de otra que aceptarlo porque esa es la realidad, pero no significa que eso sea la correcto.
Esta manera impositiva de gobierno, cada vez se vuelve más abierta y descarada, ya se perdió el pudor y la intención de guardar ciertas formas, ahora eso no importa y tampoco importa si las decisiones son acertadas o simple ocurrencias, tampoco se toma en consideración las opiniones de los sonorenses; al parecer llegamos al punto donde todo se define con: –“Así le gusta al Gobernador y así se hace, si no les gusta háganle como quieran”.
Estos son los casos de esos actos impositivos, que ni el menor esfuerzo hicieron por disfrazarlos o darles un cariz de democráticos.
En un santiamén al gobernador Durazo Montaño se le ocurrió que era buena idea homologar la elección de gobernador con la de presidente de la República y por eso envió una iniciativa al Congreso donde se establece que el gobernador electo el 2027 solamente durará tres años en el cargo.
No hubo consulta, ni parlamento abierto, tampoco se socializó la iniciativa ni se escucharon las voces en contra, se impuso y ya.
Al Gobernador también se le ocurrió que era momento de honrar la trayectoria deportiva de Fernando Valenzuela –lo cual no se discute—y por tanto decretó, que es una manera elegante de decir impuso, que el estadio Sonora se llame en un futuro como el astro del beisbol nacido en Etchohuaquila, Sonora.
No hubo consulta, tampoco se socializó la propuesta, no importó si los aficionados están de acuerdo o no, si querían que el nombre de Héctor Espino siguiera siendo honrado. Nada de eso se consideró, simplemente se impuso y háganle como que quieran.
El tercer caso, es la reforma a la Ley 4 de la Universidad de Sonora. También se envió una buena propuesta legislativa; no sabemos si es buena o mala porque no se socializó con los sonorenses, tampoco se consultó su sentir, en todo caso se trató de otra imposición.
Dice la rectora de la Universidad de Sonora, Rita Plancarte, que el Colegio Académico de la Unison nombró una comisión responsable de la consulta y elaboración de una propuesta de nueva Ley Orgánica de la Unison, en esa comisión participaron STEUS, el Presidente del Consejo Estudiantil de la Sociedad de Alumnos (CESA-UNISON).
Dice la Rectora que se organizaron 33 foros de consulta a la Comunidad Universitaria y que con la información recabada definieron una propuesta que luego fue enriquecida por el gobernador Durazo para enviar la iniciativa definitiva al Congreso del Estado.
Con eso pretenden hacer creer que la iniciativa de Reforma a la Ley Universitaria sí se consultó. Pero lo único que exhiben es que volvieron a ignorar a los sonorenses.
La Universidad de Sonora no es de pertenencia exclusiva de los sindicatos, de los alumnos, de la Rectora Rita Plancarte o del gobernador Durazo; la Unison pertenece a todos los Sonorenses y es por demás evidente que a la sociedad no le preguntaron ni le consultaron su sentir en lo referente al tipo de Casa de Estudios a la que aspira.
La Unison, es un patrimonio de todos los sonorenses y cualquier modificación a su estructura interna debe ser sometida a un profundo debate. Ahí deben participar todos los que ya se mencionaron, pero también exalumnos, maestros, ciudadanos, cámaras empresariales, organizaciones de la sociedad civil y entre todos establecer un modelo a seguir, alejándose de la politiquería que priva al interior del Campus y pensando en la trascendencia académica a futuro.
Pero eso es lo que menos importó, se privilegió a un grupo y se ignoró al resto.
Pero hay que reconocer que al menos en este caso trataron de disfrazar la imposición. Lo hicieron mal, pero lo intentaron
Y si de ironías se trata habría de señalar que el gobernador Alfonso Durazo aspira a no ser como Manlio Fabio Beltrones, pero en las formas, los métodos y en lo impositivo, cada día se parece más.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- José Manuel Acosta, jefe de Informática para el IPN y fundador de “Sonora Cibersegura” compartió datos interesantes ayer –en un grupo de periodistas—respecto del impacto que tienen los llamados “ciberdelitos” y que en Sonora representaron el 2022 un robo a cuentas que sumados ascienden a los 15 millones de pesos.
Las estadísticas indican que se presentaron 15 reportes de trasferencias no autorizadas, que podrían considerarse hackeos, a cuentas bancarias de personas físicas y empresas de Sonora –nueve de Cajeme y cinco de Hermosillo—en montos que van desde los 250 mil pesos hasta lo 5 millones de pesos. Me imagino que aquí no están considerados los hackeos a las cuentas bancarias de tres ayuntamientos de Sonora: Arizpe, Nácori Chico y Pitiquito, que en conjunto sumaron más de 5 millones de pesos.
El hackeo de cuentas bancarias, por medio de mensajes falsos que se infiltran en los teléfonos celulares o computadoras, aunado a la cada vez mayor dependencia tecnológica, pero también muy ignorantes respecto a las herramientas para minimizar el impacto, han generado que estos delitos estén de moda y a eso hay que sumarle el hackeo de cuentas de WhatsApp o de las extorsiones telefónicas, que son una modalidad que también se ha puesto en boga.

2.- Me acabo de enterar, gracias a Aarón Tapia, que el gobernador Alfonso Durazo no fue el gran definidor en la integración de algunos integrantes de su gabinete, ese honor le corresponde a Adolfo Salazar Razo, Jefe de la Oficina de la Ejecutivo.
Y es que en un extenso comentario en Twitter, el señor Aarón Tapia señala que Guillermo Noriega, titular de la Secretaría de la Controlaría, Aarón Grageda, titular de la SEC, un vicefiscal, varios directivos de subsistemas educativos y directores de planteles de educación media superior obedecen a Salazar Razo.
No dudo que sean amigos, pero no creo que esa sea una red de complicidades; pero además es un flaco favor el que le hace al gobernador Durazo al insinuar que todos esos personajes fueron “goles” que le metió su subalterno.
Entiendo la intención de los golpes contra Adolfo Salazar, pero que alguien a quien el Gobierno del Estado le paga por “promover” las acciones gubernamentales se atreva a insinuar que Alfonso Durazo es una marioneta de sus subalternos, es un flaco favor que le hace; al parecer hay quienes no miden el alcance de sus expresiones.
La verdad no creo en esas versiones, en esas complicidades y menos que todos estén coludidos. Y conste que no conozco a ninguno de los señalados y menos he tenido trato con ellos.

3.- Los incendios en algunas zonas de Hermosillo son frecuentes en la temporada de verano, pero que el martes 7 se presentaran 40 incendios en la Capital de Sonora, es todo un récord, pero además hay evidencias de que muchos de estos son provocados.
Ayer mismo, La Sauceda volvió a incendiarse y todo indica fue obra de una persona que alcanzó a huir del lugar luego de prender fuego a la maleza que hay en ese sitio.
El asunto es que no hablamos de un pirómano, sino de muchos que andan distribuidos por toda la ciudad y son afectos a encender fuegos sin medir el daño que pueden llegar a causar. Urge un operativo de la Policía Municipal para ir atrapando a estas personas, no solamente para castigarlas por los daños ocasionados, también para evaluarlas sicológicamente y sometarlas a los tratamientos médicos correspondientes y si no, pues dejarlas en la cárcel.

Otros Juglares:
–“Dice (Alfonso) Durazo que si se siguen quejando le va a poner Andrés Manuel López Obrador al Estadio”.
Expresión de Jesús Alberto Leyva, en su cuenta de Facebook, respecto al decreto para imponerle el nombre de Fernando Valenzuela al actual Estadio Sonora, de Hermosillo; una decisión que no agradó a la mayoría de los aficionados quienes consideran que se debió respetar la memoria y el legado deportivo de Héctor Espino.

Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”, igualmente nos puede acompañar en el noticiero “El Juglar de la Red” que se trasmite de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana, a través de la plataforma de “MDS Noticias”, en YouTube y Facebook, así como en varias cuentas personales de Facebook que se agregan a la trasmisión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here