El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Dentro de las cruzadas que se organizaron en occidente para rescatar “Tierra Santa” de los infieles, hubo una infantil, jovencitos adolescentes que fueron reclutados para ir a pelear contra los árabes que estaban posesionados de esas tierras, fue la Cruzada de los Niños y fracasó.
Ahora en México, según el Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, se gesta una cruzada más, con una narrativa de derecha, que tiende al golpismo y que lleva a los niños enfermos de cáncer como sus principales protagonistas.
Desde la visión ideologizada y “lamebotas” del doctor López-Gatell, los niños con cáncer que exigen medicamentos para atender su enfermedad, son la parte visible de un ente que se escuda en ellos para estar golpeando al gobierno de la 4T y los quieren usar como escudo para iniciar el proceso de demolición del proyecto político del presidente López Obrador.
Una aseveración de esa naturaleza no solamente es perversa y distorsionada; refleja también el alto grado de insensibilidad de un funcionario público cuyo comportamiento debiera ser empático con el sufrimiento que padecen los pacientes infantiles de cáncer y la desesperación de sus padres al ver que las instituciones que les deben proporcionar medicinas están perdidas en la burocracia o sumidas en la parálisis presupuestal.
Pero en lugar de eso, Hugo López-Gatell nos deja ver la forma más burda para justificar incapacidad, el lado más inhumano para explicar un problema de salud, tergiversa una situación y la lleva al campo de la ideología para tratar de silenciar las críticas, en lugar de mantenerla en el campo de la ciencia y darle respuesta razonable a una demanda justa.
La verdad es que el doctor López-Gatell no solamente ha sido una desgracia para México, es un emblema que ondea alto en la 4T y que exhibe incapacidad al mismo tiempo que lo ubica dentro de lo que en la burocracia se conoce como “presupuestívoro”, es decir de un devorador de presupuesto a tontas y locas.
No solamente es un fracaso como encargado de combatir la pandemia y los números lo demuestran, también fue un irresponsable por el manejo y la narrativa que hizo de la misma; jamás supo ni sabe las dimensiones del problema y por tanto no tomó las medidas necesarias, por el contrario hizo uso político del tema y dejó a su suerte a millones de mexicanos.
Un proyecto de nación que se autocalifica como sensible y de atención a los más necesitados no debería mostrar tanta insensibilidad y por el contrario enfocaría su atención en brindar todos los servicios médicos a los pacientes más vulnerables, en este caso a los niños, pero en lugar de eso asumen la postura fácil de la ideología para utilizar la protesta justificada y dimensionarla al grado de considerarla un acto de golpe de estado.
Nada más patético.
Padres de estos niños con cáncer, cansados de esperar que sus hijos recibieran los tratamientos correspondientes se han visto obligados a presentar denuncias donde señalan que sus derechos de acceso a la salud han sido violados; en un país con un gobierno que se ufana de atender a los más pobres, eso no debería tener lugar.
La expresión del doctor Hugo López-Gatell es censurable no por estar en desacuerdo con la 4T, sino porque se trata de un aspecto humano que ahora pretende politizar y llevar al plano de la ideología, como si esos niños supieran de izquierdas o derechas, como si fueran “chairos” o “Fifís”, como se si tratara de los neoliberales y conservadores que buscan desestabilizar al país y descarrilar el proyecto político del presidente López Obrador; él cree en su distorsión de la realidad que la rebelión de los niños deriva de una lucha de facciones ideológicas.
Nada hay de eso. Lo que sí hay es el deseo de ser atendidos, de tener una esperanza de vida, de que puedan crecer sanos y vencer al cáncer.
En cualquier otro país, Hugo López-Gatell estaría fuera del gabinete por esas declaraciones tan estúpidas, en México es probable le vuelvan a llevar mariachis y le den una condecoración por los servicios prestados a la patria, en particular por la forma como desarticuló un golpe de estado que amenazaba la estabilidad y gobernabilidad de México, su solución fue contundente y apabullante: dejó morir a los golpistas, niños con cáncer que no recibieron medicamentos y los tratamientos correspondientes.
Nada más falta que el presidente López Obrador lo avale.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Nadie debe sorprenderse luego de que el Partido Redes Sociales Progresistas, que dirige Francisco Bueno haya determinado que sus alcaldes sean ahora patrimonio del gobierno que encabezará Alfonso Durazo Montaño.
Los alcaldes electos de Quiriego, Bácum y Sáric determinaron sumarse a Morena y con ello formar parte del grupo de ediles que están en la misma sintonía con el gobierno que entrará a partir de septiembre.
Y digo que nadie debe extrañarse pues Redes Sociales Progresistas se prestó a la farsa de llevar como candidato a la gubernatura a Cuauhtémoc Galindo, cuya chamba fue prestarse al golpeo político sin importarle nada más, al grado de que perdieron hasta el registro y por ello ahora buscan refugio.
2.- José Encarnación Alfaro, “Pepechón” para sus amigos en Sonora, es una de las primeras voces del PRI que argumenta la necesidad de que ese partido inicie un profundo análisis y reflexión en torno a lo que sucedió el pasado 6 de junio y lo determino su situación actual, además de perder posiciones importantes a niveles locales.
Como cabeza de una corriente al interior del PRI denominada “Movimiento Líder”, “Pepechón” Alfaro establece tres acciones inmediatas: una asamblea nacional con carácter refundacional del PRI; una nueva dirigencia nacional de tiempo completo que atienda y entienda las acciones que se deben realizar para reposicionar ese partido y un observatorio ciudadano que vigile el comportamiento de los diputados priístas federales.
Quién sabe cómo vayan a tomar estas propuestas los actuales líderes del PRI, pero en términos prácticos no son descabelladas y dado lo sucedido es urgente que se pongan a trabajar porque el ex invencible está en peligro de extinción.
3.- Hay quienes opinan que la alerta de género solicitada por la gobernadora Claudia Pavlovich a la Secretaría de Gobernación es solamente una acción derivada de una declaración que hizo el gobernador electo Alfonso Durazo, señalando precisamente que él no tendría empacho en hacer esa solicitud al gobierno federal.
Pero más allá de los pleitos por determinar quien fue primero en tomar la decisión de solicitar la alerta de género, lo importante es atender de inmediato este tema; está visto que por muchas acciones emprendidas en el gobierno de Sonora, simplemente los feminicidios en lugar de ir a la baja se incrementan y ubican a Sonora como la segunda entidad con más casos de esa naturaleza.
Uno de los grandes reclamos de las mujeres es precisamente la inseguridad que les impide salir a las calles con tranquilidad; en Sonora se han creado leyes para castigar este delito con severidad, pero lo cierto es que la recurrencia con la cual se presenta nos ubica en un nada honroso segundo lugar a nivel nacional y eso determina la necesidad de la solicitud de la alerta de género.
Otros Juglares:
–“En Sonora trabajamos con alerta o sin ella, pero es mi convicción personal y la de muchas mujeres y hombres que condenamos la violencia en todas sus formas que una sola muerte, una mujer desaparecida o violentada es suficiente para no sentirnos conformes con lo avanzado”.
Lo dijo la gobernadora Claudia Pavlovich al anunciar que se suma a la petición de los colectivos de mujeres que solicitan al gobierno de México se declare alerta de género para Sonora e informó que esta misma semana estará enviando la solicitud formal y por escrito esta misma semana.
Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”.