El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
El alcalde de Hermosillo, Manuel Ignacio “Maloro” Acosta declaró ayer que todo el expediente en poder de la Contraloría Municipal que da argumentos para pensar en un gran acto de corrupción en la recontrucción del parque recreativo “La Sauceda” será turnado a la Fiscalía Especializada en actos de Corrupción.
La verdad es que la posibilidad de una inhabilitación y una sanción económica por parte de la Contraloría Municipal, es plausible pero también muy frugal pues una apelación puede llevar el caso a los tribunales y ahí estacionarse por varios años; de ahí la importancia de que también sea investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
Sin embargo, este asunto no está nada claro porque hay versiones encontradas que emanan del mismo Ayuntamiento de Hermosillo y si bien, la Contraloría Municipal ya dio su versión, buscando en internet nos encontramos que el 20 de abril de este año, el director de Cidue, Gerardo Togawa Espinoza declaró al periódico “El Imparcial” que los 49 millones 88 mil 793 pesos fueron “bien aplicados durante el 2015 para el mantenimiento del parque “La Sauceda”, procedimiento que fue auditado y sostenido con la documentación correspondiente”.
El propio Togawa Espinoza fue muy claro en sus declaraciones al señalar: “se realizó una auditoría y fueron subsanadas las observaciones, por lo tanto consideró que es un expediente cerrado al contar con la documentación necesaria del proyecto de mantenimiento del área”, según cita la nota firmada por la reportera Mirna Lucía Robles.
La Contraloría Municipal asegura que tardó en investigar porque un incendio consumió documentos importantes sobre lo hecho en “La Sauceda”; sin embargo Togawa Espinoza cita una auditoría y da cuenta de haberse presentado los documentos para sustentar y subsanar las observaciones, considerando el asunto como “cerrado”.
Sin embargo la Contraloría Municipal no cita nada sobre dicha auditoría y menos da cuenta de la presentación de la documentación que argumenta el titular de Cidue sí se entregó.
Aquí es obvio que hay discrepancias entre dos funcionarios del gobierno Municipal actual, por un lado Jorge Armenta Montaño, Contralor Municipal que dice no encontrar cerca de 40 millones de pesos; por el otro lado, Jorge Togawa Espinoza, director de Cidue, quien cita haber corroborado que eran 49 millones 88 mil 793 pesos los que se aplicaron en diversas acciones como limpieza, colocación de malla, tuberías, cableado, luminarias, pintura y pisos.
En este contexto es menester que la explicación de la Contraloría Municipal se amplíe, porque si bien es la instancia correspondiente para emitir una sanción administrativa, la realidad es que hay discrepancias serias con la Cidue, dependencia que dice todo está bien.
La carrera por la candidatura independiente
A estas alturas del año, varios de los aspirantes a las candidaturas independientes parece que ya entendieron que no van a lograr recabar la cantidad de apoyos ciudadanos y se van a quedar en el camino.
Solamente el gobernador de Nuevo León, Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón avanza firme a lograr la meta de 850 mil firmas de apoyo; a la fecha tiene ya 707 mil apoyos logrados, eso indica que ya avanzó un 81 por ciento en la meta para lograr la cantidad requerida y lo ubica como el único que podrá lograr la cifra solicitada por el INE para ser candidato independiente.
Margarita Zavala está muy lejos, apenas lleva poco más 356 mil, es decir ni siquiera está a la mitad de la cifra requerida, ella apenas acumula el 41 por ciento de los apoyos requeridos; pero tampoco hay que olvidar que Margarita Zavala, al menos en las últimas fechas, se olvidó de su aspiración personal para buscar una alianza a favor de Miguel Ángel Mancera y declinar a su favor.
Muy lejos aparecen los otros independientes: el senador de Guerrero, Armando Ríos Piter; el senador y ex gobernador de Chihuahua, Patricio Martínez y el comunicador Pedro Ferriz de Con, ninguno de ellos tres logra llegar al 25 por ciento, aunque Ríos Piter ya tiene el 24 por ciento.
Si esa tendencia se mantiene, el gobernador de Nuevo León es el más factible de lograr convertirse en el candidato a la presidencia de la República de manera independiente y todos los demás recibirán un cordial: “gracias por participar”.
Banobras presentó esquema de reestructuración
El director general de Banobras, Juan Robles Martínez, dijo que la propuesta para reestructurar la deuda pública del Gobierno del Estado, pretende mejorar las finanzas estatales y disminuir los intereses en el pago de la deuda, precisando que bajo este esquema Sonora pagaría menos tasas de interés.
Reiteró que en cuatro años se ahorrarán mil 219 millones de pesos, mismos que inicialmente se pagarían de deuda, pero ahora se pueden aplicar en obra pública para los ciudadanos.
De darse la aprobación en el Congreso del Estado, donde se establece crear un fideicomiso público sin estructura, el estado mejorará sus calificaciones ante las agencias evaluadora, renovando así sus condiciones financieras de la deuda actual de Sonora, la consecuencia de lo anterior es que se podrán liberar recursos federales para obras y acciones en beneficio de los sonorenses.
El Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada precisó que con ese ahorro superior a los 300 millones de pesos anuales, se pueden liberar más participaciones con la posibilidad de usarlas como garantía en proyectos público-privados, lo que daría fortaleza para ofrecer infraestructura importante para atraer inversión.
Otros Juglares:
–“Es una obligación del estado buscar nuevas condiciones financieras que le permitan mayor flexibilidad a la deuda que tiene Sonora y ante el dinamismo que tienen las finanzas, Banobras presenta un nuevo producto que es muy adaptable porque mejora todas las condiciones del status de la deuda del estado”.
Lo dijo el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada en torno a la propuesta de reestructurar la deuda pública de Sonora, la cual consideró muy benéfica por el impacto positivo que tienen en diversos rubros financieros, pero además por el ahorro que representa.
Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR
También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.