El Juglar de la Red

 Por Rafael Cano Franco

Servando Carvajal, propietario de un corporativo donde sobresale “Súper del Norte”, nos acompañó en el grupo Compacto de Columnistas y más allá de trascribir lo que nos dijo, en realidad sus palabras bien merecen una reflexión, no solamente por ser un empresario exitoso y con una manifiesta corresponsabilidad social en sus empresas, también porque a pesar de negar una aspiración política, resulta evidente que la tiene.

El nombre de Servando Carvajal está directamente asociado a la cadena de tiendas de autoservicio “Súper del Norte”, que suman 80 distribuidas en todo el territorio sonorense, pero además hay otras cuatro empresas que atienden diversos áreas, en todo el corporativo generan 6 mil 700 puestos de trabajo, con una filosofía empresarial digna de ser imitada por lo exitosa que ha resultado.

Servando Carvajal asegura, y no le falta razón, que empresarios, políticos y periodistas no están a la altura de lo que demanda la sociedad civil; la autocrítica es válida pero al mismo tiempo es algo maniquea.

Cita que los gobiernos son malos administradores de los recursos públicos –lo cual es totalmente cierto—y establece que se requiere una convocatoria al empresariado para realizar acciones de obras públicas en conjunto pero con la condición de que sean los propios empresarios los que administren los recursos y prioricen las acciones a realizar.

Lo que no cita es lo mal políticos que son los empresarios.

Acostumbrado a tomar decisiones que solamente afectarán su bolsillo o el destino de sus empresas, algo que siempre lleva un alto grado de riesgo y resulta encomiable porque genera riqueza, Servando Carvajal confunde lo que es la dirección empresarial con el liderazgo gubernamental.

Eso lo han experimentado empresarios metidos a políticos como Eduardo Bours Castelo, en muy buen gobernante pero con muy poca habilidad política; está también el caso de Javier Gándara y hasta el de Alejandro López Caballero, quienes políticamente mostraron una gran incapacidad, amén de que en sus ejercicios de gobierno dejaron mucho que desear con decisiones muy ejecutivas, pero con alto costo político.

También crítica la poca capacidad crítica de los periodistas, al menos los que lee en los medios que ponen sobre su escritorio; aquí cuestiona el giro que asumieron de un sexenio a otro: antes todo estaba mal –realmente estaba todo mal– y ahora todo está muy bien.

Ese poco cuestionamiento, que el achaca a los periodistas, al gobierno actual lo lleva a señalar que, al menos en Sonora, no están cumpliendo una función social porque si fueran más inquisidores con el gobierno en turno darían un panorama más real sobre la situación que vive el estado.

No le falta razón en su aseveración, pero vuelve a confundir el papel de los periodistas con el de los medios de comunicación; olvida que los medios de comunicación pertenecen precisamente a empresarios que ven la información como un negocio, mientras que los periodistas están sujetos a las líneas editoriales que les marcan los «Barones de los Medios”.

Aquí no son los periodistas los que están fallando, en todo caso son los empresarios, los dueños de las empresas informativas quienes asumieron un papel de aliado con el gobierno en turno, muy semejante a lo que hicieron en sexenio anterior y el anterior y el anterior.

Acepto que no le faltan argumentos a su postura, lo que sí le falta es precisión, es decir señalar con una mejor dirección y más tino a los actores involucrados.

Finalmente niega un interés político pero que se limita a diputaciones o senadurías, no le haría el feo a la alcaldía de Hermosillo, incluso a la gubernatura, de presentarse esa coyuntura aunque no lo acepta directamente, pero si lo deja entrever son sutileza.

La verdad fue una plática muy interesante con un empresario de mucho éxito y cuya voz no calla ante lo que le disgusta, no se guarda lo que piensa y ciertamente es franco y abierto en sus expresiones, algo que se le agradece porque da tema para polemizar.

Hay ternas para Fiscalías y polémica

El Comité Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Sonora, coordinado por Jorge Cons Figueroa, presentó las dos ternas ante el Congreso del Estado para que de ahí salgan los Fiscales Especiales Anticorrupción y el de Delitos Electorales, dos nuevas figuras que se consideran en la nueva estructura de la Fiscalía de Justicia de Sonora.

En la terna para la Fiscalía Anticorrupción aparecen: Gabriel Elías Urquídez, Odracir Ricardo Espinoza Valdez, actual Fiscal Anticorrupción, y Sergio Carlos Gutiérrez Luna.

Los tres nominados con posibilidades de acceder a la Fiscalía en Materia de Delitos Electorales son: Ana Patricia Briseño Torres, Pedro Pablo Chirinos Benítez y el actual Consejero del INE, Octavio Grijalva Vázquez.

Corresponde ahora a los diputados ponerse de acuerdo y con las dos terceras partes de los votos del pleno elegir a los fiscales respectivos.

Aunque todo hace iniciar que a los panistas no les gustaron mucho las propuestas que presentó Jorge Cons, quien fue regidor de ese partido en el gobierno de Javier Gándara, y por ello anunciaron que se retiran de las mesas de trabajo.

Por cierto, los panistas dicen que hay una supuesta imposición de Fiscal Anticorrupción y de Delitos en materia Electoral, es lo que generó la existencia de gobiernos corruptos como el de César Duarte en Chihuahua o el de Javier Duarte en Veracruz…no dicen nada del ex gobernador preso llamado Guillermo Padrés Elías, el más corrupto que ha conocido Sonora.

Mientras la autocrítica siga ausente en las filas del PAN, su postura no tiene credibilidad y se convierte solamente en una cuestión que pone sabor a la discusión pero no es congruente con la realidad.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Este miércoles, en punto de las 18:30 horas, el empresario Servando Carvajal inaugurará la primera tienda “Santovalle” un concepto de autoservicio dirigido a personas de buen nivel adquisitivo y que pretende acceder a un mercado diferente al que consume en los “Súper del Norte” con un concepto innovador en sus instalaciones.

El evento se realizará en lo que antes fueron las instalaciones de “VH Pitic”, justo en la confluencia de bulevar Kino con bulevar Valentín Gómez Farías, donde a partir de hoy estará instalada la primer tienda “Santovalle”.

Se trata de un proyecto empresarial altamente estudiado, muy bien meditado y lanzado justo en el momento que las condiciones de mercado más le favorecen, tal y como le gusta hacer las cosas a Servando Carvajal.

2.- Un buen amigo, cuyo hijo ingresará el próximo ciclo al nivel preparatoria, se mostró alarmado cuando debió llenar el formato que le exigen como requisito para realizar su examen Ceneval y así poder ser asignado a un plantel.

Le alarmó el grado de preguntas tan personales que hacen sobre los muchachos: si consumen drogas, si son bipolares, algún problema de salud que pueda afectar su educación o problemas sicológicos que afecten su relación con otros jóvenes; algo que puede considerarse como necesario para que las autoridades educativas tengan un expediente completo del joven.

Pero lo realmente peligroso es que esos datos viajan libremente por la red, no están encriptados y no tienen ningún candado de seguridad, lo cual los pone a disposición de aquel que desee tomarlos, sin siquiera tener la necesidad de “hackear” la página a donde se envían porque están disponibles para cualquiera que tenga un mínimo de conocimientos para “bajarlos”.

Es un punto que debe corregir de inmediato el área de informática de la SEC y donde el maestro Ernesto de Lucas Hopkins debe estar atento y exigir se corrijan esas fallas de seguridad en los datos de los jóvenes de Sonora.

Otros Juglares:

–“El PAN Sonora está convencido que debe existir un sistema estatal anticorrupción autónomo, profesional y sin compadrazgos o intereses partidistas por lo que el PAN Sonora desacredita las dos ternas presentadas por el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado de Sonora y los legisladores del blanquiazul no avalaran a ninguno de estos perfiles”, postura del PAN emitida momentos después de que se dieron a conocer las ternas para seleccionar a los Fiscales Anticorrupción y al de Delitos en Materia Electoral.

Sonora y los legisladores del blanquiazul no avalarán a ninguno de estos perfiles

Gracias por su atención, hasta el jueves si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Pd.- Nos puede escuchar por la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here