El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Desde hace cuatro años, el PRI sufre una desbandada de militantes, algunos emigran a Morena, otros se han ido a Movimiento Ciudadano y algunos más simplemente se alejaron del partido decepcionados y no se refugiaron en ningún otro, de aquel otrora “partidazo” que las ganaba todas y que era el trampolín político de muchos, ya ni los que más recibieron están dentro de su militancia: los expulsaron o renunciaron.
Un partido sin militantes no es nada, es la gente la que da sentido a una organización política; son las personas las que forman los ejércitos y quienes pelean en las casillas durante los procesos electorales.
Pero en el caso de Sonora, el PRI está agotado, desgastado y con una exigua militancia.
En sus mejores años, el PRI presumía una militancia a nivel nacional que rondaba los 13 millones de votos –algo muy similar a Morena en la actualidad–, en Sonora llegaron a contabilizar padrones de militantes con 70 mil afiliados.
Pero no hay que ser ingenuos, muchos de esas afiliaciones eran falsas, eran simulación y el propio PRI así lo reconoce, según lo dijo ayer José Luis Villalobos, Coordinador Nacional de Afiliación y Registro Partidario del CEN del PRI.
Luego de que el INE estableciera sancionar a los partidos políticos que mintieran en torno al número de militantes o que tuvieran padrones inflados, con multas de hasta 48 mil pesos por cada falsa afiliación, el PRI y otros partidos políticos depuraron sus padrones y se quedaron con una realidad que demuestra el desprecio hacia los partidos políticos por parte de la sociedad.
Hoy, la militancia del PRI en Sonora llega a los 8 mil 228 afiliados –si consideramos que la organización “Vamos” logró afiliar a 8 mil personas, esa cifra es muy pobre para el PRI—y en cinco municipios no tienen a nadie: Átil, Bacanora, Benjamín Hill, Plutarco Elías Calles y Divisaderos.
Para la dirigencia actual del PRI, encabezada por Rogelio Diaz Brown hay responsables de esa situación: las dirigencias anteriores y sin señalarlo por su nombre la de Ernesto de Lucas Hopkins en concreto.
“Nos dejaron comités municipales tirados y descuidados, igual hicieron con el padrón de militantes; todas las áreas del PRI están descuidadas y tiradas, simplemente no trabajaron en nada que fuera de beneficio para el Partido. Bueno, al menos eso explicaría la facilidad con la cual emigraron a otras organizaciones políticas.
Ahora buscan militantes y reestructurar los comités municipales, es decir empezar a trabajar desde reorganizar su estructura interna como primer paso para ser competitivos electoralmente.
Por eso es por lo que la campana de afiliación, denominada “se buscan Revolucionarios” pretende que en Sonora el registro partidario crezca en casi en un 400 por ciento, es decir llegar a los 30 mil militantes afiliados con su credencial de identidad partidista.
Desde la perspectiva de José Luis Villalobos, a la fecha se tiene un padrón real, jurídicamente viable y sin riesgo de ser sancionados por la autoridad electoral.
Esos 8 mil 228 son pocos, pero desde la perspectiva de la dirigencia actual, son la base para empezar un relanzamiento y tratar de paliar la fragilidad que exhibe el PRI al mismo tiempo que se le nutre para aumentar la famélica militancia que ahora tiene.
Hay voces que dicen que eso no se va a lograr, para muchos el PRI tiene un cáncer con metástasis que paulatinamente lo lleva a la muerte como partido; sin embargo, los priístas dicen que yan han escuchado mucho esos diagnósticos y se han vuelto a levantar, son como el Ave Fénix que resurge de sus propias cenizas.
Lo cierto es que para un partido político que gobernaba hace apenas 17 meses y que la derrota electoral lo dejó a la deriva, con un éxodo de militantes, con fuertes conflictos internos cuyas heridas no acaban por sanar y donde las disputas entre sus liderazgos deja más fracturas, son hechos que han pasado una factura muy alta.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Vaya que si en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora (TJAES), donde las manda cantar el magistrado Aldo Padilla, hay una impresión de que tiene más interés en ser el precursor del bloque antiMorena en el grupo Unidos por México –con su ex patrón Ramón Corral Ávila—que en resolver los bastantes expedientes que tiene pendiente el tribunal a su cargo.
Hay quienes cuestionan si Aldo Padilla es el caballo de Troya del movimiento antiMorena, y es que resulta que en el Tribunal, según cuentas varias versiones, no deja de presumir su cercanía con el gobierno actual, al mismo tiempo de su amplia participación en la campaña que llevó a la gubernatura a Alfonso Durazo
Donde han salido muchas suspicacias es en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora, donde al Magistrado Aldo Padilla, lo ven más interesado en ser el precursor del bloque antimorena en el grupo Unidos por Mexico -con su ex jefe Ramon Corral- que en resolver los bastantes expedientes pendientes en en dicho Tribunal.
ES probable, como se ha venido viendo con este gobierno y gobernador, que siga una transición pactada, ya que Aldo Padilla termina su periodo de magistrado a finales de este año.

2.- Luego de que se diera a conocer que cinco funcionarios del Cecyte fueron separados de sus cargos para investigar el proceso de licitación de libros escolares, donde se encontraron irregularidades –que no tienen nada que ver con el precio–, mucho se ha cuestionado sobre la situación que priva en torno a la directora de esa institución Gracia Alicia Anduro Grijalva.
Y es que para muchos es inconcebible que ella no tuviera conocimiento de las maquinaciones truculentas que hacían sus subalternos.
Pero hay que decir algo a su favor, fue la señora Anduro Grijalva y la SEC, quienes presentaron la denuncia ante la Secretaría de la Controlaría. Ella fue la que solicitó la intervención de ese organismo y fue por esa denuncia que se descubrieron las anomalías que ahora mantienen separados de sus cargos a esos cinco funcionarios.
No creo que, si tuviera algún asunto relacionado con las irregularidades encontradas, ella misma hubiera solicitado la investigación. La verdad no conozco a Gracia Alicia Anduro Grijalva, pero es bueno que se conozca toda la versión completa para dar un contexto general de los hechos y así ser más objetivos en los juicios que se emitan.

3.- El dirigente del PRI, Rogelio Díaz Brown comentaba que la multa por más de un millón cien mil pesos que le acaba de recetar el Instituto Electoral es un duro golpe a sus finanzas, las cuales apenas les daban para pagar multas del pasado, la nómina, los servicios y el mantenimiento de sus edificios. La actual multa la deben pagar en un plazo de 10 meses, eso representa una erogación mensual de poco más de 120 mil pesos.
También adelantaba que en la elección de la dirigencia municipal de Cajeme, se escucha fuerte el nombre de Luis Armando Alcalá, pero dijo que sería la militancia la que tendrá la última palabra.
También comentó que al momento no se ha reunido con el presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez, pero que este jueves tenían pactado un encuentro y sentenció: “espero que ahí reconozca ese voto del PRI que lo llevó a la alcaldía”.

Otros Juglares:
–“Debe quedar muy claro, no le estamos entregando la candidatura a la presidencia de la República o las candidaturas de senadores al PAN, simplemente acordamos que ellos serán los que llevarán el proceso y los candidatos saldrán de una amplia consulta, buscando perfiles competitivos, bien posicionados, que pueden militar en alguno de los tres partidos o ser figuras que emerjan de la sociedad civil”.
Lo dijo José Luis Villalobos, coordinador Nacional de Afiliación y Registro Partidiario del PRI; también señaló que en el Estado de México tienen un padrón verificado de más de 300 mil militantes y eso les da confianza de ganar la elección de este año; mientras que en Coahuila tienen el mayor número de militantes en relación a su población y con ese ejército van a enfrentarse a Morena y le van a ganar.

Gracias por su atención, hasta el viernes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”, igualmente nos puede acompañar en el noticiero “El Juglar de la Red” que se trasmite de lunes a viernes, en horario de 7:00 a 9:00 de la mañana, a través de la plataforma de “MDS Noticias”, en YouTube y Facebook, así como en varias cuentas personales de Facebook que se agregan a la trasmisión.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here