El Juglar de la Red

 

Por Rafael Cano Franco

Queda claro que Ernesto de Lucas Hopkins, “El Pato”, es el amplio favorito para ganar la elección de Hermosillo, argumentos a favor existen en muchos espacios informativos y el propio candidato a la alcaldía por el PRI da elementos para considerarlo como quien mantiene el paso más firme para heredar la silla que en estos momentos ocupa Angelina Muñoz Fernández.

Pero así como hay muchos argumentos favorables que aparecen en los espacios de opinión que se publican todos los días, también existen muchas opiniones que se expresan de boca en boca y en las cuales la verdadera personalidad de “El Pato” aparece perfectamente dibujada.

Quizá el principal cuestionamiento es el poco honor que le hace a la palabra empeñada; es decir, tiene un gusto especial por hacer ofrecimientos y compromisos que luego no recuerda u olvida convenencieramente y termina por no cumplirlos.

Una y otra vez escuchó esa queja del comportamiento de Ernesto de Lucas y si bien no es un detalle menor, tampoco es indicativo que vaya a determinar su derrota.

Lo que sucede es que su personalidad es abiertamente bravucona, le gusta el enfrentamiento, asume decisiones audaces y es muy dado a la parafernalia espectacular, que apantalla de entrada pero en términos reales no deja mucho; como la visita que hizo el ex director del FBI a Hermosillo.

Como bien decía el diputado David Palafox Celaya, la gran ventaja de Ernesto de Lucas es la enorme división existente en el PAN y prueba de ello es que “El Pato” va a contender en una elección donde cuando menos tres panistas, si no cuatro, van en pos de la misma posición: Myrna Rea Sánchez, postulada directamente por el PAN; Carlos León, de Movimiento Ciudadano; Célida Teresa López Cárdenas por Morena y eventualmente David Figueroa Ortega, si logra desbancar en tribunales a Norberto Barraza, podría ir como candidato independiente.

Queda claro que no es en la oposición donde tendrá su mayor problema; en todo caso es precisamente dentro del PRI, pero particularmente con el equipo que actualmente gobierna Hermosillo con quien debe manejarse con pincitas.

En no pocas ocasiones, es la boca de “El Pato” la que termina por hacerlo cometer los peores dislates, sobre todo por su proclividad a “echar tierra” a los que se supone son sus propios aliados.

Si bien todavía no se percibe hacia afuera un enfrentamiento generado por una mala expresión de Ernesto de Lucas relacionada con el trabajo realizado en el Ayuntamiento de Hermosillo por “Maloro” Acosta, sí hay indicios de que al interior no ha calado bien la visión en torno a la seguridad pública.

Para el equipo de “Maloro” no resulta gracioso que en cortito, “El Pato” de Lucas se exprese de manera negativa del trabajo realizado en materia de seguridad pública, sobre todo si se considera el estado tan desastroso en el que se recibió la fuerza de tarea y el equipo de trabajo, algo que han venido reconstruyendo en los últimos dos años.

En resumen, existen muchos aspectos positivos que pueden llevar a Ernesto de Lucas a ganar la elección; pero es buen momento para que haga algo positivo por la imagen de incumplido que se carga; que atempere un poco su carácter tan “echado pa´delante”, medite mejor sus expresiones y sobre todo, que haga política, porque precisamente ese es su mayor problema.

Más sintético aún: el peor enemigo de “El Pato”, es el propio “Pato”, muy parecido en eso al “Peje”, López Obrador.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- El diputado David Palafox Celaya y también candidato del PRI a la diputación federal en el tercer distrito de Hermosillo, nos decía ayer, en la reunión del Grupo de Columnistas, que el trabajo realizado por “Maloro” Acosta le suma a los candidatos a Hermosillo en lugar de restarles.

De hecho hizo una ponderación muy interesante de las acciones realizadas por el Ayuntamiento de Hermosillo y las decisiones que se tomaron por encima del desgaste de imagen que se debió pagar por parte de “Maloro” Acosta, pero que a la postre han redituado en un mejor ciudad.

David Palafox nos platicaba que uno de sus proyectos, sobre el cual estructurará su campaña electoral, es el relacionado con iniciativas que permitan fortalecer el nuevo sistema de justicia penal, particularmente aquello relacionado con la libertad que gozan algunos primo delincuentes que deberían estar en la cárcel por el tipo de delito que cometen pero que enfrentan procesos en libertad por los beneficios que les otorga el nuevo sistema de justicia.

2.- Tras una larga serie de dimes y diretes, desmentidos y aclaraciones diversas, queda claro que Leticia Cuesta Madrigal quedó fuera de Sonora Ciudadana; en primera instancia el problema que derivó en su separación es el mal ambiente laboral al interior de la organización, pero también se puso sobre la mesa las negociaciones que mantiene con Movimiento Ciudadano para explorar la posibilidad de ser candidata al senado de la República.

Fue muy interesante esta llamarada en Sonora Ciudadana, no solamente por el hecho del escándalo; también por la forma como se alinearon ciertos intereses periodísticos que al parecer están o estaban ligados a la organización.

No tiene nada de malo que algunos colegas participen en Sonora Ciudadana, lo negativo es que obviaron la objetividad en aras de promover una “cargada” a favor de Leticia Cuesta, pero además exhibieron que sus opiniones y comentarios, sobre algunos temas que tenían relación con personas o causas de la institución, estaban contaminadas con la subjetividad y por tanto en lugar de informar, hacían propaganda.

Pero más allá de ese detalle, que no es menor, lo importante es lo que dice Guillermo Noriega: por encima de todo debe prevalecer el buen nombre de la institución y en ese punto es menester dejar de participar en escándalos y olvidarse del protagonismo y la egolatría.

3.- La gobernadora Claudia Pavlovich está en una visita oficial en la República Federal Alemana, en aquellas tierras que tanto añoran los Claussen, la Mandataria de Sonora no perdió el tiempo y se dedicó a la promoción del estado como la potencia que es en el sector aeroespacial de México.

Pavlovich Arellano se reunió en Baviera con directivos de empresas alemanas con instalaciones en América como “AT Engine” y “DMG Mori AG”; también sostuvo encuentros de trabajo con directivos de la empresa aeroespacial “Aerotech”, encabezados por su presidente ejecutivo, Michael Kern; igualmente estuvo con el Director del Centro de Excelencia Aeroespacial, Michael Kirbach.

Uno de los aspectos que más promueve en tierras teutonas es la ubicación geográfica de Sonora, concretamente del puerto de Guaymas la mayor conectividad terrestre y aérea de la entidad para establecer o ampliar inversiones, presentando como ejemplos las 60 empresas establecidas, ligadas al sector aeroespacial, que exportan 164 millones de dólares en productos relacionados con esa industria.

Otros Juglares:

–“La industria aeroespacial en Sonora es joven pero ya demostramos capacidad y alto potencial de nuestro estado, que junto con Arizona representa el clúster preponderante en el noroeste de México y sur de Estados Unidos”.

Lo dijo la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano durante una gira de promoción en Alemania, sobre las ventajas competitivas de Sonora y Arizona para recibir inversión en el sector aeroespacial o ampliar la infraestructura ya instalada.

Gracias por su atención, hasta el jueves si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en: @CanoFrancoR

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here