Por: Redacción

La atención de mujeres víctimas de violencia en algunos refugios del país incrementó hasta 81% entre marzo y junio pasados; es decir, desde que se empezaron a implementar las medidas de sana distancia contra el Covid-19.

La Red Nacional de Refugios (RNR) informó que en los 69 espacios que tiene disponibles en todo el territorio, 14 mil 599 personas de ese sector recibieron apoyo en los últimos cuatro meses. Esta cifra es hasta ocho veces mayor si se compara con el mismo periodo del año pasado.

La organización precisó que 46% de quienes pidieron auxilio sufrieron agresiones en su hogar durante el periodo de cuarentena, y más de 500 menores de edad fueron víctimas de violencia sexual cuando estaban en casa.

También agregó que 41.5% de las mujeres víctimas padecieron ataques físicos; 23.29%, emocional; 5.46%, económica y patrimonial, mientras que 3.63%, sexual.

«El Covid-19 evidenció y profundizó las diversas desigualdades que viven y afectan a todas ellas en el país. Ante estos datos (…) hacemos un llamado urgente al gobierno para que presente una estrategia para prevenir, atender, eliminar y sancionar las violencias», urgió la RNR.

Rescate. Entre las acciones que esta organización ha realizado durante la pandemia también se encuentra el rescate de 23 mujeres que debieron salir de sus hogares ante un inminente riesgo.

La institución también tiene Centros de Atención Externa y brinda asesorías por mensaje, llamada telefónica, así como redes sociales. Si se tienen en cuenta todas estas actividades, la red ha atendido a 21 mil 74 personas desde marzo pasado. 

Con información de: El Universal

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here