Por Cristina Gómez Lima
En su gira por la capital de Sonora, el precandidato por el PRI, José Antonio Meade, declaró que al igual que el candidato sonorense, Luis Donaldo Colosio Murrieta ha encontrado un País “con hambre y sed de justicia” en su recorrido por México.
“Hemos caminado y hemos reconocido un país que sigue teniendo muchas necesidades, un país que ha avanzado mucho, que se esta transformando; pero la realidad nos apunta que tenemos que trabajar en retos de pobreza e inclusión”, declaró en entrevista.
En su discurso frente al Consejo Político Estatal en Hermosillo, donde se reunió con exgobernadores, sectores y organizaciones, y clase política priista, inició hablando del extinto candidato sonorense Luis Donaldo Colosio Murrieta, a quien hizo referencia de valor, honestidad y compromiso.
Reconoció que el diagnostico de Colosio Murrieta en su candidatura de 1994 aún sigue vigente; Meade dijo que se ha comprometido en seguir los principios del priísta sonorense como ser sensibles a las demandas y necesidades de las comunidades, estar a la altura del compromiso y asumir autocritica.
También reconoció a Manlio Fabio Beltrones Rivera como un priísta distinguido, a quien le dio el pésame en público por la pérdida de su suegra, así como a su familia y a la diputada federal, Silvana Beltrones Sánchez.
Felicitó a Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora de Sonora, por su presea de Mujer del Año 2017, a quien señaló como la mandataria estatal mejor calificada.
El ex Secretario de Peña Nieto recordó que en Sonora hay historia con la tradición de titulares de Hacienda que logran llegar a la Presidencia de México, como Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles.
“En el salón de los secretarios de Hacienda hay dos que fueron presidentes, Adolfo de la Huerta y Plutarco Elías Calles, y no puede uno más que sentirse orgulloso y esperanzado de poder continuar con esa tradición”, expresó.
Ahí mismo, Meade se comprometió a impulsar que la mitad de las candidaturas nacionales y locales sean para mujeres y un tercio para jóvenes.