Por Cristina Gómez Lima
Hermosillo, Sonora a 5 de septiembre.- Con un paro colectivo de labores, los trabajadores sindicalizados en Teléfonos de México (Telmex), protestaron contra la Reforma impuesta por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL) que propone la división de la empresa por incurrir en actos monopólicos.
En Sonora, cientos de trabajadores sindicalizados participaron en la falta colectiva a sus labores dentro de Telmex para instalarse en las afueras de los edificios con mantas y cartulinas con leyendas como: “Dividir a la empresa no es la solución” y “No invasión a nuestra materia de trabajo”.
Alfredo Monge Rivera, secretario general del Sindicato de Telefonistas en Hermosillo, detalló que la intención de IFETEL en dividir a Telmex afecta directamente al contrato colectivo que mantienen los trabajadores sindicalizados.
“Los telefonistas estamos protestando contra las medidas que han tomado el Gobierno Federal, IFETEL y TELMEX, que violan nuestro contrato colectivo”, sostuvo.
El líder de los 856 agremiados en Sonora, insistió que la compañía y sus directivo se encuentran negociando con IFETEL sin tomar en cuenta al sindicato; incluso agregó que la dependencia federal amenazó en no dar marcha atrás a su Ley.
“Una propuesta de separación de la empresa, ni el IFETEL ni la empresa se han sentado a dialogar o acordar con el sindicato”, comentó.
Por ello, el acuerdo entre el Sindicato Nacional de Telmex y sus trabajadores es impedir que la empresa sea catalogada como “Agente Económico Preponderante” y se encuentre obligada a compartir su infraestructura con la competencia.
En caso de que IFETEL no seda, Telmex compartirá su red de cobre y sus 200 mil kilómetros de fibra óptica con sus competidores ATT, Televisa o Telefónica Móvil, sin necesidad de invertir o pagarle a la empresa, como se dispuso en la reforma a la Ley de Telecomunicaciones.
El líder de los Telefonistas adelantó que esta falta colectiva es una de las primeras manifestaciones en contra de la Reforma de IFETEL; planean para el 11 de septiembre convocar a los filiales y en caso de no tener respuesta de los involucrado emplazará a huelga laboral el 25 de septiembre.