Por Cristina Gómez Lima
Corresponsal
Periódico La Jornada
Hermosillo, Sonora a 8 de mayo.- De ocupar el último lugar en 2015, los maestros de educación básica en Sonora pasaron al primero como los mejor evaluados del País, según los resultados de la evaluación al desempeño docente que se aplica a partir de la Reforma Educativa, propuesta por la Secretaría de Educación Pública.
Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación en México, reconoció el desempeño de los mil 700 maestros sonorenses, quienes en la administración anterior a cargo de Guillermo Padrés Elías, no se le daba seguimiento a la preparación y calificación de cada uno.
“Es un gran éxito, me parece que la gobernadora esta haciendo aquí un extraordinario trabajo, después de que recibió un gobierno y particularmente en el sector educativo con un gran desorden, donde no se les había informado a los maestros sobre todas las cosas buenas que tiene toda esta nueva reforma para ellos”, declaró el secretario de Educación.
Por su parte, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, dijo que el logro es un meritó total de los maestros; la Secretaria de Educación estatal ha implementado un sistema moderno presencial que brinda atención durante la evaluación de cada uno.
“Es un gusto y los felicito a todos los maestros por este gran resultado y me siento muy orgullosa”, comentó.
En cuanto a los incentivos por mejor evaluación, declaró que es la enmienda educativa la quien los establece.
No habrá segundas negociaciones
En su visita a Sonora, Nuño Mayer aseguró que no habrá segundas negociaciones salariales con los sindicatos de ramo educativo; dijo que sólo se recibieron propuestas del Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación
“La negociación salarial es única, ya no existen las dobles negociaciones en el País debido a la reforma, únicamente el SNTE”, reiteró.
Agregó que la dependencia que dirige, buscar continuar el diálogo y los diversos puntos de vista para terminar la implementación de la Reforma Educativa también con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a cual el fin pasado concluyó con la evaluación de varios normalistas.
En Chiapas todos los maestros, incluyendo a los normalistas fueron evaluados, así como en Guerrero; mientras que en Oaxaca el 98 por ciento y en Michoacán el 50 por ciento.
El secretario de Educación, informó que se entregaron plazas a 600 normalistas que aprobaron la evaluación en Oaxaca.
Así mismo, detalló que 37 mil maestros asistieron a una evaluación para concursar en diversos puestos de dirección; de los estados de Chiapas y Michoacán participó el 85 por ciento de los docentes.
“Lo que estamos viendo más que con palabras es con hechos que vamos avanzando con la reforma con el nuevo modelo educativo”, indicó.
De total de maestros evaluados en Sonora, 303 compiten para la dirección de planteles, 11 para supervisores y 47 asistentes.