El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

El dirigente de Morena en Sonora, puede estar ávido de obtener espacios en medios y por ello recurre a declaraciones espectaculares, incluso mentirosas, como eso de cuestionar un incremento al predial o un aumento del 60 por ciento en las tarifas de agua potable.

De entrada no hay ninguna propuesta que pueda considerarse “predialazo”, lo que sucedió es que los diputados en el Congreso de Sonora aprobaron las nuevas tablas de valores catastrales, algo que se hizo público y donde nadie protestó, ni siquiera el diputado de Morena que tiene en el Congreso.

De entrada hay que decirle a Poncho Durazo Montaño que engañar no es una buena forma de posicionarse.

Lo aprobado en el Congreso es claro: en colonias donde habitan familias vulnerables no habrá ningún aumento; en viviendas cuyo valor oscile entre 300 mil a 2 millones de pesos el aumento es del 4 por ciento, muy por debajo de la inflación.

En aquellas propiedades cuyo valor supera los 2 millones de pesos el aumento será de 8 por ciento.

Con esos datos, el 90 por ciento de los hermosillenses ni siquiera van a pagar un predial actualizado a la alza inflacionaria.

Extraña que Durazo Montaño, quien se supone sigue una política de apoyo a los pobres, ahora se ponga la capa de los ricos y salga a defenderlos porque van a pagar más por las propiedades que tienen. ¿Pues que no es la propuesta de Morena, que los ricos paguen más y los pobres nada o casi nada? O será acaso que en realidad está hablando solamente por él, pues su nivel de vida de ninguna manera se acerca a la precariedad.

Lo que sí queda claro es lo incongruente y poco informado sobre ese tipo de temas.

Pero eso les pasa cuando quieren sorprender con mentiras.

Respecto al incremento de agua, que Alfonso Durazo asegura es del 60 por ciento, también es una vil manipulación mentirosa de un tema muy sensible.

Lo que realmente está proponiendo la Junta de Gobierno de Agua de Hermosillo –ni siquiera es el Ayuntamiento o la Dirección del Organismo operador—es un aumento del .5 por ciento mensual, para que el ajuste sea gradual y no impacte en la economía familiar.

Pero esto ni siquiera es una propuesta que esté en el Cabildo de Hermosillo, sino que es un punto que Agua de Hermosillo propondrá en su Ley de Ingresos.

De aprobarse el aumento acumulado en el año sería de 7 por ciento; eso implica que quien pague 100 pesos, en diciembre pagaría 107 pesos, es decir ni siquiera se le sube al líquido el costo que tiene una botella de litro de agua envasada y que todos los días compramos sin chistar.

Creo que el señor Alfonso Durazo confundió los porcentajes y en lugar de leer 0.5 por ciento mensual de aumento, leyó 5 por ciento mensual, de ahí dedujo que 5×12 igual a 60, lanzándose como “el Borras” a cuestionar lo inexistente.

En fin, le ganó lo protagónico y mal informado; veremos si tiene la decencia de aceptar que se equivocó y retira sus descalificaciones atrabiliarias que solamente lo exhiben como un político oportunista y a la espera de saltar por cualquier cosa, sin antes prepararse e informarse a plenitud de aquello que va a cuestionar.

Pero esos son los políticos que tenemos, que se le va a hacer. Nomás falta que sus voceros hagan eco y le sigan el rollo.

La rebelión de los alcaldes II

Hay quienes piensan que la manifestación de un centenar de alcaldes en la Cámara de Diputados, encabezados por Manuel Ignacio “El Maloro” Acosta, no tendrá mayor impacto que los espacios logrados en medios de comunicación.

Creo se equivocan.

De entrada la manifestación no fue mera escenografía, emanó de una auténtica necesidad de los municipios de México, por eso la apoyaron y ya desde ese aspecto es trascedente porque manifiestan un serio problema que les afecta.

Otro aspecto fundamental es que no quedó en mera manifestación, al final fueron recibidos por Carlos Ramírez Marín, diputado muy amigo de “Maloro” Acosta, fue su jefe cuando el Alcalde fue titular del Registro Agrario Nacional y se espera que exista una respuesta positiva a la demanda.

Pero además, la protesta motivó comentarios positivos y se convirtió en un acto imitable por otros; no es casualidad que la gobernadora Claudia Pavlovich hubiera expresado su deseo de convocar a otros gobernadores para también manifestarse y pedir una mayor asignación presupuestal para sus entidades.

Le aseguro que si eso llegase a suceder sería todo un acontecimiento.

Por ello, insisto, la manifestación de los presidentes municipales a la que convocó “Maloro” Acosta seguramente será la primera campanada de muchas otras que habrán de venir, si es que antes no se les hace justicia distributiva con los recursos presupuestales.

El aniversario XIV de Kiosco Mayor

Tengo un especial afecto por mi colega Francisco Rodríguez Rodríguez, en buena medida él es responsable de una gran parte del conocimiento personal que puedo tener sobre el trabajo periodístico –aunque no es culpable de mis yerros y fallas–, por eso me enorgullezco de felicitarlo pues su proyecto informativo, el portal “Kiosco Mayor” llega este viernes 20 de octubre a sus primeros 14 años de existencia.

Me consta como Francisco, “Pancho” para los amigos, inició como todos lo hemos hecho, de manera precaria, sin más recursos que un gran entusiasmo y una gran pasión por el periodismo; lo hizo por la vía difícil: sin padrinos políticos, sin recursos financieros de algún poderoso empresario, fue solamente sudor y trabajo.

Kiosco Mayor es, a 14 años de distancia, un portal informativo que se volvió lectura obligada, su seriedad y rigor periodístico dan confianza y credibilidad a las noticias; al mismo tiempo hay una pluralidad de opiniones de todos los tonos, colores y sabores, eso abre el abanico de opciones para un lector con avidez de conocer diversas posturas.

Al paso de estos años, Francisco Rodríguez también se consolidó como una opinión y analista de gran presencia. Me costa, porque lo trato con relativa regularidad que no gusta de los reflectores, es un periodista sencillo y modesto, pero no por ello deja de ser certero y ágil de pluma.

Puede que me gane el afecto que le tengo, pero nada de lo aquí plasmado puede ser desmentido; sus otros amigos, que los tiene a pasto, pueden dar fe de que sus logros son productos de un trabajo constante y de un esfuerzo personal que lo ubica como una voz de gran respeto y a “Kiosco Mayor” como una lectura obligada.

Felicidades, que vengan muchos aniversarios más…y ¡¡Salud!!

Otros Juglares:

–“La privatización carretera no ha traído mejores vías de comunicación ni tarifas accesibles para los usuarios. En cambio, la concesión de las autopistas le ha dado ingresos millonarios a los operadores privados y al gobierno federal. Son los contribuyentes quienes subsidian a empresas con negro historial de negocios, como la española “OHL”. Que terminan beneficiándose del cobro de peaje. Los ciudadanos merecen  un sistema de carreteras públicas y gratuitas”.

Lo dijo el dirigente de Morena en Sonora, Alfonso Durazo Montaño –ya le encarcelaron a su operador experto en la toma de casetas de peaje, Alfonso Canaan Castaños—al cuestionar que se vaya instalar una caseta de peaje en el libramiento oriente que se construye en Hermosillo.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here