El Juglar de la Red

 

Por Rafael Cano Franco

La diputada María Dolores del Río Sánchez aseguró que el gobierno de Sonora ha perdido el rumbo y como una prueba de sus palabras indicó que resulta inconcebible que siendo la inseguridad pública un tema de alta prioridad para los ciudadanos, se deje sin titular la Secretaría de Seguridad Pública.

No le falta razón y lo peor es que los hechos sangrientos la respaldan.

El lunes fue asesinada una persona en su domicilio por sicarios que tocaron su puerta y luego lo acribillaron con armas de alto poder, el martes un hombre fue asesinado al norponiente de Hermosillo; en dos días, dos muertes.

Lo que llama la atención es la pasividad con la cual se está tomando esta situación, no solamente no hay luz sobre la persona que podría llegar al cargo; el asunto es que de pronto ya empezaron a surgir “campañitas a favor de”.

Ahí tiene el caso de David Anaya Cooley, titular del C4 y a quien nada se le reprocha por el trabajo que ha realizado en esa área de la inteligencia policiaca y quien con mucha sutileza empezó a “mover” su nombre para promocionarse para el cargo.

Su aspiración es muy justa, pero sus cartas credenciales no soportan el peso de la responsabilidad que deberá enfrentar.

Entendemos que la gobernadora Claudia Pavlovich es dueña de sus tiempos y puede nombrar al Secretario de Seguridad Pública cuando mejor le convenga a ella; pero en este momento ese no es el mensaje correcto, porque la indefinición en un tema tan importante no solamente se ha vuelto objeto de crítica, también hace dudar al ciudadano sobre la existencia de una estrategia clara y definida para atender el problema.

Lorenzo de Cima puede acompañar a Padrés

El ex alcalde de Guaymas y actual regidor por el PAN en el Ayuntamiento que preside Sara Valle Dessens está en serios problemas legales, esto sucede porque la Auditoría Superior de la Federación (ASF) anunció que le fincará responsabilidades resarcitorias por el orden de los 91 millones de pesos.

De acuerdo a la información emitida por la ASF, en la cuenta pública del año 2016, se emitieron observaciones por 91 millones de pesos como resultado de una auditoría que se practicó en la cuenta denominada “Participaciones Federales a Municipios”.

La auditoría pretendía establecer que esos recursos enviados por el Gobierno Federal se aplicaron en los programas y en las obras correspondientes, pero no hubo manera de comprobar su destino, de ahí que se emitiera la observación.

Nada hubiera pasado si el gobierno de Lorenzo de Cima hubiera solventado la observación con la presentación de los documentos, testimoniales, fotografías o cualquier medio probatorio para establecer que el dinero se utilizó en las acciones concertadas con el Gobierno Federal.

Pero no lo hizo.

El 20 de febrero de 2018, la ASF entregó al alcalde Lorenzo de Cima un pliego de Observaciones donde se le precisa que andan “volando” 91 millones 786 mil 528 pesos porque no hay documentos comprobatorios y bases de datos de las nóminas pagadas por el Ayuntamiento de Guaymas.

La ASF concluyó que ante la insuficiencia de elementos  y de que la información en la documentación entregada no es suficiente, se inicie un proceso de fincamiento de responsabilidades resarcitorios; lo anterior significa que Lorenzo de Cima debe devolver esos casi 92 millones de pesos o en su defecto lo espera la cárcel.

Conste que solamente estamos hablando de la Cuenta Pública de Guaymas correspondiente al año 2016; no se sabe lo que existe en las correspondientes a 2017 y la de 2018.

La actuación de la ASF es la misma que se les pide a las organismos locales, no basta calificar o descalificar las cuentas públicas solamente por motivos políticos, tampoco es saludable que se acuse a diestra y siniestra sin que existan pruebas, como lo hizo Célida López con Juan Pablo Acosta, si no hay denuncias y acciones resarcitorias por los actos de corrupción, todo queda en vendetta política.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- Apenas el domingo pasado se informó de que el 45 por ciento de las unidades del transporte público son chatarra, eso indica que hay mucho trabajo por hacer y la peor decisión que puede tomar el Gobierno de Sonora es convertirse en empresario camionero.

La opción que se busca es concesionar todo el servicio a una empresa con solvencia económica para garantizar inversiones en nuevas unidades, pero que también tenga experiencia en la prestación del servicio.

Actualmente, la empresa de trasporte de pasaje Autobuses de Oriente (ADO), está explorando la posibilidad de participar en una eventual licitación para brindar trasporte en Hermosillo.

Esta empresa no solamente tiene capacidad económico y sistemas de organización que pudieran mejorar el servicio, incluso manteniendo la tarifa actual; también acumula experiencia en ramo desde el momento que ya opera sistemas de trasporte público urbano en un país como España y también en la Ciudad de Zacatecas.

2.- Dicen que “cuando la perra es brava, hasta a los de casa muerde” y eso es lo que le pasa a la alcaldesa Célida Teresa López Cárdenas, luego de que el regidor Armando Moreno Soto envió un documento donde cuestiona la necesidad del crédito que recién se aprobó la semana pasada en Cabildo por 280 millones de pesos.

En el documento donde sustenta su postura, Moreno Soto no solamente pide reconsiderar la solicitud del crédito –la cual él aprobó en Cabildo—también insinúa que en el pago a proveedores existen casos de corrupción que deben ser investigados, particularmente en lo correspondiente a proveeduría en Agua de Hermosillo, y por tanto no se les debe pagar.

Ahora, para “el sospechosismo” y entiendo que nada se presenta de manera casual, es bueno precisar que esta postura llega justo cuando un Comité Ciudadano está por definir la persona que será titular del Instituto Municipal de Cultura y ahí va incluida la esposa del Regidor Moreno Soto, María Dolores Rodríguez Tepezano.

¿Quién sabe? Es posible que ya le informaran que ella no será y esta es su reacción y manera de presionar.

3.- La diputada María Dolores del Río Sánchez nos dijo ayer, durante la reunión con el Grupo Compacto; que a ella nadie se le ha acercado en el Congreso del Estado para ofrecerle un “apoyo económico especial” de 300 mil pesos mensuales, adicional a la dieta legislativa estipulada en la ley; un rumor que soltó el Coordinador de los Programas Federales en Sonora y representante del presidente Andrés Manuel López Obrador, Jorge Taddei Bringas.

Maliciosa y colmilluda, Del Río Sánchez aceptó que esa puede ser una estrategia para descalificar de antemano y sembrar la duda sobre la honorabilidad de los diputados en caso de que voten en contra de alguna propuesta de Morena.

4.- Si acaso van a nombrar a Ernesto de Lucas como Secretario de Gobierno, creo que eso va esperar hasta la próxima semana o más delante, porque al menos de aquí al 28 de octubre, “El Pato”  ya tiene agenda ocupada y es mejor que la atienda ahora que no tiene cargo público, así nadie le puede reclamar nada.

5.- Los Medias Rojas de Boston ganaron 8-4 a Dodgers de Los Angeles en el primer juego de la Serie Mundial…Arturo “S”, ¡¡ríe de felicidad!!

Otros Juglares:

–“No podemos decir que nos preocupan nuestros niños si no lo reflejamos en todo lo que hacemos. No podemos hablar del futuro de México si nuestros niños viven bajo la amenaza de ver su infancia hecha pedazos y menos podemos hablar de justicia ni de valores como sociedad si los culpables no son procesados y condenados con todo el peso que quepa en la justicia”.

Lo dijo el diputado Gildardo Real Ramírez al proponer se impongan castigos de 9 a 18 de años y multas de 650 a dos mil 500 días para quienes cometan abusos sexuales con niños y con ello se tipifique la pederastia como un delito grave.

Gracias por su atención, hasta el jueves si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here