El Juglar de la Red

 

Por Rafael Cano Franco

 

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador prometió cambios inmediatos en tres aspectos fundamentales para el desarrollo de un país: economía, seguridad pública y programas sociales de alto impacto; pero los resultados hasta ahora son imperceptibles en estas tres áreas.

Durante su campaña electoral, López Obrador ofreció un crecimiento del 6 por ciento anual en materia económica, no había base para un pronóstico tan optimista, pero en los dos debates entre candidatos en los cuales participó siempre sacó a relucir esa cifra.

En diciembre del año pasado, ya como Presidente reconsideró el porciento de crecimiento y lo redujo al 4 por ciento, sin embargo al inicio del año la Secretaría de Hacienda anunció que el crecimiento en la economía de México sería del 2 por ciento, una cifra con más fundamentos reales y más acorde al entorno en el cual se desenvuelve la economía de México.

Pero el primer trimestre no mostró signos alentadores para alcanzar esa meta y tras conocer  los resultados del semestre, nos dimos cuenta que fueron patéticos con un 0.1 por ciento de crecimiento, eso y nada son lo mismo; pero además se asoma el fantasma de fugas de capitales y ni así el gobierno federal acepta que la desaceleración está a un paso de convertirse en recesión económica y sigue con su cantaleta de que a final de año el crecimiento será del 2 por ciento anunciado.

Las malas decisiones en materia económica, las bajas en las calificaciones emitidas por las empresas calificadoras internacionales, la nula inversión en obra pública  y la desconfianza del sector empresarial en un gobierno que no da señales alentadoras para la inversión son algunos de los elementos que han frenado el crecimiento de México; desde hace 24 años, nuestro país no presentaba números tan malos en materia económica.

Y si en materia económica el gobierno federal reprobó; en materia de seguridad pública no está mejor.

Desde principios de año un intenso debate se desarrolló en torno a la creación de la Guardia Nacional, sus mandos, su estructura y las funciones operativas a realizar para reducir los índices de inseguridad pública, cuyo indicador más visible e impactante es la cifra de asesinatos dolosos.

Finalmente se aprobó su creación, se le dotó de recursos, se le asignó personal pero en el plano de los resultados no existen evidencias numéricas de una mejora en la inseguridad pública y en otros aspectos: la cifra de muertos en el sexenio supera los 20 mil en los primeros ocho meses de gobierno; el huachicoleo no se acabó como pregonó el gobierno federal, los cárteles del crimen organizado están en una pugna abierta para controlar rutas y zonas geográficas dejando ríos de sangre a su apso, mientras tanto la Guardia Nacional sigue siendo un anuncio esperanzador contra la inseguridad pública pero con magros resultados.

No solamente se trata de pocos resultados por parte de la Guardia Nacional, el tema también tiene implicaciones en el trato humillante al que se ha sometido al Ejército Mexicano; los soldados y sus mandos son obligados a soportar todo tipo de vejaciones cuando obligadamente deben enfrentar situaciones de bloqueos, “huachicoleo” o cualquiera donde “el pueblo bueno” comete actos criminales.

Los fanáticos de la 4T festinan que ahora el Ejército no reprime, eso es cierto, pero también lo es que cada humillación a la que lo someten, cada vejación para la tropa y cada vez que son exhibidos siendo lapidados, golpeados o rebajados en su autoridad, es un insulto para sus jefaturas y una vergüenza para toda la Institución castrense.

Si al Ejército no se le respeta es un mal signo de descomposición y un mal augurio para la seguridad pública.

En cuanto a los programas sociales destinados a estudiantes, a jóvenes que no estudian ni trabajan y los de adultos mayores, indígenas y discapacitados, no han sido del impacto esperado derivado de la pobre logística con la cual se implementaron.

El colmo es que el programa “Jóvenes Trasformando el futuro” que brinda apoyos a jóvenes que ni estudian ni trabajan, fue cancelado el fin de semana porque se acabó el dinero; el mismo destino tendrán las becas para los preparatorianos y el de adultos mayores es una fantasía porque hay muchos adultos mayores que siguen esperando los recursos que no llegan y cuando llegan no saben dónde se los entregan.

Así la 4T está más llena de anuncios espectaculares pero no de resultados, lo preocupante es que desde el gobierno se regocijan y festinan pensando que vamos bien, cuando la realidad indica que el barco hace agua y se hunde.

 

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- La alcaldesa Celida López Cárdenas, retomó su activismo en Twitter y proclamó que más allá de las alianzas que se hagan, Morena va a arrasar en la elección del 2021; es su opinión muy personal y no merecería mayor comentario salvo que ella, como autoridad debe saber que su vaticinio va ligado a lo que ella misma aporte a esa causa con su trabajo como alcaldesa de Hermosillo.

En este punto hizo mucha alharaca con las nuevas patrullas, al grado que dosificó la entrega, para que de pronto Hermosillo entrara en una escalada sangrienta donde todos los días hay asesinatos y ahora también le están matando agentes, como sucedió ayer domingo en el sur de Hermosillo y lo peor es que le desarmaron al 13 por ciento de los agentes porque no pasaron los exámenes de confianza.

No es poca cosa señalar que en materia de seguridad pública, los sondeos más recientes reflejan un incremento en la percepción de inseguridad pública, al grado de que llegamos al 75 por ciento de sentirnos inseguros; esos números son muy similares a los que presentó el segundo año de gobierno de “Maloro” Acosta, de hecho llegó al 74 por ciento en julio del 2017, así que más allá del optimismo en redes y de adelantar tiempos, doña Celida debe dar resultados en un tema tan sensible como la inseguridad antes de festejar por anticipado.

 

2.- Ernesto Gándara Camou, nos decía a un grupo de reporteros el sábado pasado, que las candidaturas independientes están sobrevaloradas como opción real para los ciudadanos; nos decía que para convencer a la sociedad se requieren perfiles con liderazgo social, pero también la fuerza de los partidos políticos.

Está convencido de que requiere de los liderazgos priístas para ganar, lo cual implica que necesita al PRI, pero también se necesitan alianzas con personajes de otros partidos políticos para presentar un frente unido y de alto valor para la sociedad.

Por lo pronto, a partir de septiembre iniciará recorridos y reuniones con sus amigos, simpatizantes, liderazgos del PRI y de la sociedad en general, para ir construyendo esas alianzas y armar una gran estructura para la cruzada del 2021.

 

3.- Luis Ernesto “El Güero” Nieves Robinson Bours asumió ayer la dirigencia del PAN en Hermosillo, tiene la misión de construir estructuras y devolver la confianza en ese partido a los hermosillenses que siempre les dieron un apoyo incondicional pero que fue perdiéndose conforme creyeron el respaldo era perenne.

Hoy, el PAN está en crisis, siguen sin ser una opción real, la presencia de Guillermo Padrés más que ayudar les perjudica, pero ellos parece que no lo notan, aunque saben perfectamente el daño que el ex gobernador Padres les genera y el rechazo que provoca su presencia, no solamente en la sociedad apartidista, incluso entre el mismo panismo.

El “Güero” Nieves es un político que tiene una gran aceptación entre la sociedad, es joven, con ideas modernas y suma experiencia en campañas electorales en diversas entidades; ojalá sea el liderazgo que le hace falta al PAN y pueda levantar de la lona a ese partido.

 

Otros Juglares:

–“Es momento de preguntarnos de manera seria, responsable y autocrítica, porqué en las últimas dos elecciones en la Capital del Estado, los hermosillenses nos han retirado su confianza y respaldo. No debemos ser ilusos para pensar que se debe al crecimiento  de los adversarios, sino que hay que ser honestos para tener clara la situación del PAN en Hermosillo al día de hoy”.

Lo dijo el dirigente estatal del PAN, Ernesto Munro Palacio durante la toma de protesta de Luis Nieves como nuevo dirigente del Comité Municipal de ese Partido en Hermosillo.

 

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

 

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR

 

También nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM), de lunes a viernes en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here