El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
Hace poco más de un año la alcaldesa de Guaymas, Sara Valle Dessens publicó una carta en medios impresos de la Ciudad de México, solicitando al secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, la apoyara en el combate a la inseguridad pública y diseñara una estrategia para frenar las matanzas, incluyendo las de policías municipales que estaban generando una gran inestabilidad social en ese puerto de Sonora.
La respuesta del Secretario de Seguridad y Pacificación Ciudadana, Alfonso Durazo, se dio unos días después; ahí mismo, en Guaymas, acordó con los alcaldes de Hermosillo, Cajeme, Empalme, Navojoa y con la anfitriona, Sara Valle, intervenir en las corporaciones policiacas municipales con la propuesta de cambiar a los directores de Seguridad Pública en esos municipios con militares de carrera.
La propuesta no agradó a todos y salvo las alcaldesas de Guaymas y Hermosillo; el resto de los Presidentes Municipales acataron la orden, pero no la cumplieron; el caso más patético fue Navojoa donde el mando militar propuesto por Durazo Montaño ni siquiera fue recibido por la alcaldesa y a los 15 días de esperar la audiencia se fue del municipio para nunca más volver.
En Cajeme, tampoco se acató la instrucción y al Militar que proponía Durazo Montaño terminó en un cargo menor dentro de la estructura de seguridad pública municipal y al paso del tiempo también dejó el municipio.
El diagnóstico que hizo el Secretario Alfonso Durazo Montaño no estaba mal: el crimen organizado infiltró las policías municipales y muchos de sus mandos en realidad están coludidos con grupos criminales, de ahí la necesidad de removerlos.
Pero no solamente se trata de quitar a unos para poner a otros; también se requiere respaldo político, financiamiento para pagar las liquidaciones de los elementos a dar de baja, mejora en el reclutamiento de los nuevos elementos, crear condiciones de cero tolerancia a la corrupción y definir políticas públicas claras para el combate a la inseguridad pública, algo que le ha fallado al gobierno federal y de lo cual Alfonso Durazo es responsable.
El caso de Guaymas es un claro ejemplo de todo esto.
Desde el 2017 elementos de la policía municipal dejaron claro que trabajan para cárteles de la droga; eso quedó de manifiesto cuando detuvieron a unos jóvenes de Navojoa, por sus apellidos se presumen eran familiares del grupo que controla la región, los agentes municipales fueron grabados en video entregando a los muchachos a un grupo del cartel rival.
Eso desató protestas y también derivó en el asesinato de varios agentes policiacos de ese municipio, algunos simplemente por portar el uniforme y otros por andar en malos pasos.
Esa situación fue lo que llevó a Sara Valle pedir auxilio al gobierno federal.
Pero luego de un año de todo eso, la situación no cambió mucho.
Guaymas amaneció el lunes con narco mantas por toda la ciudad, cerca de 12 mensajes fueron colocados en puntos estratégicos del Puerto; pero lo más grave fue la filtración de una llamada telefónica donde participa el director de Seguridad Pública, Capitán de Marina Andrés Humberto Cano Ahuir y el oficial de policía Jesús Eduardo Manjarrez Covarrubias, la conversación versa en torno a los grupos que tienen control sobre elementos policiacos y deja clara la situación de infiltración que padece la corporación municipal.
La parte final de la conversación manifiesta que ya la lucha va más allá de las acciones legales y ante la carencia de imaginación para resolver el problema, se recurre a todo:
Pregunta Cano Ahuir: –¿A quien hay que pegarle para que se pongan a temblar esos hijos de la chingada? ¿a quien hay que romperle la madre, agarrarlo, matarlo, lo que se tenga que hacer pa´que se pongan a temblar y se haga un desmadre en esa organización?.
Le contesta el oficial Manjarrez: –¡El Peña es uno de los indicados!
Vuelve a preguntar Cano Ahuir: –¿Y de Chingarnos a Remberto?
–¡También, cómo no!, le responde el Oficial.
–¿Orale, ya estas, sale viejón! Cierra Cano Ahuir.
Ante la falta de políticas públicas para combatir la inseguridad pública, enviados a la guerra con solo buenas intenciones y cero apoyos, a estos militares ya no les alcanza con la ley para dar la batalla y deben acudir a todo lo que está a su alcance, hasta los planes más descabellados para tratar de poner orden.
Y lo peor es que la simple conversación presume la planeación de un delito y por ello, ahora se debe investigar al Capitan Andrés Cano Ahuir.
De ese nivel el fracaso de la estrategia propuesta por Alfonso Durazo.
Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- Oficialmente Ana Gabriela Guevara asumió el control total del Partido del Trabajo y dejó en el pasado la época de Jaime Moreno Berry; con un triunfo abrumador en la elección de dirigencia estatal, la “Gacela Sonorense” dejó en claro que en el PT hay una nueva voz de mando.
Eso, por supuesto que no debe agradar al diputado Rodolfo “El Fofo” Lizárraga, adueñado –con razón incluso– del PT en Guaymas, quien se había declarado como fan del clan perdedor y que ahora ya fue desplazado, si las vendettas políticas se consuman, “El Fofo” debe entender que se esfuma la posibilidad de ser candidato a la alcaldía por el PT.
Pero también debe entenderse que, al menos a nivel local, el PT será un hueso duro de roer para Morena y puede incluso ser un factor que reste en lugar de sumar, si no formalizan una alianza bien negociada.
2.- El CEN del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) acaba de dar a conocer que en las elecciones van a participar con candidatos propios en las elecciones a alcaldes y no irán en alianza o coalición con ningún otro partido.
Eso está bien, pero en el afán de conservar registro, tanto en lo nacional como en lo local, sí harán alianzas en diputaciones federales, locales y en las candidaturas a gobernador.
3.- Luego que la señora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del presidente Andrés Manuel López Obrador expresara su molestia por el tratamiento que le dan a su hijo en redes sociales, algunos funcionarios del gabinete presidencial salieron a respaldarla desde sus cuentas personales, entre ellos el Secretario Alfonso Durazo.
No lo hubiera hecho.
Es de llamar la atención que al aspirante a la gubernatura de Morena en Sonora, el mejor posicionado en las encuestas, lo abandonaron sus seguidores y lo dejaron solo con los leones que se dieron un festín; con más de 400 comentarios a su tuit, cinco apenas eran de respaldo, todos los demás negativos y recriminatorios a su función como Secretario de Seguridad Pública o por andar de “aprontado” con la señora Gutiérrez Müeller.
Otros Juglares:
–¿A quien hay que pegarle para que se pongan a temblar esos hijos de la chingada? ¿a quien hay que romperle la madre, agarrarlo, matarlo, lo que se tenga que hacer pa´que se pongan a temblar y se haga un desmadre en esa organización?
Parte de una conversación telefónica, grabada y filtrada en redes sociales entre el Capitán Andrés Cano Ahuir, director de Seguridad Pública en el Ayuntamiento de Guaymas y un oficial de Policía a quien cuestiona las ligas que tienen policías con grupos que afectan la seguridad pública en aquel puerto de Sonora.
Gracias por su atención, hasta el miércoles si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”.