El Juglar de la Red

 Por Rafael Cano Franco

La locutora de Caborca, Alejandra Alegría Alvarado, finalmente fue liberada ayer por la tarde, luego de que el Juez que conoció su causa determinó la inexistencia de elementos vinculantes en el delito de fraude y asociación delictuosa en el cual la involucró la Fiscalía General de Justicia.

Dejarla en libertad no solamente fue un acto de justicia, también es un duro revés para el trabajo que realizó el Ministerio Público encargado del caso, Jesús González Moreno, cuya calidad como funcionario encargado de encabezar una investigación queda en entredicho, no solamente por haber enderezado una causa penal contra un persona inocente, sino porque le falló también a las víctimas, ya que quien las defraudó sigue en libertad.

Alejandra Alegría fue detenida por agentes de la PEI cuando salía de “Radio Palacios”, luego de concluir con su programa radial el viernes de la semana pasada y de inmediato se le trasladó al área femenil del Cereso 1 en Hermosillo, ahí estuvo privada de su libertad durante seis días.

Desde que los agentes de la PEI la detuvieron todo indicaba se trataba de una equivocación, pero en lugar de corregir de inmediato el error, la Fiscalía General de Justicia se aferró a continuar con el proceso a pesar de lo poco sustentada de su acusación.

Hay que dejar claro que aunque Alejandra Alegría Alvarado es una reconocida comunicadora de Caborca, al grado de que hubo marchas y manifestaciones en su apoyo exigiendo fuera liberada; su privación de la libertad por parte de las autoridades no tiene nada que ver con un asunto que atente contra la libertad de expresión.

En todo caso se trata de una tremenda injusticia que lastimó a ella, su familia y a los ciudadanos; es un lamentable error, que no debe repetirse con nadie, pero no existen elementos para señalar que había intencionalidad de perjudicarla por su trabajo comunicativo.

Durante todo el miércoles y hasta las 15:00 horas del jueves, un Juez estuvo escuchando todas las versiones, a favor y en contra de Alejandra, para finalmente determinar que no existían elementos que vincularan a la Locutora con los delitos que le imputaba la FGJ.

Un caso como este debe mover a la reflexión al Fiscal Rodolfo Montes de Oca Mena, porque errores de esta naturaleza, donde personas inocentes son inculpadas en delitos que no cometieron, son yerros que no ayudan a la credibilidad del sistema de justicia de Sonora, pero además exhiben una dosis de soberbia al negarse a aceptar que cometieron una equivocación.

Afortunadamente, el criterio del Juez fue influido positivamente y Alejandra Alegría Alvarado fue liberada ayer por la tarde, lo que llenó de regocijo a su familia y con ello puso fin a una tremenda injusticia contra la comunicadora.

Y si bien en el caso de Alejandra se hizo justicia, habrá que investigar a esas presuntas víctimas que se atrevieron a señalarla como la persona que les recibió cantidades de dinero, porque en buena medida su “confusión” contribuyó al encarcelamiento de Alegría Alvarado.

Todavía queda pendiente que la Fiscalía General de Justicia emita una disculpa pública para ella y reinicie la investigación porque está claro que mientras tuvieron detenida a Alejandra Alegría, la verdadera responsable del delito sigue libre y quizá hasta huyó para no pagar su delito.

Gobernadora reinicia actividad con todo

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano regresó con todo a la actividad y ayer realizó una gira cargada de eventos en la ciudad de Navojoa, donde destaca la entrega de la obra terminada del Periférico Poniente, cuyo costo asciende a los 351 millones de pesos, pero que además le permite decir que cumplió con la palabra empeñada.

De buen ánimo, y por visto con la pila bien cargada, la gobernadora Pavlovich Arellano se dio tiempo para atender a los ciudadanos que le reclamaban unos minutos de atención durante un recorrido que realizó por el Mercado Municipal de Navojoa.

Pero hubo mucho más: también anunció la rehabilitación del Hospital General de aquella ciudad, donde se invierten 30 millones de pesos.

La gira de trabajo incluyó un recorrido por las instalaciones de la Universidad Estatal de Sonora, Campus Navojoa, donde entregó el edificio del comedor estudiantil, el área de servicio, los servicios sanitarios, el centro de cómputo, la sala de lectura y cubículo, todo con una inversión de 6.7 millones de pesos. En beneficio de mil 66 alumnos-

Ahí mismo, supervisó los avances de la obra de la primera etapa del edificio de aulas, donde se invierten 13 millones 370 mil pesos y con lo cual se ampliará el número de alumnos de primer ingreso, pasando de mil 66 a 2 mil.

Otro punto de la gira fue la visita a la colonia Nogalitos, donde entregó una casa a la señora Yolanda Guadalupe Gómez, con este acto simbólico suman 575 acciones de vivienda  puestas a disposición de más de 3 mil 450 personas de Navojoa y de 22 localidades, donde la inversión supera los 30 millones de pesos.

Fue una gira intensa, llena de emociones y de agradecimientos, pero además ese precisamente es el tono y el ritmo que la Gobernadora imprime a sus actividades.

Tips cortitos pa´no enfadar:

1.- No hay hermosillense que no disfrute la lluvia, es una catarsis que nos llena de alegría, siempre la estamos esperando aunque sabemos el alto costo que se debe pagar, sobre todo en materia de infraestructura urbana, porque el primer punto donde se resiente es en las vialidades, que además de intransitables se convierten en auténticos arroyos que se llevan todo a su paso.

Seguramente el alcalde “Maloro” Acosta es de los pocos que al ver llegar las nubes de tormenta, prende veladoras para que no llueva porque la ciudad queda convertida en un muladar.

Pero eso sí, hay que reconocer que con las lluvias del miércoles por la tarde-noche, el Ayuntamiento de Hermosillo estaba más que preparado y en cuanto dejó de llover salieron las brigadas de servicios públicos, las de Agua de Hermosillo y la de bacheo a reparar los daños, destapar alcantarillas, revisar los daños en los socavones y tratar de recomponer lo descompuesto.

Ese ha sido un sello del gobierno de “Maloro” Acosta no dejar pasar el tiempo y de inmediato asumir la responsabilidad de reparar los daños causados por elementos derivados del clima.

2.- El que más de dos mil personas hayan presentado examen para formar parte de uno de los 72 comité municipales del Instituto Estatal Electoral o de los 21 Comité Distritales, indica que hay mucho necesitado de chamba, pero también que los partidos políticos no se duermen y buscan meter “gol” sorprendiendo con uno de sus militantes en esos cargos.

De acuerdo con la información proporcionada por el IEE de Sonora, el 56 por ciento de las personas inscritas son mujeres, eso indica el nivel de participación de este sector poblacional e indica que muchas de ellas deberán estar en esos organismos electorales.

3.- Es lamentable que a través de una cuenta de Facebook a nombre de “InfoHermosillo” se enderece una campaña de mentiras e injurias en contra del periodista Hiram Rodríguez, acusándolo de golpear a su mujer y tratando de sorprender con una fotografía de una dama golpeada pero que no corresponde a la de la pareja de Hiram.

No es la primera vez que se pretende denigrar e injuriar a Hiram Rodríguez, se trata de un acto de intimidación que atenta contra la Libertad de Expresión porque lleva implícita la idea de mancharle su reputación pública.

Pero además, los editores de InfoHermosillo no solamente son mentirosos y falaces, también son cobardes y necios. Cobardes porque no dan la cara y necios porque insisten en defender su mentira desacreditando a quienes los exhibieron como falsos.

Toda mi solidaridad y apoyo para Hiram Rodríguez, un compañero que no hace otra cosa que emitir su opinión, les guste a algunos o no.

Otros Juglares:

–“Me da mucho gusto que Margarita Zavala  esté en primer lugar en las encuestas”, lo dijo el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, quien al igual que la esposa de Felipe Calderón, también aspira a la candidatura presidencial del PAN.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Pd.- Nos puede escuchar a través de la señal de Radio Sonora (94.7 FM) de lunes a viernes, en horario de 13:00 a 15:00 horas, en la Segunda Emisión de Noticias.

También podemos intercambiar ideas en la cuenta de Twitter: @CanofrancoR

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here