El Juglar de la Red
Por Rafael Cano Franco
El gobernador Alfonso Durazo cumplió el viejo ritual de entregar su informe de gobierno al Congreso del Estado y luego se trasladó al Auditoría Cívico del Estado para desde ahí emitir un mensaje a los sonorenses.
El discurso continúa sigue siendo el mismo: hacer caravana con los programas de justicia federales, prometer al futuro, hablar de una trasformación que todavía no se visualiza por ningún lado; siguió con esa tendencia de hablar de un Sonora que existe en su imaginación, pero que en la realidad es totalmente diferente.
Sin resultados efectivos en seguridad pública; sin combatir la corrupción del pasado y prohijando la del presente; sin un desarrollo económico que fundamente el progreso de las familias sonorenses; sin consolidar las inversiones millonarias que viene anunciando –cerca de 120 mil millones de pesos—, con un equipo de trabajo que no acaba de entender la trascendencia de la responsabilidad que ahora enfrentan y con un estado que lo califica con números reprobatorios; Alfonso Durazo hizo lo que pudo para informar, no lo que hizo ni lo que está haciendo, sino lo que pretende hacer.
Tiene 13 meses al frente del gobierno de Sonora y ese tiempo se ha perdido.
Más allá de la parafernalia y el falso triunfalismo con el cual se adornó el primer informe, todavía queda a deber todo lo que ofreció. En este primer año resultó evidente que más allá de los anuncios espectaculares, los resultados simplemente no se ven, están ausentes.
Esa conjunción de Presidente de la República y Gobernador emanados del mismo partido, no ha sido la fórmula para apalancar el desarrollo de Sonora. Seguir esperando que todos los problemas de Sonora los resuelva el gobierno federal, es tanto como que un adulto espere la llegada de Santa Claus cada Navidad.
A pesar de que tiene todas las condiciones políticas a su favor, Alfonso Durazo no ha podido generar esas condiciones que tanto ofreció. Los problemas de antes siguen siendo los de hoy.
Que tan mal no andaremos que hasta la creación de una oficina para atender asuntos de perros y gatos festinó en su informe. Solamente le faltó gritar con fanfarrias que también se eliminó la pirotecnia de los eventos oficiales.
Durazo Montaño ha incumplido en crear una Unidad de Inteligencia Financiera local, tampoco ha podido darle forma a la creación de una nueva dependencia, la Oficialía Mayor; sus buenas intenciones no se discuten, pero se exigen resultados, acciones concretas; se le pide cumplimiento.
El gobierno de Sonora se sigue moviendo con inercias, pero sin rumbo definido. Pareciera que sin tener una oposición que le haga sombra, con un poder legislativo a su favor todo se desarrollaría con mayor rapidez, pero en lugar de eso parece que estamos estancados, detenidos y sin hacer sentir ese músculo político que realmente tiene.
¡Vaya! Ni siquiera la presencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López –acusado de ser parte de un cartel huachicolero que opera en Tabasco—pudo darle relevancia a este primer informe.
Trascurrió un año, más bien, se perdió un año. Pero su gobierno no ha fracasado, le quedan cinco para recomponer el rumbo y empezar a dejarnos ver ese Sonora que actualmente solamente existe en su cabeza.
La guerra en el Congreso del Estado
Al interior del Congreso del Estado se ha desatado una guerra que involucra al director de Comunicación Social, Jesús Olivas; a la diputada y coordinadora de la bancada de Morena, Ernestina Castro y a su aliado Benjamín Gaxiola Loya, quien firma como Contralor del Congreso.
Para el director de Comunicación Social los señalamientos –no desmentidos, por cierto—de que creo medios de comunicación fantasma para organizar una bien entramada red para “ordeñar” el presupuesto que se le asignó.
Se dice que Jesús Olivas, como director de Comunicación Social, tiene “vara alta” para proponer los medios de comunicación que deben ser contratados y con eso asegura convenios que él mismo termina por cobrar. Pero además permite que ex diputados, líderes de partidos políticos aliados de Morena y otros personajes que nada tienen que ver con la actividad informativa, crearan empresas de comunicación que reciben jugosos pagos de la actual legislatura.
Cierta o no esta información, para Jesús Olivas fue un ataque directo a su persona y buscó los responsables de esa filtración. Según él los encontró en la persona de Ernestina Castro y Benjamín Gaxiola Loya.
La respuesta llegó en forma de “columnazos” donde se señala que la diputada Ernestina Castro “se hizo de mulas” en la legislatura anterior, se dejó entrever que recibió pingües ganancias de vender su voto o no ser una voz crítica que fustigara al gobierno de Claudia Pavlovich.
Una diputada que llegó con una condición económica de clase media, que no tenía más propiedades que su vivienda, de pronto apareció con ranchos y con un estilo de vida de “nueva rica”.
Tampoco eso se desmintió, pero resulta que más allá de las acusaciones que van y vienen, de la exhibida que se están dando, aquí existe un serio problema de unidad y un conflicto que puede seguir escalando si alguien no le pone freno a esta serie de acusaciones.
Ni Jesús Olivas ha desmentido lo que de él se dice, pero tampoco lo ha hecho la diputada Ernestina Castro; ninguno de los dos ha tenido el tino de atajar los señalamientos en su contra. Con el silencio de ambos, lo único que consiguen es abrir espacio a la especulación.
Y lo peor es que cada vez se descubre que la actual legislatura no tiene absolutamente nada de austera y que se financian hasta los viajes de avión para tener visitas conyugales.
Cuidado, porque de seguir saliendo escándalos le pueden pedir a Jesús Olivas que active a esos medios a los que ahora les paga y al ser inexistentes o con cero credibilidad no podrá ayudar a los diputados que le confiaron su imagen personal e institucional del Congreso.
El empresario consentido
El empresario David Alfonso González Morrillas fue uno de los principales “ganones” en el sexenio de Guillermo Padrés Elías; no le fue nada mal y se calcula que pudo embolsarse unos 500 millones de pesos derivados de las ganancias que le dejaron los contratos que se le asignaron.
Desde hace tiempo, David Alfonso González Morrillas cambio su giro político; de formar parte de la derecha panista representada por el “redimido” Padrés Elías, se sumó a la causa de la 4T. Les prestó las oficinas que originalmente tuvieron. González Morrillas fue un patrocinador excepcional de Alfonso Durazo.
La relación de ambos trasciende las cuestiones políticas y se habla de que existe una profunda amistad.
Con Alfonso Durazo en el gobierno de Sonora, Alfonso González Morrillas se convirtió en el empresario del sexenio. Sus negocios se extienden en las áreas de salud; su mano se siente pero no se nota.
Ayer apareció un acta de licitación donde la Secretaría de Marina anuncia que se da el fallo a favor de la empresa constructora encargada de llevar a cabo las primeras tres etapas de la carretera Chihuahua-Guaymas, se trata del changarro “Diseño y Construcciones del Cobre S.A. de C.V” y resulta que su principal accionista es precisamente David Alfonso González Morrillas.
La licitación de la obra es por un monto de mil 310 millones de pesos, más 209.6 millones de pesos por concepto de IVA, es decir que el contrato total es por mil 519 millones 985 mil 967 pesos con 4 centavos.
Nada mal para una empresa de la cual se desconoce la experiencia y la capacidad para la construcción de carreteras.
Se nota que el gobernador Alfonso Durazo es agradecido y a sus amigos les va bien.
Otros Juglares:
–“Para decirlo sin rodeos, fuerte y claro: no estamos trabajando con Morena ninguna iniciativa de reforma electoral en conjunto. Jamás se emprenderá ninguna acción que signifique el menoscabo de las autoridades electorales”.
Expresiones de Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del CEN del PRI al rechazar que exista un acuerdo con Morena o con el gobierno federal, tal como lo afirmó el secretario de Gobernación Adán Augusto López, para ir juntos en un acuerdo que implique aprobar una reforma electoral cuyo objetivo es desaparecer al INE.
Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!
Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”; igualmente nos puede acompañar en el informativo “El Juglar de la Red”, que se trasmite de lunes a viernes, de 7:00 a 9:00 de la mañana, por la plataforma de “MDS Noticias” en YouTube y Facebook, así como en varias cuentas personales que se suman a la trasmisión.