Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 22 de Mayo.- Miembros de la tribu Yaqui inconformes con la instalación de un gasoducto que atraviesa la comunidad de Loma de Bácum, sabotearon los cables y la tubería que enterró una empresa privada para abastecer de combustible a industrias del Noroeste del País.
Al mediodía del domingo, decenas de indígenas desmantelaron los avances de la obra que realiza la empresa IEnova «Infraestructura Energética», qué consiste en los Gasoductos Agua Prieta y Sonora que van desde la frontera con Arizona en los Estados Unidos, atravesando 848 kilómetros desde la línea Internacional por todo Sonora, cruzando a través de 90 kilómetros del territorio que habita la etnia entre los municipios de Guaymas y Cajeme, para continuar hasta El Oro, en Sinaloa.
Mientras los Yaquis inconformes desenterraban el ducto y arrancaban el cableado, habitantes del pueblo Loma de Bácum se reunieron en la Guardia Tradicional con los Gobernadores de la tribu para definir las próximas acciones de resistencia civil, reclaman que el Gasoducto Sonora significa un riesgo su comunidad porque en caso de un accidente la instalación está ubicada a menos de un kilómetro de zonas habitacionales y planteles educativos.
En días pasados, el Juez Séptimo del Quinto Distrito concedió un amparo a los inconformes con número de expediente 312/2016 donde ordenó paralizar la construcción del Gasoducto, en tanto, la Secretaría de Gobierno del Estado realiza labor de mediación entre la empresa IEnova y los Gobernadores de los ocho pueblos de la tribu Yaqui, de los cuales siete están a favor de la construcción y uno en contra.
Por su parte, empresarios del Sur de Sonora como el Consejo de Promoción Económica en Ciudad Obregón, están urgiendo al gobierno y la empresa que lleguen a un acuerdo con los inconformes porque requieren que el gasoducto inicie operaciones porque el gas natural reducirá el costo de la operación en distintas industrias y maquilas.
El pasado mes de octubre, en Loma de Bácum alrededor de 600 indígenas opositores y partidarios del Gasoducto, protagonizaron violentos disturbios que arrojaron saldo de un muerto, ocho heridos y 12 vehiculos incendiados.
A través de lo ocho de pueblos que habitan los Yaquis entre Guaymas y Cajeme, atraviesan varias instalaciones prioritarias para el desarrollo económico y social del Noroeste del País, como la Carretera Federal México 15, la fibra óptica, acueductos para abastecer de agua potable a ciudades y el gasoducto.
Hasta el mes de enero, la Secretaría de Economía reportaba un avance del 70 por ciento en la instalación del Gasoducto Sonora, que según estimaciones podría estar operando a partir del segundo semestre del 2017, hasta el momento la empresa IEnova no ha emitido informes oficiales respecto al sabotaje.