El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Es evidente que la agenda mediática y de acciones fue totalmente capturada por Morena y su proceso de selección de candidatos, del lado opositor simplemente no existen acciones concertadas y lo que sí se aprecia es la ambición de diversos personajes para seguir conservando sus pequeñas granjas de poder.
En el PRI, Alejandro Morena Cárdenas, está más preocupado por volver a controlar a los diputados federales que arriben a la Cámara porque eso le da fuerza para presionar o negociar, por ello prepara sus listas, perfila a sus incondicionales y hasta se enlista como uno de los aspirantes presidenciales.
Pero en ese inter el partido se le vacía, recién se anunció que el ex gobernador de Hidalgo, Omar Fayad renunció a su militancia de 40 años dentro del Tricolor. Pero esto no le importa a “Alito” Moreno, entre más se vayan mejor para él porque menos tiene que repartir y con menos debe compartir o negociar.
“Alito” sale sobrando en el PRI, es parte del lastre que hace pesado el paso de ese partido, pero además con las viejas fórmulas de la política no tiene argumentos para enfrentar a un gobierno, que pese a sus errores, no ve en su horizonte una oposición organizada que pueda capitalizar todo lo negativo que lo acompaña.
El PAN, tampoco está en su mejor momento. Electoralmente es mucho más visible que el PRI –tiene varias gubernaturas—pero es incapaz de capitalizar esa fortaleza y a partir de esos eslabones fuertes poder ir armando una cadena con otras entidades.
La dirigencia de Marko Cortes también es impresentable, el michoacano es un personaje con visión muy corta. Esto es preocupante porque será el blanquiazul quien lleve la batuta en el proceso de selección del candidato presidencial y hasta el momento, lo que han planteado, ha sido impráctico y poco apreciado por los eventuales aspirantes.
Del otro lado, encontramos a Movimiento Ciudadano; empecinados en solamente lo suyo y en hacer una campaña en solitario, el partido de Dante Delgado no deja de generar incógnitas respecto a si es una oposición verdadera o una “quinta columna” que opera a favor de Morena desde el bando opositor.
Movimiento Ciudadano, más allá de las gubernaturas de Nuevo León y Jalisco, es un partido marginal con una participación electoral que no supera los dos dígitos, pero con eso le ha permitido mantenerse y en no pocas ocasiones operar como “bisagra”.
Ahora bien, Movimiento Ciudadano es un partido que no se nutre de la sociedad, sus principales activos llegan de otros partidos políticos, en no pocas ocasiones son políticos o políticas decepcionados, a quienes no les cumplieron expectativas, rechazados o que perdieron sus cotos de poder y optaron por emigrar a este nuevo instituto político.
Pero más allá de Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, Samuel García el gobernador de Nuevo León o Luis Donaldo Colosio, el presidente municipal de Monterrey; tiene muy pocas figuras de alcance nacional. Ninguno de esos tres podrían ser unos auténticos candidatos presidenciales con posibilidades reales de triunfo.
Pero ganar no es lo que importa en MC, lo importante es mantener la tajada del pastel; lograr esa cantidad de diputados, senadores y si cae alguna alcaldía o gubernatura pues sería un “pilón”, pero con sus legisladores les permite negociar, rentar o vender sus votos, fustigar a los otros partidos opositores y con ello mantenerse vigentes.
Con este panorama opositor es inevitable que Morena gane la presidencia de la República y si siguen por ese mismo camino de división y enfrentamiento, les pueden dar la sorpresa de que hasta el Legislativo vuelven a controlar y con ello ya se pueden ir redactando las esquelas de algunos de esos partidos que ahora pelean migajas.
Bueno, me faltó el PRD, pero este partido vive con un respirador artificial y está rebasado por la izquierda representada en Morena; el partido de la Revolución Democrática desde hace mucho que es tan marginal que si los otros dos de la alianza no le ayudan a caminar muere por inmovilidad.

Tips cortitos pa´no enfadar.
1.- Muy turbio lo que sucedió en la licitación pública nacional lanzada por el gobierno de Sonora para contratar servicios de internet y telefonía; la licitación la lanzó la Oficialía Mayor del gobierno del Estado y la ganó la dama Imelda Martínez Dávila.
Esta mujer, que al parecer no tiene los elementos técnicos para otorgar el servicio va a terminar subarrendando, pero eso no impidió que se le asignara el contrato mayor, por un monto de 2 millones 670 mil pesos, por encima de empresas como Telmex o “Total Play”.
De acuerdo con los datos proporcionados por Imelda Martínez, sus instalaciones se ubican en la Colonia San Benito de Hermosillo.
El fallo a favor de Martínez Dávila, dado a conocer el pasado 7 de junio, está firmado por Luis Javier Ortega Cisneros, subsecretario de Gobierno Digital de la Oficialía Mayor; por la directora general de Adquisiciones de Oficialía Mayor, María Elena García Galaz; la directora general de Normatividad y Política Informática, Minerva Annet Ortega Cisneros (se presume parentesco de hermandad con Javier Ortega) y la directora de Adquisiciones, Ana Cecilia Gutiérrez Valenzuela.

2.- Apenas el mes pasado, en una de las conferencias magistrales que se impartieron en el ciclo “Educar para Trasformar”, uno de los conferencistas de origen español –lamento haber olvidado el nombre—habló sobre algunas tendencias educativas que están de moda, pero no significan avance para los escolares.
Entre los aspectos que señaló como uno de los gastos innecesarios en materia educativa está la entrega de tabletas a los alumnos, incluso países nórdicos acaban de anunciar que van a suspender sus programas de entrega gratuita de esos aparatos a los jóvenes estudiantes.
Esto llama la atención porque en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo acaba de anunciar una licitación para adquirir 50 mil tabletas con una inversión de 81 millones de pesos. El asunto es si existen los estudios que avalen la efectividad de estos dispositivos, particularmente en los primeros años de la educación ya para secundaria o preparatoria es otro tema, porque no es poco el dinero a invertir y sería bueno que se mostrara el impacto positivo que tiene en la niñez escolar esos aditamentos tecnológicos.
No estamos descalificando su uso, solamente establecemos que hay expertos recomiendan no utilizarlos y por ello es bueno mostrar la efectividad que tienen.

2.- Heriberto Aguilar, quien fuera secretario de Sidur presentó su renuncia al cargo para irse a coordinar la campaña de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República. Nadie negará que este fue el funcionario más “bulleado” por el gobernador Alfonso Durazo y al que más veces exhibió en sus conferencias semanales.
Sin embargo, a pesar de que muchos llegamos a pensar sería de los primeros en salir del cargo que le confiaron, se mantuvo a piedra y lodo, para anunciar ayer que se iría con su amiga Claudia.
En honor a la verdad su paso por la Sidur fue gris, no pudo demostrar sus capacidades y siempre estuvo acotado por la falta de recursos para realizar las obras públicas que anunció el gobernador Durazo Montaño.
Si viene otro u otra como él, podemos decir que el sexenio, en materia de obra pública se perdió. Ojalá, por el bien de su amiga Claudia, tenga más éxito en su nuevo encargo porque en el que deja fue un completo fracaso.

Otros Juglares:
–“Ahora me toca dedicar mis modestos esfuerzos, para trabajar en busca de la continuidad de este proyecto, desde otra trinchera, esta decisión me alegra, pero también me causa pesar, porque durante el año y medio que he ostentado este cargo, puse todo mi esfuerzo”.
Lo dijo Heriberto Aguilar Castillo luego de que presentó su renuncia, efectiva a partir del 16 de julio, a la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur). Tiene razón su esfuerzo fue modesto y si eso es todo lo que puede aportar, pues quedó a deber muchísimo, ojalá que en su nueva comisión política ponga un mucho más porque de lo contrario le rendirá muy malas cuentas a su amiga Claudia Sheinbaum.

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡Salud!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here