El alcalde de Cajeme, Faustino “Tinito” Félix Chávez viene enfrentando una pequeña guerra civil en su municipio; su acción de concesionar el servicio de recolección de basura a la empresa TecMed, activó una férrea oposición de otros grupos del PRI, donde la cabeza más visible es el clan de la familia Bours con su ariete, Abel Murrieta, como el principal golpeador.

Para el diputado Abel Murrieta, la concesión del servicio de basura es una acción muy peligrosa que podría generar una fuerte contrarreacción social y eso serviría a la principal competencia del PRI en Cajeme, el PAN, a levantarse de la tumba en la que actualmente se encuentra.

Pero la verdad, es el propio Abel Murrieta, con todo el escándalo que viene armando, quien está poniendo en riesgo al PRI. Con una buena dosis de exageración, el Diputado Federal asegura existe una gran oposición social en contra de la medida asumida por “Tinito” Félix, pero lo único cierto es que las voces en contra surgen del llamado “círculo rojo” y el posible descontento social que pudiera existir, simplemente no se manifiesta.

Es tal la necesidad de darle impulso mediático a ese tema, que Abel Murrieta ahora lo expone en medios de comunicación de Hermosillo. donde no tiene impacto social, pero sí impacta en el círculo político gubernamental y del PRI.

Ya desde la semana pasada, el dirigente del PRI, Gilberto Gutiérrez Sánchez había tomado cartas en el asunto; visitó Cajeme el sábado y se reunió con Abel Murrieta, Ricardo Bours y diálogo por teléfono con “Tinito” Félix.

Esta semana el alcalde de Cajeme se reunió de nueva cuenta con Gilberto Gutiérrez y también se habló de una reunión con el Secretario de Gobierno, Miguel Pompa Corella; ante todos ellos, “Tinito” habría explicado los beneficios de concesionar el servicio de recolección de basura.

Pero la embestida de Abel Murrieta en medios de Hermosillo, desembocó en una alianza entre  “Tinito” Félix Chávez y Rogelio Díaz Brown, secretario de Desarrollo Social en el gabinete de Claudia Pavlovich y ex alcalde de Cajeme.

Esta alianza fue alentada desde el mismo Comité Directivo Estatal del PRI, pero también influyó la reunión con el Secretario de Gobierno; pero lo más determinante es que tanto “Tinito” como “Roger” están cercanos a Manlio Beltrones.

No solamente eso, como un desmentido al supuesto “estallido social” que asegura existe en Cajeme  Abel Murrieta, sectores productivos de aquel municipio, agrupados en diferentes cámaras empresariales no solamente dieron su apoyo al alcalde Faustino Félix, sino que al mismo tiempo negaron los dichos del Diputado Federal en el sentido de que la concesión otorgada a TecMed fue más perjudicial que benéfica.

Un último detalle que no debe soslayarse es la injerencia de Rogelio Díaz Brown, quien como Secretario de Desarrollo Social debe tener el apoyo de la gobernadora Claudia Pavlovich para inmiscuirse en ese tipo de asuntos; de ahí que su sola presencia indique que desde Palacio de Gobierno se manda un mensaje claro de que van a apoyar a “Tinito” y no lo dejarán solo.

Y como el asunto es un tema donde los dos bandos son del PRI, seguramente  en Palacio de Gobierno seguirán recurriendo a las oficios políticos de Gilberto Gutiérrez para operar en el conflicto y evitar que la sangre llegue hasta el río.

Lo que sí es evidente a estas alturas es que “Tinito” ya no está solo y sumó aliados importantes a su causa, algo que también le debe agradecer al “Chanate” Gutiérrez Sánchez.

 

Detienen a operador de “moches”

La gobernadora Claudia Pavlovich reclamó hace cosa de un mes, a la PGR, su lento accionar en las investigaciones que se siguen en contra de Guillermo Padrés Elías y varios funcionarios de su sexenio.

Ayer por la mañana la PGR detuvo  a quien identifican como el principal operador de todos los “moches fiscales” otorgados durante el gobierno de Guillermo Padrés y que significó unos 700 millones de pesos que se “perdonaron” en impuestos federales a empresarios, amigos, socios, aliados políticos y familiares de Guillermo Padrés, una lista donde está incluído el ex candidato del PAN al gobierno de Sonora, Javier Gándara Magaña.

El detenido es el ex coordinador Ejecutivo de Auditoria Fiscal de la Secretaría de Hacienda, Roberto Francisco Ávila Quiroga, detenido por una orden girada por el juzgado 12 de distrito derivado de la causa penal  61/2016 y acusado del delito de uso indebido de Atribución y Facultades.

Pero hay muchos otros inmiscuidos y lo más aterrador para Guillermo Padrés es que estos funcionarios menores, pero que tenían atribuciones importantes, pueden “soltar la sopa” y señalar que todo lo hacían por instrucciones directas de sus jefes y con ello elevar la mira de las autoridades.

Pero al mismo tiempo, todos quienes resultaron favorecidos deben estar con “el Jesús en la boca” porque pueden ser llamados a cuentas y pagar aquello que se les perdonó de manera ilegal.

El asunto no solamente atañe a las autoridades federales, a nivel local debe recordarse que el SAT canceló el convenio de Coordinación Fiscal con Sonora, quitándole la atribución de cobrar impuestos de septiembre a diciembre del año pasado y con ello se dejó de captar ingresos producto del incumplimiento de metas en materia de recaudación por parte del Gobierno estatal.

 

El cochinero en el PAN

A estas alturas del proceso interno del PAN, es por demás evidente que la Comisión Organizadora de la elección, que preside Florencio “El Chito” Díaz Armenta es un mero adorno y se encuentra totalmente rebasada por los acontecimientos, la guerra de porquería que se lanzan los contendientes y toda la suciedad emanada de un proceso interno que ya en nada ayuda al PAN.

Es de diario que los equipos salgan a tirarse con todo; se olvidaron de la civilidad, de que militan en un mismo partido para convertirse en los peores enemigos por siempre y luego, cuando salen a defenderse, quieren engañar a los propios panistas presentándose como los grandes defensores del partido.

Ahí tiene el caso de Adrián Espinoza, por un lado, trata de desafanarse de su pasado “padrecista” diciendo que fue obligado a renunciar al cargo de Secretario General por expresar públicamente que el PAN debía pedir a los cajemenses, luego de la derrota electoral del 2012.

Lo que no dice Adrián Espinoza es que esos dichos fueron el pretexto para removerlo del cargo de Secretario General, pero el motivo verdadero es que junto con Roberto Romero López había fraguado todo un plan para darle “pinochetazo” a Juan Bautista Valencia Durazo, quien terminó por derrotarlo y mandarlo al exilio aprovechándose de su imprudente declaración.

Igual está el equipo de David Secundino Galván, donde Alejandra López Noriega, candidata a la Secretaría General en esa planilla, acusa a varios integrantes del equipo de Adrián Espinoza de cobrar cuotas y no reportarlas al Partido, algo así como 400 millones de pesos; pero omite decir que con ese mismo dinero le financiaban su pre-pre-precampaña para diputada federal.

Los odios del pasado salen a relucir en el presente: Damián Zepeda no le perdona a Alejandro López Caballero haberlo abandonado en la campaña a la alcaldía; pero López Caballero, quien se asume como del pueblo, no le perdona los desplantes de “pirruris” a Zepeda Vidales, además que le guarda inquina por la forma como le sacó la candidatura de la alcaldía de la bolsa y lo avergonzó en público al hacerle “manita de cochi” para que reculara en su apoyo a Dolores del Río.

El dirigente del PAN, Leonardo “El Gato” Guillén y el presidente de la Comisión Organizadora de la elección, Florencio “Chito” Díaz no son imparciales y cada vez que pueden dan “coscorrones” al equipo de Adrián Espinoza; lo más reciente es negarle a los representantes de casilla de Adrián Espinoza su acreditación como tales y con ello impedir a ese equipo la vigilancia de todo el proceso.

La elección será este domingo, pero si por la víspera se saca el día, todo el proceso estará plagado de machincuepas, marrullerías, golpes bajos, grabaciones telefónicas y todos las malas artes que tanto criticaron en otros y para las cuales resultaron muy buenos, aunque sean muy malas para su partido.

Desde ahora se los digo, quien resulte ganador no tendrá ni legitimidad, ni credibilidad y su liderazgo estará tan acotado que será una figura tan débil que no podrá ser auténtico oposición.

 

Otros Juglares:

–“No he cometido violación alguna a los documentos básicos de Morena. Los quejosos no acreditaron sus dichos, por lo que considero necesario que la autoridad electoral intervenga para hacer justicia”, lo dijo el diputado de Morena en el Congreso de Sonora, José Ángel Rochín López, quien anunció su intención de acudir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para revertir la cancelación de su registro como “Protagonista del Cambio Verdadero”, acción promovida por el dirigente de ese partido, Alfonso Durazo Montaño.

Aquí también se avecina una guerra civil y estará a todo su apogeo a unos días de que llegue a Sonora “El Mesías Tropical”, Andrés Manuel López Obrador.

 

Gracias por su atención, hasta el lunes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here