Por Cristina Gómez Lima
A través de un video, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, exigió a la Fiscal General Arely Gómez González, que la Procuraduría General de la República (PGR) actué en contra del ex gobernador panista Guillermo Padrés Elías y su grupo de colaboradores, por presuntos actos de corrupción en las arcas gubernamentales del Estado.
La Mandataria Estatal, informó a la ciudadanía sonorense que en días pasados envío una carta a la Procuradora de la República, para exigir que el caso de corrupción en Sonora no quede impune, en donde cientos de demandas penales por actos de corrupción están a cargo de la Fiscalía Federal.
En el video, Pavlovich Arellano evidenció la colaboración de parte de los sonorenses y del cuerpo de dependencias investigadoras, en la integración de expedientes con el fin de que la PGR brinde certeza de que no habrá impunidad para el ex gobernador Guillermo Padrés Elías, el ex secretario de gobierno, Roberto Romero López y el resto de colaboradores que a la fecha huyen de la justicia.
“Me dirijo a la Procuradora General de la República y exijo la certeza de que no habrá impunidad y recibiremos la justicia que necesitamos, (…) Las denuncias son del ámbito federal y corresponde a las autoridades federales proceder en consecuencia y con eficacia, para que este ejemplo no se vuelva a repetir en nuestra sociedad”, comentó la Gobernadora de Sonora.
El video- mensaje con duración de un minuto y 30 segundos, se hizo “viral” de manera inmediata en las redes sociales de Facebook, Whatsapp y Twitter, ahí la Mandataria Estatal, señaló que en varias ocasiones se ha dirigido con Gómez Gonzalez para informarla que los sonorenses viven la incertidumbre de no saber si habrá castigo para quienes nos defraudaron y fallaron a su confianza.
En días pasados, el delegado de la PGR en Sonora, Dario Figueroa Navarro reveló que la PGR lleva a cabo varias investigaciones en contra del ex gobernador Guillermo Padrés por lavado de dinero, operación con recurso de procedencia ilícita, ejercicio indebido del servicio público, ejercicio abusivo de funciones y delitos contra la administración de la justicia.
Esta fiscalía lo ha llamado a declarar en una ocasión, por la cual al no presentarse le aplicó una multa irrisoria de 50 salarios mínimos, aún no se ha revelado cuando podría ser citado por segunda ocasión.
Padrés Elías ha emitido varios amparos para el conocimiento de dichos expedientes que lo acusan a él y su grupo de colaboradores, en donde destacan los nombres de sus cuñados, sobrinos y hermanos.
Incluso su esposa, la ex primera dama de Sonora, Iveth Dagnino de Padrés, quien integra una averiguación previa en la Subprocuraduría Especializada para la Investigación de la Delincuencia Organizada (SEIDO) por tráfico de bebés recién nacidos.
A José Dagnino Acuña, cuñado de Padrés Elías la PGR ejerció acción penal y giró una orden de aprehensión por delito de violación a la ley federal de armas y explosivos, posesión de armas de uso exclusivo del ejército, armada y fuerza aérea.
Mientras que el ex secretario de Gobierno Roberto Romero López y su esposa la ex diputada panista, Mónica Paola Robles Manzanedo permanecen prófugos de la justicia mexicana, por no asistir a los citatorios para declarar en una averiguación previa en su contra por el delito de tráfico de influencias en prejuicio de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación ( Sagarpa).