Por Cristina Gómez Lima

Cananea, Sonora a 01 e junio.- Al conmemorarse 111 años de la batalla Mártires de Cananea de 1906 que encendió la chispa de la Revolución Mexicana; el líder minero en el exilio, Napoleón Gómez Urrutia, Secretario del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros se enlazó con sus agremiados a través de una video conferencia donde fustivó al trasnacional “Grupo México”, por que sólo ha traído destrucción y muerte a nuestro País.

Frente a más de 600 mineros de la Sección 65 de Cananea reunidos con el fin de recordar a los 23 mineros fueron asesinados por exigir condiciones dignas de trabajo; Gómez Urrutia destacó que el consorcio minero que controla Germán Larrea Nolasco se encuentra entre las diez empresas menos éticas del mundo por violar los derechos de los trabajadores y contaminar los entornos donde realiza su explotación, según organismos internacionales.

Gómez Urrutia señaló la complicidad de los Gobiernos del País desde el sexenio de Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual a cargo de Enrique Peña Nieto, que permite que desde Paris, Germán Larrea Nolasco abuse maquillando los homicidios industriales que comete en cada región, como el derrame de químicos en el Río Sonora y Bacanuchi.

“Han hecho acciones de maquillaje para decir que todo esta bien, pero al mismo tiempo cantidad de pobladores de esos municipios se están muriendo por consumir sus tóxicos.

Invitó a los mineros a la unidad para seguir en la lucha por sus derechos e ideales hasta conseguir que la clase trabajadora de México merece: “La lucha no ha terminado, los porfiristas de entonces que hirieron a los mineros de Cananea, ahora neoporfiristas siguen aquí oprimiendo a la clase minera”.

“Los mineros estamos hechos de un mineral fuerte, tenemos clase, visión, inteligencia, lucha y un gran valor, lo hemos hecho enfrentamos a la empresa más importante en el sector minero del país, que abusa de eso para cometer injusticias ante los trabajadores que tanto han coadyuvado para su riqueza”, sostuvo Napoleón Gómez Urrutia.

A partir de ello, los presentes marcharon en las afueras de la mina Buena Vista del Cobre propiedad de Grupo México, dirigiéndose a tomar el Palacio municipal para exigir el reembolso del 5 por ciento al pago del fidecomiso de la compra venta de la mina.

Ahí mismo, amenazaron que en caso de no recibir respuesta también tomarán la mina, según declaró Eleazar Martínez, integrante de este grupo de mineros.

“Continuaremos con la toma de las instalaciones del Palacio Municipal hasta que no reciban una respuesta, ya que las autoridades han hecho caso omiso a sus peticiones”, declaró.

Cerca de 60 mineros se postraron al interior y exterior del recinto municipal donde se quedarán hasta recibir una respuesta, impidiendo el acceso de funcionarios y trabajadores.

Por Cristina Gómez Lima

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here