Buscar el acercamiento con la ciudadanía, generar confianza en sus policías y aportar información que permita implementar acciones a favor de la seguridad de los hermosillenses, es la estrategia que la Policía Estatal de Seguridad Pública inició al recorrer a pie las colonias que corresponden al cuadrante nororiente, siguiendo las instrucciones que giró la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
El Secretario de Seguridad Pública, Adolfo García Morales anunció que son 200 elementos de la PESP quienes realizan acciones de Proximidad Ciudadana en el cuadrante donde se está trabajando, en calles, áreas de parques y casas, función que les permitirá tener contacto directo con el ciudadano.
A la fecha los oficiales de la Policía Estatal de Seguridad Pública, han visitado 15 colonias que son; Solidaridad, Gómez Morín, Tierra Nueva, Villa Verde, Café Combate, Insurgentes, Balderrama, Olivares, Choyal, San Benito, Pimentel, Luis Encinas, Ley 57, Jesús García y Misión del Sol, mismas que pertenecen al cuadrante nororiente en el cual trabaja la PESP.
Por su parte el Comisario General de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Alonso Ulises Méndez Manuell-Gómez, señaló que se busca un acercamiento con la ciudadanía, que confíen en sus policías, pues la gente es quien tiene información de lo que acontece en sus colonias y a ellos les permite hacer mejor el trabajo.
«Nos hemos sorprendido de la buena aceptación por parte de la gente, se dan cuenta que el policía también es como ellos un ciudadano sensible a los problemas, ven al policía más humano y para el oficial es una satisfacción la retroalimentación con la gente, son más los comentarios positivos que los negativos», mencionó el Comisario de la PESP.
Méndez Manuell-Gómez señaló que ésta es una estrategia exitosa que implementó el Secretario de Seguridad Pública, en la que participa la ciudadanía.
«Es una estrategia exitosa, la participación ciudadana es fundamental, que nos vea cerca, que vea otro rostro de la policía y ver de primera mano los problemas y ver como atacarlos y la mejor forma es de cara a cara, de persona a persona y así las soluciones pueden ser más precisas en conjunto», puntualizó.
El Comisario General de la PESP Alonso Ulises Méndez Manuell-Gómez, señaló que la bitácora que se genera con la información de los recorridos se vacía a una base de datos, se analiza, procesa y se generan estrategias y plan de acción para resolver cada problema.