El Juglar de la Red

Por Rafael Cano Franco

Este lunes, un estimado de 400 mil niños, niñas y jóvenes regresan a clases; por ello es que más de 3 mil planteles deben estar listos y preparados para atender a ese universo estudiantil que implica movilidad, derrama económica y un gran esfuerzo de organización y logística.
Al momento, el gobierno de Sonora fue omiso en dos compromisos fundamentales con los padres de familia: la entrega de los uniformes gratuitos, que al no estar listos para este inicio de clases, se programó su entrega para diciembre. El paliativo es que esas prendas no serán requeridas de manera obligatoria en este inicio.
El segundo tema en el cual fallaron, es en el de licitar los útiles escolares, que deben entregarse también al inicio a clases y son gratuitos. El gobernador Alfonso Durazo anunció hace poco más de 15 días que estaba negociando o regateando, paquetes de útiles a un precio menor a los 135 pesos.
Al parecer no hubo resultados de esa gestión y eso obliga a los padres de familia a tener que adquirir los materiales necesarios para que sus hijos puedan atender sus clases con los útiles requeridos por sus maestros. No se trata de un asunto menor, sobre todo con la inflación que afectó el precio de esos productos y que obliga a un padre de familia a gastar la mitad de su quincena para comprar útiles escolares, en un solo hijo.
El tercer aspecto que estará a prueba en este inicio de clases en Sonora son las condiciones en las cuales se encuentran los planteles escolares. En las últimas semanas, tanto la SEC como el ISIE, han estado generando información sobre inversiones que superan los mil millones de pesos para adecuar las escuelas y cuenten con los elementos mínimos para dar atención de calidad a los estudiantes que regresan a las clases presenciales.
Es muy complicado que la totalidad de las escuelas estén al cien por ciento en sus condiciones de operación, particularmente luego de dos años de abandono derivada de la pandemia de Covid-19; sin embargo, las autoridades educativas estaban enteradas de que las clases presenciales eran una realidad para este ciclo escolar 2022-2023 y por tanto no pueden alegar desconocimiento y menos pedir comprensión a los padres de familia ante eventuales fallas.
Un margen de 20 a 25 planteles escolares que no estén en condiciones óptimas es considerable válido, más de eso representa un retroceso.
Pero el tema de los uniformes escolares, útiles y condiciones de las escuelas puede considerarse forma, en el fondo empieza a gestarse una auténtica preocupación por el nuevo modelo educativo que anuncio la SEP y donde más que pedagogía hay ideología; donde más que cultivar y desarrollar las habilidades de razonamiento lógico y de interpretación de textos, lo que sobresale es el culto a un modelo de gobierno. Es un modelo educativo donde la perniciosa ideología de genero toma un rol central y en donde el modelo científico se elimina para dar paso a un sinnumero de ocurrencias basadas en la especulación o en las creencias de grupos minoritarios.
El nuevo modelo educativo, donde ya no se reprueba a los alumnos y todos pasan de grado sin importar si cumplen parámetros mínimos de conocimiento, es una sentencia a la mediocridad y a la apatía, según dicen algunos expertos del tema.
Este es el verdadero fondo del problema: la calidad de la educación que van a recibir los niños, niñas y jóvenes en este país; si es mala y deficiente se reflejará en los futuros universitarios y profesionistas y eso impacta directamente en la capacidad de competir con otros egresados o profesionistas de otras partes del mundo.
Los padres de familia hacen un gran esfuerzo para que sus hijos vayan a la escuela; los maestros se han preparado y están listos para atender, hay entusiasmo en la población escolar; veremos ahora si todo eso no se convierte en una gran decepción por un modelo educativo impuesto y por condiciones económicas y materiales que nos afectan a todos.

Tips cortitos pa´no enfadar:
1.- El nuevo delegado del Tricolor, Ramiro Hernández García, no tiene fama de ser un peleonero, al contrario, de él se señala que se trata de un político maduro y que gusta de las buenas formas. Dicen que se trata del perfil ideal para hacer que las cosas sucedan en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como quien dice un buen mecánico, muy capaz, lograr que la maquinaria funcione.
Hay que darle tiempo y una buena dosis de pasiflorina para que se arme de calma y paciencia, con eso puede escuchar a todos los que andan peleando en el PRI.
Las cosas están por componerse en lo político, que es donde se descompusieron. Como dicen luego, “en casa del herrero azada de palo”, ese era el mensaje por el “batarere” que dejó el delegado Jorge Armando Meade Ocaranza, que vino a terminar de dividir al PRI.

2.- Una de las “corcholtas” del presidente Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum visitó Sonora y fue atendida por el gobernador Alfonso Durazo, es por demás evidente el “acelere” que trae la señora y no hay duda se trata de la consentida del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Eso lo sabe el gobernador Alfonso Durazo y basado en esa visión es que se aventó al ruedo diciendo que él está preparado para ser gobernador por una mujer; para los enterados esa es una declaración de respaldo a la mandataria de la Ciudad de México.
En calidad de aspirantes a ser los candidatos de Morena ya visitaron Sonora el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en ambos casos el gobernador Durazo ha sido generoso y cálido en el trato; falta ver si Marcelo Ebrard organiza una gira por estas tierras y el recibimiento que le dan.

3.- A reserva de ser precisos, en lo que Alfonso Durazo tiene como gobernador de Sonora, se han anunciado proyectos de inversión en infraestructura que suman más de cien mil millones de pesos, cierto que nada ha empezado, pero eso no significa que la cifra pase desapercibida.
Si se considera que dentro del presupuesto estatal de cada año, apenas el 5 por ciento se dedica al gasto de inversión en infraestructura, entonces requeriríamos como unos 40 años para lograr consolidar todas esas obras que ha propuesto.
A groso modo, en Guaymas se anunció una inversión de 2 mil millones de dólares para modernizar el puerto; anunció tres proyectos carreteros: Chihuahua-Guaymas; la autopista de peaje Sonoyta-Puerto Peñasco; y la ampliación a cuatro carriles de la carretera Hermosillo-Bahia de Kino. Si se considera que no han podido terminar un tramo de unos cuantos kilómetros en la carretera de Cuatro Carriles, pues ya podemos ir sacando conclusiones.
También habló de modernizar Nogales; una inversión en el parque la Sauceda, el parque en Hermosillo desde La Victoria hasta la Sauceda; modernizar la Laguna del Nainari; aumentar el parque vehicular y la fuerza de tarea de las corporaciones policiacas.
Recientemente anuncio una desaladora en Bahía de Kino para dotar de agua a Hermosillo; la construcción de una presa aguas arribas de “El Molinito” e inversiones, inversiones y más inversiones que todavía no se concretan.
Este primer año, Alfonso Durazo, se mantuvo a base de promesas a futuro y de vender una reconstrucción que no inició en su primer año y que esperamos empiece a ser evidente en su segundo.
Por lo pronto ese estado de Sonora se ve precioso en los planes, hay que ver los cimientos que todavía no se ponen.

Otros Juglares:
–“Las mujeres podemos ser lo que queramos, hasta presidentes de la República”.
Lo dijo la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum durante una gira proselitista que realizó por Sonora, como parte de su estrategia de posicionamiento para ser la candidata de Morena a la presidencia de la República.

Gracias por su atención, hasta el martes si Dios quiere. ¡¡Salud!!

Nos puede seguir en Twitter en @CanoFrancoR También puede conocer nuestra opinión periodística en Facebook en Rafael Cano Franco “El Juglar de la Red”; igualmente puede acompañarnos en el informativo “El Juglar de la Red”, que se trasmite de lunes a viernes, en horario de 7-9 de la mañana por la plataforma de YouTube de MDS, “Multimedios de Sonora”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here